
* Buscan a policĆa que hirió al menor JosĆ© Luis Tehuatlie Tamayo y a las nueve personas.
* Siguen protestas contra gobierno de Rafael Moreno Valle Rosas.
* Para el gobierno fueron miles, pero marchan mƔs de 10 mil almas en calles de Puebla.
2014 0815 | La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) descartó que las personas
lesionadas en el desalojo violento en Chalchihuapan fueran heridas por cohetones; razón por la cual las investigaciones giran en torno a localizar al policĆa que disparó el proyectil y que hirió al niƱo JosĆ© Luis Tehuatlie Tamayo, y a nueve personas en la manifestación que a cuestionado al gobierno de Puebla.En entrevista, el presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), RaĆŗl Plascencia Villanueva, afirmó que los lesionados manifestaron observar y escuchar algĆŗn tipo de sonido. “Ninguno de un cohetón", seƱaló al indicar que no han encontrado rastros de cohetones, versión que han difundido las autoridades poblanas.
En la visita del ombdusman, este jueves a la junta auxiliar perteneciente al municipio de Santa Clara Ocoyucan, fue informado desde dónde apuntaron policĆas sus armas contra la población. En uno de los vĆdeos que se han difundido y fotografĆas que se ofrecieron como prueba, se observa que los pobladores corrĆan sin agredir a los elementos de la PolicĆa Estatal Preventiva que disparó sus armas, a cargo del secretario de Seguridad Facundo Rosas Rosas.
El titular de la CNDH, durante su recorrido que duró cerca de cuatro horas, comprobó los estudios periciales, ademÔs de entrevistarse con testigos, lesionados y autoridades de la junta auxiliar.
A todos —incluyendo a la mamĆ” de JosĆ© Luis— el ombudsman les prometió imparcialidad en las investigaciones; no obstante, negó acercamientos con el gobernador Rafael Moreno Valle y tener una estrecha amistad con Juan Pablo PiƱa Kurczyn, exvisitador de la CNDH y actual jefe de la oficina del Ejecutivo.
Las investigaciones que realiza el organismo nacional por la violación grave de derechos humanos en el ataque de la policĆa estatal del pasado 9 de julio contra manifestantes inconformes con decisiones del gobierno del Estado.
Entre el centenar de personas lesionadas se incluye al niƱo de 13 aƱos de edad, JosĆ© Luis Tehuatlie, quien murió 10 dĆas despuĆ©s de la lesión causada por los uniformados.
AĆŗn cuando las autoridades del gobierno de Rafael Moreno Valler Rosas ha minimizado las protestas ciudadanas y a negado que sus uniformados son responsables de las lesiones en contra de los manifestantes, las pruebas y peritajes apuntan en el sentido de que si se utilizaron balas de goma activadas por las fuerzas del orden pĆŗblico.
El perito
El presidente de la CNDH, Plascencia Villanueva, fue informado punto por punto de todo los materiales aportados a las pruebas periciales, sobre los hechos del 9 de julio, y reconstruido en mƔs de dos semanas desde que iniciaron las investigaciones en la zona de parte de la CNDH.
Peritos criminólogos le explicaron Plascencia Villanueva sobre todo los puntos desde donde han analizado los disparos de los elementos policĆacos en la refriega, comprobado con fotografĆas y vĆdeos. En una de las exposiciones se podĆa ver la leyenda que los manifestantes huĆan sin agredir a los elementos policĆacos, unos metros abajo del puente.
AdemĆ”s, se montó una cabeza de maniquĆ en un tripiĆ© en la misma posición que estuvo el niƱo JosĆ© Luis Tehuatlie, detrĆ”s de una barda donde se resguardó durante la trifulca, en la cual no se percibe el puente. El perito criminalista de la CNDH, Brisilot Alejandro Sandoval SĆ”nchez, explicó que el niƱo se encontraba a por lo menos 80 centĆmetros del muro.
“Todo lo hemos medido con distanciómetros lĆ”ser que son de precisión, tenemos la altura del menor, hemos tomado varias distancias, asĆ como varios Ć”ngulos del probable disparador”, seƱaló a la prensa y al ombudsman.
“Hemos hecho (anĆ”lisis en) 360 grados, hemos tendido lĆneas, para que corresponda con la lesión, precisamente en la lesión anatómica que precisamente, que corresponde al lado izquierdo.
”PrĆ”cticamente el recorrido que hicimos con el presidente (RaĆŗl Plascencia) fueron para ver las trayectorias que tenemos hasta el momento, probables trayectorias, probables posiciones de disparadores”.
Destacó que aĆŗn no pueden dar ninguna conclusión: “Estamos allegĆ”ndonos de información, de tĆ©cnica cientĆfica, porque bien sabemos que la criminalĆstica tiene que ser comprobada”.
Dijo que la investigación es independiente de la realizada por la ProcuradurĆa General de Justicia (PGJ) y, en especĆfico, sobre la indagatoria de quĆ© mató al niƱo: “Esta diligencia es una de tantas y precisamente lo que se pretende es ubicar la trayectoria del objeto que contunde, en el entendido de que un proyectil es cualquier objeto”.
—¿CuĆ”ntas posiciones estĆ”n barajando ustedes?
—360 grados estamos dando.
—Partiendo de la idea de que son hipótesis, ¿hay trayectorias que provienen desde el puente?
—Estamos tomando todas las trayectorias: de arriba, de abajo, lado norte, lado sur.
—¿Pero hay Ć”ngulos que inciden desde el puente?
—Claro, es propiamente de la investigación criminalĆstica.
El argumento del gobierno
La tesis del gobierno de Moreno Valle enfatiza que las heridas provocadas a los manifestantes, en especial al menor José Luis Tehuatlie Tamayo, fueron ocasionados por un cohetón lanzado por los mismos pobladores.
En las declaraciones de 4 de los 9 pobladores que resultaron con heridas graves tras el desalojo que sufrieron a manos de policĆas estatales, todos rechazaron que sus heridas hayan sido por un cohetón o una onda expansiva, reveló el ombudsman RaĆŗl Plascencia Villanueva tras reunirse con autoridades en la presidencia auxiliar de San Bernardino Chalchihuapan.
A pregunta expresa, Plascencia Villanueva detalló que algunos de los heridos con los que se entrevistó esta tarde en manifestaron haber escuchado algún tipo de sonido, pero en ninguno de los casos de una explosión o algo similar, ademÔs de que ninguno de ellos presenta huellas de quemaduras.
“No se trata de cualquier tipo de lesiones, sino graves, y pues con estas entrevistas se va a poder robustecer el expediente que ya tenemos”, dijo a su salida, tras escuchar a los afectados por el desalojo, incluyendo a los familiares del niƱo JosĆ© Luis Tehuatlie.
TambiĆ©n refirió que los pobladores y el presidente auxiliar, Javier Montes, le mostraron todos los proyectiles que fueron recolectados por los vecinos y que fueron los que les dispararon y lanzaron los policĆas estatales y otros elementos de esa dependencia que estaban a bordo de un helicóptero que sobrevoló la zona cuando se dio el enfrentamiento.
Reiteró que los primeros dĆas de septiembre serĆ”n presentadas las conclusiones finales y se determinarĆ”n las acciones que se darĆ”n en torno al caso, asegurando que no habrĆ” impunidad si es que hay responsabilidad de las autoridades estatales.
Huellas apenas comienzan a sanar
Uno de los heridos que se entrevistó con el ombudsman nacional fue JosĆ© MartĆn Romero Montes, quien a un mes de haber sido alcanzado por un proyectil de goma, ya comienza a cicatrizar, aunque las secuelas no solo serĆ”n una marca en la cara, sino la pĆ©rdida del habla y la incapacidad de mover adecuadamente la mandĆbula. Sus familiares refirieron que se le hicieron tres cirugĆas de reconstrucción de mandĆbula y de los tejidos de la mejilla.

* En 18 dĆas mĆ”s de 17 mil poblanos marcharĆ”n contra Moreno Valle
2014-08-15 | Al grito de “Moreno, entiende, el pueblo no se vende”, mĆ”s de 3 mil afectados directamente por las polĆticas impuestas por el gobernador Rafael Moreno Valle, marcharon desde la autopista Atlixco-Puebla, pasando por el CIS, hasta el Congreso de Puebla para dar a conocer sus peticiones .
Las marchas contra el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle por el Caso Chalchihuapan, entre otras inconformidades han desquiciado las calles poblanas.
Entre las inconformidades que ha logrado la solidaridad de los marchantes en torno de la eventual "renuncia" de funcionarios y la remoción del mandatario poblano; es el retiro del registro civil a las juntas auxiliares; el incremento a las tarifas del agua; por la liberación de los presos polĆticos encarcelados por manifestarse contra el Gasoducto Morelos; y los dueƱos de los verificentros cerrados arbitrariamente. Este dĆa, mĆ”s de 3 mil poblanos marcharon 10 kilómetros para exigir un juicio polĆtico contra el mandatario poblano.
Cerca de las 10:00 am, la caseta de la autopista Atlixco-Puebla comenzó a atestiguar la lenta llegada de los habitantes de distintas Juntas Auxiliares de todo el estado que se encuentran inconformes por el retiro de registro civil de sus comunidades. Los visitadores de la Comisión de Derechos Humanos de Puebla también se dieron cita en el lugar.
Mototaxistas y empleados de verificentros que se quedaron sin empleo; pobladores de las Cholulas que buscan a toda costa detener la expropiación de sus tierras que serĆ”n ocupadas para construir una plaza; integrantes de las radios comunitarias que recientemente fueron calladas; habitantes de comunidades como Tlaxcalancingo, Tehuloyocan, Nativitas Cuautempan, Atencingo, Cacalotepec, Chalchihuapan, San MartĆn Clamapa, y una larga lista, se dieron cita para marchar y advertir a una voz:
“Moreno, entiende, los pueblos no se venden”.
Al filo del mediodĆa, la marcha que ya contaba con alrededor de 3 mil 500 personas, comenzó su andar por la vĆa Atlixcayotl, la cual retumbó al son de canticos de todo tipo y de la mĆŗsica de una pequeƱa banda de San Bernardino Tlaxcalancingo quetocó y marchó mientras que un pequeƱo grupo de mujeres de dicha demarcación, portaron con orgullo trajes tradicionales de su comunidad y, con mĆ”s Ć”nimos que muchos, clamaron un alto a las represiones de los derechos humanos.
“Asesino, escucha, el pueblo lucha y lucha”
Lentos, pero seguros, los manifestantes recorrieron una de las principales vialidades del estado con rumbo al Centro Integrador de Servicios.
Las pancartas no faltaron como en las dos manifestaciones anteriores el estandarte fue la primera vĆctima mortal de la #LeyBala, el menor JosĆ© Luis Alberto Tehuatlie. La imagen de Moreno Valle con cuernos de diablo tambiĆ©n hizo acto de presencia junto con cientos de cartulinas que clamaban justicia.

“Congreso vendido, el pueblo no es tu amigo”, “Asesino, asesino…”, “AquĆ y allĆ”, esta lucha seguirĆ””, y un sonoro “Tehuatlie sigue siendo el estandarte” no dejaron de sonar un cuando el contingente se detuvo frente al CIS.
A las 3 de la tarde, los mÔs de 3 mil manifestantes, quizÔ agotados por la larga caminata de mÔs de 10 kilómetros y agobiados por un sol que no dejó de brillar intensamente, llegaron al Congreso del Estado para hacer entrega de un pliego petitorio en el que exige la abrogación que impulsó Rafael Moreno Valle Rosas y fue aprobada por sus diputados.
- Abrogación de la Ley OrgÔnica Municipal
- Abrogación de la #LeyBala
- Abrogación de la Ley de expropiación de tierras
- Abrogación de la Ley que permitió la privatización del agua
- Que se le devolviera el trabajo a los mototaxistas y a los empleados de los verificentros del estado
- Y la conversión de las Juntas auxiliares en municipios.
DespuĆ©s del ingreso de la comisión que entregarĆa dicho documento, los manifestantes exigieron una y otra vez que los medios de comunicación vendidos al gobierno del estado los contaran bien, uno por uno, para evitar mofas, en donde afirmaron que fueron mil 250 asistentes a la marcha del pasado domingo, cuando asistieron mĆ”s de 10 mil inconformes.
Tras un fatĆdico recorrido, la ciudad de Puebla volvió a ser testigo de lo evidente: Moreno Valle ya no es querido.
El 28 de julio se registró la primera mega marcha, la cual reunió a mĆ”s de dos mil personas, las cuales conformaron una multi protesta contra de Rafael Moreno Valle y acudieron a la CĆ”mara de Diputados y a las oficinas de la SecretarĆa de Gobernación en la Ciudad de MĆ©xico para solicitar un juicio polĆtico en contra del mandatario poblano.
El sÔbado 9 de agosto, alrededor de mil poblanos también se dieron cita en las calles de la capital poblana para ir contra la privatización del agua en el estado de Puebla.
Por Ćŗltimo, el pasado 10 de agosto, la ciudad de Puebla fue testigo de la segunda mega marcha que reunió a mĆ”s de 10 mil poblanos quienes marcharon contra el gobierno de Rafael Moreno Valle, no sólo los indignados por el Caso Chalchihuapan y la muerte del niƱo JosĆ© Luis; ademĆ”s se sumaron los inconformes por el aumento las tarifas del agua potable, el Gasoducto Morelos, la instalación de una mina en Tetela, los familiares de los presos polĆticos y los concesionarios de los verificentros que fueron clausurados de un dĆa a otro.
Autoridades locales liberan a detenidos
- ¡Perdón, nos equivocamos! PGJ admite que los detenidos de Chalchihuapan fueron asegurados antes de la gresca y retira los cargos.
“Los 4 presuntos responsables fueron asegurados al momento en que participaban en el bloqueo de la autopista, sin embargo, la agresión a la PolicĆa Estatal y la lesión que desafortunadamente le causó la muerte al menor JosĆ© Luis Tehuatlie Tamayo, ocurrieron en momentos posteriores, por lo que el agente del Ministerio PĆŗblico mantiene Ćŗnicamente las acusaciones relativas al delito de ataques a las vĆas de comunicación y a la seguridad en los medios de transporte”.
CENTRAL publicó el pasado miĆ©rcoles un video en el que se observaba que al menos 2 de los 4 detenidos fueron asegurados por los elementos de seguridad antes de que iniciara la gresca, y sus paisanos mantuvieron siempre la postura de que los 4 fueron detenidos antes del desalojo, por lo que era imposible que hubieran cometido estos crĆmenes.
A travĆ©s de un comunicado de prensa la PGJ informó que concedĆa la “libertad por desvanecimiento” en contra de los 4 pobladores, aunque aĆŗn estĆ”n acusados por los delitos de ataques a las vĆas de comunicación y a la seguridad en los medios de transporte. La dependencia seƱaló que aĆŗn no define el proceso del seguimiento del caso por estos dos delitos.
El anuncio fue realizado esta noche por la dependencia estatal, luego de que la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) decidió iniciar una investigación entre los policĆas estatales que participaron en el desalojo de los manifestantes de la autopista Puebla-Atlixco, por considerar que hubieron posibles violaciones graves contra los derechos humanos de los protestantes.
FĆ©lix Xelhua Montes, Antonio VĆctor Montes Contreras, Santiago PĆ©rez Tamayo y Sergio Clemente JimĆ©nez Tecalero fueron detenidos el 9 de juliopor la policĆa estatal, a los pobladores se les fincaron 8 delitos distintos, desde privación ilegal de la libertad hasta homicidio en grado de tentativa.
Los detenidos, quienes permanecieron 21 dĆas privados de su libertad, ya habĆan perdido su derecho a salir bajo fianza cuando el pasado 18 de julio el juez penal de Cholula, Alejandro León Flores consideró los delitos cometidos como graves.
Incluso, el 11 de julio, la PGJ emitió un comunicado de prensa en el que aseguró que la madre del niño José Luis Tehuatlie, quien fue herido de muerte durante el enfrentamiento, Elia Tamayo identificó entre los 4 detenidos al responsable de la muerte de su hijo, versión que después fue desmentida por la madre.
El comunicado oficial informa:
Con los avances de la investigación, la PGJ Puebla promovió ante el Juez, un incidente de libertad por algunos delitos, a favor de los 4 detenidos en la autopista Puebla-Atlixco. Prevalecen las imputaciones en relación al delito de ataques a las vĆas de comunicación y a la seguridad en los medios de transporte.
La determinación, respaldada por pruebas periciales, se tomó favoreciendo el respeto a los derechos humanos.
Derivado del anĆ”lisis de los elementos que han sido aportados y la realización de 98 dictĆ”menes, la ProcuradurĆa General de Justicia de Puebla (PGJ) ha decidido promover ante el Juez penal correspondiente, un incidente de libertad por desvanecimiento de datos a favor de: FĆ©lix Xelhua Montes, Antonio VĆctor Montes Contreras, Santiago PĆ©rez Tamayo y Sergio Clemente JimĆ©nez Tecalero. Las 4 personas siguen implicadas en el delito de ataques a las vĆas de comunicación y a la seguridad en los medios de transporte, por lo que habrĆ” de definirse el seguimiento de su caso.
En relación a los delitos de motĆn; desobediencia y resistencia de particulares; delitos cometidos contra funcionarios pĆŗblicos; privación ilegal de la libertad; lesiones dolosas; tentativa de homicidio calificado y daƱo en propiedad ajena doloso, la PGJ promovió ante la autoridad judicial el incidente de libertad por desvanecimiento de datos.
Lo anterior se consideró derivado del anĆ”lisis de las pruebas periciales desahogadas y de las declaraciones que obran en la averiguación previa, tomando en cuenta que los 4 presuntos responsables fueron asegurados al momento en que participaban en el bloqueo de la autopista, sin embargo, la agresión a la PolicĆa Estatal y la lesión que desafortunadamente le causó la muerte al menor JosĆ© Luis Tehuatlie Tamayo, ocurrieron en momentos posteriores, por lo que el agente del Ministerio PĆŗblico mantiene Ćŗnicamente las acusaciones relativas al delito de ataques a las vĆas de comunicación y a la seguridad en los medios de transporte.
AdemĆ”s de todos los elementos tĆ©cnicos, gracias al material que se ha hecho llegar por parte de la sociedad y de los medios de comunicación, se ha logrado determinar con mayor precisión quĆ© utilizó el grupo que generó las principales agresiones el dĆa de los hechos.
La PGJ ya puso a disposición del Juez penal las conclusiones anteriores para que sea la autoridad judicial la que resuelva la situación jurĆdica de las 4 personas referidas.
Se destaca que ademĆ”s con esta determinación, se pone de manifiesto la buena fe de la Institución del Ministerio PĆŗblico, dado que en caso de resolverse a favor de los inculpados, tendrĆan derecho a la libertad bajo caución.
La PGJ cumple en el Ć”mbito de su competencia, con la obligación de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de los inculpados. En paralelo, la ProcuradurĆa General de Justicia de Puebla mantiene abierta la investigación para deslindar responsabilidades ante los hechos derivados del bloqueo de la autopista Puebla-Atlixco, registrado el miĆ©rcoles 09 de julio de 2014.

El gobernador Rafael Moreno Valle no vio ni oyó a los 10 mil poblanos que salieron a las calles este domingo para exigir un alto a la polĆtica autoritaria de su administración. Tampoco se enteró del tsunami de crĆticas en las redes sociales en su contra que ocasionó la marcha #PuebladeLuto. El llamado “Góber Bala”, por la prensa nacional, calificó la movilización “una cuestión de polĆticos que no tiene mayor trascendencia social”, de acuerdo con una entrevista que concedió al periódico Reforma tras participar en la promulgación de las leyes secundarias de la reforma energĆ©tica.
El mandatario local menospreció la asistencia masiva de ciudadanos poblanos que participaron en la protesta contra su polĆtica de represión, asĆ como las mĆ”s de 242 mil menciones en la red social Twiter que tuvieron un impacto en casi 530 mil usuarios y que generaron a lo largo del domingo tres trendingtopic nacional con #PuebladeLuto #marchavsMorenoValle y #Yosoy1251, siendo el primero el que estuvo como tendencia del momento por mĆ”s de diez horas.
Moreno Valle tambiĆ©n minimizó el nĆŗmero de manifestantes al igual que lo hizo la SecretarĆa General de Gobierno, que en un boletĆn emitido dijo que fueron mil 250 poblanos los que participaron en la caminata, aunque la dependencia reconoció que pertenecĆan a “30 organizaciones polĆtico sociales” y no a un tema polĆtico.

"Ya viste la cantidad de gente, fue una cuestión de polĆticos y creo que no tiene mayor trascendencia social. Sin embargo, siempre respetamos todos los puntos de vista y siempre se escuchan como en cualquier democracia", dijo a pregunta expresa segĆŗn el diario de circulación nacional.
El #GóberBala fue mĆ”s allĆ” en sus declaraciones a Reforma, pues aseguró que tiene el respaldo total del PAN tras el escĆ”ndalo desatado el 9 de julio por el desalojo violento de habitantes de San Bernardino Chalchihuapan a manos de policĆas estatales, quienes dispararon un proyectil que hirió de muerte al menor JosĆ© Luis Tehuatlie Tamayo de tan solo 13 aƱos de edad. El mandatario incluso circunscribió la marcha de protesta contra su autoritarismo a Ana Teresa Aranda, aunque no la mencionó por su nombre.
"Hay panistas con los cuales contendĆ que nunca han podido superar su derrota y que tambiĆ©n fueron derrotados en la elección interna, que estuvieron apoyando a otra planilla y ustedes vieron los resultados (…) Eso te pone en perspectiva dónde estĆ”n las fuerzas en el estado, internas y constitucionales", agregó Moreno Valle a Reforma.
0 Comentarios