Cabeza logo

header ads

Suspenden operación en relleno sanitario "seco" de Cholula

San Pedro Cholula, Pue.- La empresa concesionaria del relleno sanitario seco de San Pedro Cholula, Pro-Fac Hidro Limpieza, S.A. de C.V. ha presentado deficiencias en la operación del equipo de bandas de distribución y separación de la basura. La empresa solicitó 10 días para regularizar la operación que se truncó en días pasados por una falla en el suministro eléctrico.

Con basura que se concentra a cielo abierto y malos olores opera el nuevo relleno seco de Cholula. El titular de Servicios Municipales de esta demarcación, Javier Boleaga Romero, reconoció las deficiencias con la que opera la empresa encargada de la planta de residuos sólidos urbanos, quienes solicitaron un tiempo razonables (10 días) para regularizar el servicio.


El funcionario dijo que tienen confianza que en el tiempo comprometido se resuelva la descompostura, de lo contrario, tendrĆ”n que revisar el contrato para establecer nuevas reglas de operación para atender escenarios similares en el futuro y citarlos para que tomen acciones mĆ”s contundentes para el buen funcionamiento.  

La empresa O Limpia, a la que San Pedro Cholula le otorgó la concesión del servicio de recolección de basura, habría alertado a la autoridad municipal sobre la anomalía, a la que se sumaron quejas de los vecinos por los malos olores que se desprenden del lugar.

Según la explicación de la empresa, el problema se ocasionó por la descompostura de una planta de luz por lo que las bandas de transferencia dejaron de funcionar y por tanto no se pudo hacer la separación de desechos.

Para entender la magnitud de la situación, basta con tomar en cuenta que tan solo San Pedro Cholula deposita 90 toneladas diarias de basura, y aunque no todos los 23 municipios que tienen contratados los servicios tiran a diario, se intuye el nivel de concentración de desechos por jornada es alto.

En los terrenos cercanos a la planta es posible ver como los camiones recolectores depositan la basura en el patio que carece de alguna membrana o protección para evitar la filtración de lixiviados, ya que se trata de un depósito seco.

A causa de ello, se perciben malos olores y fauna nociva merodea por el lugar. La situación se agrava por la incidencia de algunas lluvias de la temporada.

Nota de Redacción
Se desconoce el motivo por el cual el funcionario se refirió a un contrato celebrado con la empresa denominada Pro - Fac Hidro Soluciones Ambientales S.A. de C.V.

Otorgan municipios en concesión  servicio de recolección de basura

Un total de 23 municipios concesionaron el servicio de recolección de basura por un periodo de 30 años a la empresa Profrac Hidro Soluciones Ambientales S.A. de C.V., que operarÔ el nuevo relleno intermunicipal ubicado en San Pedro Cholula.

El trÔmite aún debe ser aprobado por el Congreso local, no obstante el nuevo confinamiento ya es construido y se prevé que inicie operaciones en enero de 2016.

El tiradero sustituye el relleno sanitario de Huejotzingo, el cual culminarÔ su vida útil una vez que el nuevo inmueble esté listo.

AsĆ­ lo seƱaló el titular de la SecretarĆ­a de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial (SDRSOT), Rodrigo Riestra PiƱa, quien subrayó que el tiradero representa una innovación en el paĆ­s, pues este serĆ” “seco”, es decir, no generarĆ” lixiviados –el lĆ­quido que emana de la basura–, ni gases.

En entrevista concedida este miércoles, el funcionario estatal explicó que los cabildos de los 23 municipios involucrados en el relleno, los cuales con anterioridad ya integraron un consejo intermunicipal, aprobaron la concesión del depósito final de sus residuos sólidos a la firma Profrac Hidro Soluciones Ambientales S.A. de C.V por tres décadas.

Indicó que la inversión que la empresa realizarÔ asciende a 120 millones de pesos, cantidad que exigía un periodo amplio de operación del confinamiento para recuperar su inversión.

Debido a que el contrato excede el periodo de las administraciones municipales involucradas, este aĆŗn debe ser aprobado por el Congreso local.

Actualmente la mayorĆ­a de los municipios involucrados pagan 120 pesos por depositar una tonelada de basura en el relleno sanitario de Huejotzingo, aunque hay ayuntamientos que pagan hasta 180 y 220 pesos.

En este sentido, dijo que el costo establecido para el nuevo confinamiento es de 110 pesos mÔs IVA por cada tonelada, lo que representa una disminución del 9 por ciento.

AdemÔs de la recepción de los residuos sólidos, la concesión contempla la separación y valorización de la basura, así como la generación de energía eléctrica.

La empresa a cargo de la concesión es de origen mexicano pero estĆ” asociada a una firma norteamericana, de la ciudad de Miami, que es “lĆ­der” en el manejo de residuos sólidos, dijo Riestra PiƱa.


El nuevo confinamiento se ubica en  San Pedro Cholula y los lĆ­mites con San AndrĆ©s Calpan, ademĆ”s darĆ” servicio a las localidades de San Felipe Teotlalcingo, Tlalancaleca, San Salvador El Verde, San Lorenzo Chiautzingo y Tlahuapan, entre otros.

Publicar un comentario

0 Comentarios