
Él mismo que hace unos dĂas, en su disfraz de “opositor” –el atuendo cambia segĂºn la temporada, el clima, los humores y sobre todo las conveniencias: el de recalcitrante morenovallista ya lo mandĂ³ al baĂºl de los recuerdos-, saliĂ³ a criticar, con una vehemencia digna de una pelĂcula de Cantinflas, la iniciativa presentada por los diputados locales del PAN para incrementar las sanciones a quienes hagan grafitis durante manifestaciones o realicen pintas en espacios pĂºblicos e inmuebles catalogados como histĂ³ricos.

Como puede leerse, el diputado José Juan Espinosa planteaba en esencia lo mismo que hoy reprueba el activista y jefe de campaña José Juan Espinosa.
En su iniciativa, el actual edil de San Pedro Cholula pedĂa para los grafiteros de 20 a 50 jornadas de trabajo a favor de la comunidad, multa de 20 a 50 dĂas de salario mĂnimo y de 3 a 5 dĂas de cĂ¡rcel en caso de reincidencia.
¿CuĂ¡l es, entonces, el “espanto”?


¿QuĂ© aviesos intereses mueven a quien en 2006 decĂa –y cito, textual- que “el fenĂ³meno del grafiti es un mal social que estĂ¡ deteriorando no sĂ³lo las fachadas del Centro HistĂ³rico de Puebla, sino los inmuebles ubicados en zonas de la periferia”?
¿A quiĂ©n creerle?
¿Al JosĂ© Juan Espinosa que argumentaba que era necesario imponer sanciones de carĂ¡cter penal “a todos los que sean sorprendidos pintando inmuebles particulares y monumentos histĂ³ricos” (sic) o al JosĂ© Juan Espinosa que ahora dice que no, que dice mi mamĂ¡ que siempre no es necesario “aplicar todo el peso de la ley en contra de los grafiteros” (resic), tal y como sucede en QuerĂ©taro, Morelos y Oaxaca?
SegĂºn el Espinosa Torres de estos dĂas que corren, la iniciativa del PAN –presentada por cierto por el diputado Eukid CastaĂ±Ă³n Herrera- sĂ³lo busca “sembrar el temor” y lograr que los jĂ³venes “no levanten la voz”; es mĂ¡s: dicha iniciativa le parece “torpe” porque su aplicaciĂ³n “pondrĂa en riesgo la estabilidad social y polĂtica en Puebla”.
EsquizofrĂ©nico, bipolar y sobre todo incongruente, hoy reprueba lo que antes Ă©l mismo impulsĂ³, con pelos y señales.
¿O acaso ya no se acuerda?
Por eso hay que insistir: no cabe duda que la calentura electoral ha vuelto locos a unos, estĂºpidos a otros y desmemoriados a otros mĂ¡s.
Y todo por ganar unos cuantos –y miserables- votos.
¿De quĂ© se trata señor presidente municipal?
Como dirĂa el clĂ¡sico: mĂ¡s seriedad, por favor.
***
Para mĂ¡s detalles sobre las incongruencias de JosĂ© Juan Espinosa y compañĂa, revĂsese este simple y prĂ¡ctico comparativo entre la iniciativa que le fue aprobada el 14 de marzo de 2007 al jefe de campaña de AMLO, Nancy y etcĂ©tera, etcĂ©tera, etcĂ©tera, y la actual propuesta de los diputados del PAN:
table-completa-algo-garganta
De hecho, en las prĂ³ximas horas se le añadirĂ¡ un transitorio para la tranquilidad, y paz, de las buenas conciencias:
TERCERO.- Los Ayuntamientos de los Municipios de la Entidad, en el Ă¡mbito de sus respectivas competencias, deberĂ¡n prever y realizar las acciones conducentes para fomentar las expresiones o manifestaciones artĂsticas o culturales de los habitantes de sus jurisdicciones.
¿Alguna duda?
0 Comentarios