Una plantilla que urge revisar y depurar en la SecretarĆa de Educación PĆŗblica del estado es la de supervisores y personal de apoyos tĆ©cnico pedagógico, comĆŗnmente llamados ATPs, pues casi todos los favorecidos con estos nombramientos tienen plazas de Titular C de tiempo completo, pese a no cumplir con los requisitos mĆnimos que establece el Acuerdo 05/02/18 por el que se expiden las normas para el ingreso, promoción y otorgamiento de estĆmulos del personal acadĆ©mico en las escuelas normales y demĆ”s para la formación de maestros dependientes de la SEP.
En la entidad existen 23 Supervisiones de Educación Superior y 11 de Escuelas Normales, a las que estÔn adscritos 92 Apoyos Técnico Pedagógico (ATPs).
Estos supuestamente son profesores con experiencia y especializados en asuntos educativos que se encargan de auxiliar a los supervisores en las revisiones que llevan a cabo en las instituciones de educación superior pertenecientes a su zona escolar.
La inmensa mayorĆa de estos docentes cuenta con plaza de Titular C de tiempo completo, por la que reciben salario mensual de 30 mil pesos, no obstante carecer de doctorado en educación o disciplinas afines y al menos siete aƱos de prĆ”ctica docente, tres de los cuales tuvieron que hacerla en instituciones formadoras de maestros.
Los requisitos para obtener una plaza de este tipo estÔn enunciados en el Acuerdo arriba citado, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 22 de febrero de 2018.
De los 92 ATPs nombrados en el estado sólo uno cumple con el requisito de tener doctorado: Juana Nieto GarcĆa, adscrita a la Supervisión de la zona escolar 20, quien ademĆ”s de ser licenciada en educación en el Ć”rea de matemĆ”ticas y maestra en psicologĆa jurĆdica y criminologĆa es doctora en Educación por el Instituto Universitario Puebla.
Por increĆble que parezca hay 18 ATPs que ni siquiera cuentan con cĆ©dula profesional de licenciatura, entre ellos Esther Montiel, Erick Gómez Lecona, JosĆ© AdriĆ”n MartĆnez, YazmĆn Fuentes, Dulce MarĆa GarcĆa, Ana Gabriela GarcĆa, MarĆa del Carmen López CortĆ©s, Adela Isis JimĆ©nez, Roberto Ariel Castro, Francisco Gómez, Miriam Guardado, Carmen Dolores Osuna MartĆn, Mario CastaƱeda Salas, MarĆa Adriana Cuevas, Daniela Mijares, Irassu SĆ”nchez, MarĆa Victoria GarcĆa y Margarita Morales.
Otros que —ademĆ”s de no cumplir con los requisitos para gozar de una plaza de Titular C— son egresados de licenciaturas o maestrĆas ajenas a la docencia o la prĆ”ctica docente, ya que son abogados, administradores de empresas, comunicadores, contadores y diseƱadores, asĆ como licenciados en comercio internacional, computación, sistemas, psicologĆa clĆnica, relaciones internacionales, nutrición y ciencias polĆticas.
Entre estos habrĆa que mencionar a los licenciados Ismael Morales Herrera, JosĆ© Cruz SĆ”nchez, Adriana Luna ValderrĆ”bano, Dagoberto Aguilar Cortesano, Liliana Ćlvarez, Yurixi León Merlo, Esmeralda Mora Ayala, Georgina Alducin GonzĆ”lez, MarĆa del Rosario Uribe, MarĆa Eunice JimĆ©nez, Dagoberto Aguilar, Melina Cortizo Labastida, Edgar Morales Nieto, Karla Torres GonzĆ”lez, MarĆa Elvia HernĆ”ndez Carranza, Norma PĆ©rez Bravo, Daniel Alberto Amaro, MarĆa Teresa Camacho, VĆctor David Salazar, Diana Ocampo, Lorena MarĆa Luna Blanco.
Mención especial merece la ATP Gloria Iliana SĆ”nchez Barranco, adscrita a la zona escolar 20 de Educación Superior. Y es que Ć©sta obtuvo dos cĆ©dulas de licenciatura y maestrĆa de instituciones que estaban bajo la supervisión de su madre Gloria MarĆa Barranco Tapia, el Centro de Estudios Superiores de Tlatlauquitepec y la Escuela Normal Preescolar Profesora Adela MĆ”rquez de MartĆnez, del mismo municipio, en la zona escolar 01.
Otra cuestión irregular en las Supervisiones Escolares de Educación Superior y Normales es la vinculación familiar o sentimental que se da entre supervisores y ATPs.
En la Supervisión 23, los dos ATP, Luis Manuel GonzĆ”lez Ruiz y Gudelia Miranda Contreras, estĆ”n casados; el supervisor de Normales Dante NeftalĆ Nolasco HernĆ”ndez tiene a su esposa MarĆa Laura Calderón Estuviera como ATP en la zona 11; lo mismo el supervisor de Educación Superior Carlos Alfredo Lozano DĆaz a su esposa MarĆa del Carmen Ćlvarez RodrĆguez, en la zona escolar 13; el supervisor Ignacio Espinosa Gonzaga a su esposa Karina Tlatelpa Rosales, en la zona escolar 8; y el supervisor de Normales JosĆ© Luis Aguilar Vergara a su esposa Marisa Martina MartĆnez GarcĆa en la zona escolar 05.
Otros ATPs que también hacen pareja son Rigell Sancnite HernÔndez Flores y Jesús Alberto Gil Andrade, en la zona 19; y los supervisores Emelia Odette Castellanos Cervantes, de Educación Superior, en la zona 03 y Jesús Cortés Moreno, supervisor de Normales de la zona escolar 08.
OjalĆ” esta revisión le dĆ© luces al secretario de Educación del estado, Melitón Lozano PĆ©rez, de una de las Ć”reas de la SEP donde mĆ”s privilegiados existen, ocupando plazas que no se merecen, y que deberĆan estar en manos de formadores de docentes y no de lĆderes sindicales y recomendados polĆticos.
Rodolfo Ruiz R.Twitter: /@periodistasoy
Facebook / Rodolfo Ruiz
0 Comentarios