2012-03-12 | Cholula.- “Las obras carreteras realizadas en la capital poblana disminuirĂ¡n en un 10 por ciento la contaminaciĂ³n ambiental, esto, debido a la agilizaciĂ³n de 5 minutos que habrĂ¡ del trĂ¡nsito vehicular”, afirmĂ³ el Mtro. JosĂ© Antonio Gali Fayad, secretario de Infraestructura del Estado de Puebla, durante la ponencia inaugural que brindĂ³ en el marco del VIII Congreso de IngenierĂa Civil y Ambiental, organizado por la Universidad de las AmĂ©ricas Puebla.
Con base a lo anterior, el Secretario de Infraestructura del Estado de Puebla destacĂ³ que el Ăndice de contaminaciĂ³n ha aumentado debido a que en los Ăºltimos 10 años el parque vehicular de la entidad poblana se duplicĂ³ teniendo asĂ 1 millĂ³n 136 mil 679 vehĂculos, lo que traduce a 1 vehĂculo por cada 5 habitantes a nivel estatal y un vehĂculo por cada 4 habitantes en la capital poblana. Asimismo dio a conocer que “Puebla ocupa el 5to lugar en poblaciĂ³n con mĂ¡s de 5 millones de habitantes y como zona metropolitana es la cuarta mĂ¡s poblada del paĂs, despuĂ©s de la del Valle de MĂ©xico, Guadalajara y Monterrey”.
En su ponencia titulada “Obras PĂºblicas en Puebla”, Gali Fayad presentĂ³ los trabajos que se estĂ¡n realizando en Puebla en materia civil y ambiental ya que dijo que el gobierno actual se caracteriza por la transformaciĂ³n del Estado el cual estĂ¡ encaminado a hacer una nueva Puebla para todos.

Durante sus discurso, el Rector de la UDLAP destacĂ³ que este congreso se lleva a cabo en el marco de los festejos del 25 aniversario de la carrera de IngenierĂa Civil y Ambiental de la Universidad de las AmĂ©ricas Puebla, la cual “con 25 años ha graduado a cerca de 500 ingenieros civiles que se desempeñan exitosamente como empresarios de la construcciĂ³n, consultores especializados, servidores pĂºblicos e investigadores que contribuyen a la generaciĂ³n de conocimientos a travĂ©s del desarrollo de nuevos materiales y procedimientos constructivos de vanguardia”.
Con el lema “EstructĂºrate”, el VIII Congreso de IngenierĂa Civil y Ambiental aborda en tres dĂas temas de construcciĂ³n, obras pĂºblicas e impacto ambiental desarrolladas por especialistas nacionales e internacionales lo que les permitirĂ¡ a los participantes tener un amplio enfoque de las Ă¡reas relacionadas a la disciplina que estĂ¡n estudiando y ademĂ¡s les servirĂ¡ como apoyo para su desarrollo profesional.
Alguno de los temas que se abordarĂ¡n del 12 al 14 de marzo en el Auditorio de la UDLAP son: “Normas TĂ©cnicas Complementarias para Diseño y ConstrucciĂ³n de Estructuras de MamposterĂa”, “VĂas fĂ©rreas”, “Estado actual de las autopistas de MĂ©xico” y “Planes de obras para Puebla”.
0 Comentarios