Colapso en Movimiento Ciudadano: renuncian concejos en Tlachichuca y San Nicolás Buenos Aires
La crisis interna en MC Puebla, encabezada por Fedrha Suriano, alcanza niveles críticos tras la inminente disolución de dos cabildos más; el Congreso prepara la designación de Concejos Municipales
Por José Herrera | 13 de mayo de 2025
Puebla, Pue.— La dirigencia estatal de Movimiento Ciudadano (MC) en Puebla, encabezada por Fedrha Suriano, enfrenta una de sus peores crisis políticas tras la inminente disolución de los ayuntamientos de Tlachichuca y San Nicolás Buenos Aires, sumando tres municipios del distrito de Ciudad Serdán bajo intervención del Congreso local, junto con Chalchicomula de Sesma (Ciudad Serdán), cuyo Cabildo fue disuelto en abril.
El Congreso del Estado de Puebla ya prepara el proceso legislativo para instalar Concejos Municipales en ambos municipios, ante la inminente renuncia masiva de regidores, síndicos y presidentes municipales sustitutos, una medida que se oficializaría en la sesión plenaria del próximo 15 de mayo.
🧨 La caída de la dinastía González Vieyra
Lo que parecía un bastión de Movimiento Ciudadano tras las elecciones de 2024 —cuando el partido logró conservar el control de varios municipios clave en la región de Ciudad Serdán— ha colapsado en apenas siete meses. El desplome inició con la detención de Uruviel González Vieyra, expresidente municipal de Chalchicomula de Sesma, quien fue aprehendido por presuntos delitos de delincuencia organizada, desvío de recursos y enriquecimiento ilícito. Posteriormente fue recluido en el penal de mediana seguridad de Tepexi de Rodríguez, donde también se encuentra su hermano Giovanni González Vieyra, exalcalde de Tlachichuca.
El tercer hermano, Ramiro González Vieyra, exedil de San Nicolás Buenos Aires, permanece prófugo de la justicia, aunque ha promovido al menos dos juicios de amparo directo para evitar su aprehensión.
⚠️ Renuncias en cascada
Los actuales presidentes municipales sustitutos, Iván Ortega Muñoz (Tlachichuca) y Victoria Sánchez Pérez (San Nicolás Buenos Aires), han manifestado su intención de renunciar al cargo, junto con síndicos y regidores, lo que paralizaría por completo la operación gubernamental. Esto abre la puerta para que el Congreso local intervenga, conforme al artículo 52 de la Ley Orgánica Municipal, y designe Concejos Municipales provisionales, como ya ocurrió en Ciudad Serdán el pasado 7 de abril.
Dicho Concejo es encabezado por el expresidente municipal de Nopalucan, José Guadalupe Méndez Rocha, en sustitución del gobierno destituido de Uruviel González Vieyra.
📉 Fracaso de Fedrha Suriano al frente de MC Puebla
La situación ha expuesto las deficiencias en la dirigencia estatal de Movimiento Ciudadano, que bajo la conducción de Fedrha Suriano, no logró contener el deterioro político y legal de sus principales cuadros regionales. Lejos de consolidar una plataforma política sólida, MC enfrenta una crisis institucional en el distrito 8 de Serdán, quedando fuera del control de tres ayuntamientos en menos de dos meses.
Este colapso en serie amenaza con desarticular la presencia electoral del partido en la zona y debilita sus posibilidades de cara a las elecciones intermedias de 2027.
🧾 Cronología del colapso de MC en el distrito de Ciudad Serdán
Fecha | Municipio | Hecho | Consecuencia |
---|---|---|---|
7 abril 2025 | Ciudad Serdán (Chalchicomula de Sesma) | Congreso destituye a Uruviel González Vieyra | Se instala Concejo encabezado por Méndez Rocha |
Abril 2025 | Tlachichuca | Detienen a Giovanni González Vieyra | Gobierno municipal queda acéfalo |
Mayo 2025 | San Nicolás Buenos Aires | Ramiro González Vieyra evade captura | Ediles sustitutos anuncian renuncia |
15 mayo 2025 | Congreso de Puebla | Sesión plenaria prevista | Se espera designación de nuevos Concejos Municipales |
🏛️ ¿Qué es un Concejo Municipal?
Un Concejo Municipal es una figura de gobierno provisional contemplada por la ley para asumir funciones administrativas y de representación cuando un Cabildo ha quedado desintegrado o inoperante. Son designados por el Congreso local, tienen duración limitada y son responsables de garantizar la gobernabilidad hasta nuevas elecciones o la normalización del gobierno constitucional.
📌 Conclusión
La serie de renuncias, detenciones y crisis políticas en los municipios gobernados por Movimiento Ciudadano en el distrito de Ciudad Serdán no solo representa una catástrofe para la dirigencia de Fedrha Suriano, sino que pone en evidencia los riesgos de estructuras políticas construidas sobre liderazgos familiares sin contrapesos internos ni mecanismos efectivos de rendición de cuentas.
Mientras el Congreso se alista para asumir el control político de dos municipios más, Movimiento Ciudadano enfrenta una debacle de legitimidad, y el control regional pasa, de facto, al Poder Legislativo.
0 Comentarios