26 de julio de 2022
Investigación de: Rodolfo Herrera Charolet
En una investigación periodĆstica realizada a los primeros 180 dĆas de gobierno de Paola Angón Silva, como presidente del municipio de San Pedro Cholula, Puebla, arroja los siguientes datos:
Sin tomar en cuenta la adjudicación directa del contrato por mÔs de 82 millones de pesos por la adquisición de patrullas y equipo de monitoreo y radiocomunicación; tampoco el de 3.5 millones por el servicio de limpia y aquellos que se encontraron con domicilios relacionados a la actividad que fue contratada, el resto de ellos presentan irregularidades.
De la totalidad de contratos analizados, alrededor de 27 millones de pesos, únicamente se encontraron empresas o profesionistas que representan un monto de un millón 862 mil 936 pesos 81 centavos ($1,862,936.00). Por lo que las presuntas irregularidades se presentan en al menos 23 contratos de 22 proveedores de bienes y servicios, que amparan compromisos del gobierno municipal por 25 millones 14 mil 207 pesos con 60 centavos ($25,014,207.60)
Los contratos referidos, con anexos inexistentes en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) se otorgaron por adjudicación directa sin cumplir las formalidades establecidas en la ley. En la investigación no se encontraron empresas establecidas en los domicilios que indican dichos contratos; en su mayorĆa se ubican en locales vacĆos en plazas comerciales, en viviendas particulares dentro de fraccionamientos cerrados o unidades habitacionales y hasta calles que no llegan a la numeración que indican.
Resulta preocupante los niveles de posible corrupción que impera hacia el interior del gobierno cholulteca y la afirmación de regidores; en el sentido de que “no le preocupa gracias a sus buenas relaciones y complicidad con el gobierno del Estado y que estarĆa detrĆ”s del contrato otorgado a Lumo Financiera. AsĆ como su excelente relación con la pareja de su hija, coordinador parlamentario del Partido Acción Nacional en el H. Congreso del Estado”.
En dos presuntas empresas la representante legal afirmó no saber de la existencia o pago del contrato presuntamente suscrito con el gobierno de San Pedro Cholula. Una de ellas afirmó ser edecÔn y promotora de conocida marca de leche y únicamente le dan documentos a firmar.
Algunas empresas estÔn relacionadas con escÔndalos de corrupción. Algunas de ellas relacionadas con otros gobiernos municipales, en donde se encontró el nombre de sus representantes legales, registro federal de contribuyentes y domicilios empresariales.
El gobierno cholulteca carece de transparencia, al publicar datos incompletos que pretende evitar la fiscalización y observación ciudadana, en cuanto el rubro de padrones de proveedores de bienes y servicios, en las versiones pĆŗblicas se testa el nombre de los representantes legales o se omite el RFC de las personas fĆsicas y/o el domicilio empresarial que manifiestan.
El criterio sobre confidencialidad es discrecional con respecto a otras publicaciones, tanto del gobierno municipal como de otras entidades pĆŗblicas que sĆ proporcionan dichos datos.
Por lo anterior, la presente investigación a la totalidad de los datos que aparecen en la PNT, al 31 de marzo de 2022 estĆ” integrada por los 20 capĆtulos y en esta ocasión se ofrecen los siguientes:
1.- La Costosa navidad en San Pedro Cholula.
2.- Algo apesta en el organismo de basura de Cholula.
3.- Empresas que Facturan Operaciones Simuladas.
4.- Empresas que comparten el mismo domicilio facturero.
5.- Gastos menores, costos elevados.
6.- La simulación de la difusión.
7.- Vanidad Divino Tesoro.
8.- 82 millones de pesos para Seguridad PĆŗblica.
Porque mayores daƱos estƔn por venir.