Cabeza logo

header ads

El silencio del archivo: papeles quemados, billetes fríos y una directora intocable

  El silencio del archivo: papeles quemados, billetes fríos y una directora intocable

Por José Herrera / ePrensa

No fue un error. Tampoco un accidente administrativo. Fue una decisión perfectamente calculada, ejecutada con la frialdad de quien sabe que la impunidad tiene nombre, rostro y cargo vigente: María Teresa Cordero Arce, directora del Archivo General del Municipio de Puebla (AGMP). El escándalo se cocina desde hace meses en los sótanos empolvados del palacio municipal, entre montañas de expedientes desaparecidos, toneladas de papel vendidas al mejor postor, y un cochinito gordo —muy gordo— que jamás llegó a la tesorería.

La baja documental del año pasado, presentada oficialmente como un proceso de “depuración administrativa”, fue en realidad una venta silenciosa y subrepticia de toneladas de archivos, registros y documentos que desaparecieron sin dejar rastro… fiscal. El papel se fue, pero el dinero nunca entró. ¿Dónde quedó? Pregunta cualquiera con un poco de curiosidad —y mucho estómago—. La respuesta, como en toda buena novela de corrupción, está guardada bajo llave, en la caja fuerte de los compromisos inconfesables.

LA DAMA DEL ARCHIVO

Cordero Arce, funcionaria de carrera pero con vocación de cacique, se mueve entre los pasillos del AGMP como una virreina ilustrada. No es raro oírla referirse a los empleados de menor rango como “insignificantes”, “moscas” o “sirvientes”. Su trato es áspero, sus órdenes no admiten réplica y sus lealtades parecen más cercanas a algún oscuro pacto político que a los principios del servicio público.

Aunque el escándalo ya es vox populi entre los trabajadores municipales —los mismos que hoy temen represalias si hablan—, Pepe Chedraui mantiene a Cordero Arce en su puesto, como si nada pasara, como si el saqueo fuera parte del sueldo invisible que se paga en favores y silencios. ¿Quién la protege? ¿Por qué sigue en el cargo cuando otros ya habrían rodado por menos?

PAPEL MOJADO, DINERO SECO

Un informe interno al que tuvo acceso ePrensa confirma que durante la baja documental 2024 se eliminaron más de 35 toneladas de archivo físico. El proceso no fue registrado debidamente ante la Tesorería, no hubo licitación pública ni informe oficial sobre el destino del papel. Las empresas recicladoras involucradas no aparecen en los contratos disponibles vía transparencia. Todo fue manejado bajo cuerda.

La omisión es tan evidente que en cualquier otro municipio ya se habría iniciado una investigación interna o una auditoría. En Puebla, sin embargo, se prefiere mirar para otro lado. Las cifras desaparecieron, los reportes se diluyeron en burocracia y los billetes —según sospechan algunos trabajadores del AGMP— fueron a parar a un fondo personal, una especie de alcancía clandestina de la funcionaria, alimentada por la venta de lo que alguna vez fueron pruebas, testimonios, historia.

CRÓNICA DE UNA PROTECCIÓN ANUNCIADA


Una fuente dentro del Ayuntamiento, que pidió anonimato por temor a represalias, reveló que Cordero Arce “tiene línea directa con altos mandos del PAN local, pero también ha sabido tejer lazos con operadores de Morena”. Es una funcionaria camaleónica, hábil para navegar entre partidos, sobrevivir cambios de administración y salir limpia de cualquier tempestad.

La misma fuente asegura que hubo denuncias internas, pero fueron archivadas por la Contraloría. “Es intocable por ahora. Y lo sabe. Por eso se permite humillar a los empleados, gritarles, despedir a quien se atreve a cuestionarla. No tiene miedo. Tiene padrinos”.

EPÍLOGO ENTRE CENIZAS

En la Puebla de los buenos modales y los contratos opacos, los expedientes se queman, los documentos desaparecen, y la historia se vende por kilo. María Teresa Cordero Arce sigue al frente del AGMP, como si nada. Como si no debiera nada. Como si ser directora del archivo significara tener licencia para borrar lo que estorba y quedarse con lo que conviene.

A veces el fuego no quema. A veces sólo calienta el fondo de una caja fuerte.

Publicar un comentario

0 Comentarios