Casas Carmen Serdán de Cholula y Cuetzalan reportan menor atención a víctimas en 2025
En contraste, Puebla capital y Amozoc concentran la mayoría de casos atendidos
Durante los primeros cuatro meses de 2025, las Casas Carmen Serdán ubicadas en los municipios de San Pedro Cholula y Cuetzalan registraron la menor cantidad de personas atendidas por delitos relacionados con violencia, abuso y acoso.
De acuerdo con información proporcionada por la Fiscalía General del Estado (FGE), la unidad de San Pedro Cholula atendió a 163 víctimas, principalmente por delitos como abuso sexual, violación, ciberacoso y violencia familiar.
La Casa de Cuetzalan reportó un total de 169 personas atendidas, con casos que incluyen abuso sexual, estupro, ciberacoso, sustracción de menores, así como violación agravada o en grado de tentativa.
En total, hasta el 15 de mayo de 2025, las Casas Carmen Serdán atendieron a 10,808 personas, de las cuales 3,477 fueron directamente atendidas por la Fiscalía.
Amozoc y Puebla, con mayor demanda
En contraste, la Casa Carmen Serdán de Amozoc fue la que concentró el mayor número de casos, con 401 víctimas atendidas por delitos como abandono, abuso y acoso sexual, amenazas, ciberacoso, lesiones dolosas, sustracción de menores, violación y violencia familiar. Las edades de las víctimas atendidas oscilan entre los 6 y los 76 años.
La segunda unidad con más atención fue la ubicada en Bosques de San Sebastián, Puebla capital, con 307 víctimas. Allí, los principales delitos denunciados fueron violencia familiar y ciberacoso, con edades de las víctimas entre 18 y 62 años.
La tercera, ubicada también en la capital, en la colonia La Guadalupana, reportó 298 personas atendidas, principalmente por casos de violencia familiar.
Casa Carmen Serdán de La Margarita, pendiente de inauguración
El proyecto para abrir una nueva Casa Carmen Serdán en la Unidad Habitacional La Margarita en Puebla capital sigue sin fecha definida para su inauguración. Trabajadores en el lugar informaron que la falta de drenaje y mobiliario ha retrasado la conclusión de la obra.
En una reciente supervisión se observó que las labores continúan, con materiales de construcción almacenados y trabajos para la cimentación de un pozo de drenaje aún en proceso.
Plazos para atención en la Fiscalía
Para iniciar un trámite, el plazo es variable según la demanda previa. Si la denuncia se realiza en línea, la respuesta se da en 1 a 3 días hábiles; de forma escrita, se tarda de 1 a 5 días hábiles. En cualquier modalidad, un agente del Ministerio Público indicará las investigaciones a realizar conforme al artículo 94 del Código Nacional de Procedimientos Penales.
Si procede la denuncia, la víctima será canalizada para la integración de la Carpeta de Investigación.
0 Comentarios