Cabeza logo

header ads

Escándalo de Audios en Morena: Adán Augusto López, Ignacio Mier y Tensiones Internas

 Escándalo de Audios en Morena: Adán Augusto López, Ignacio Mier y Tensiones Internas


El 22 de octubre de 2025, el periodista Gerardo Ruiz, en su columna "Historias de un joven reportero", reveló detalles sobre un dossier de audios en posesión del gobierno federal que involucra al senador Adán Augusto López Hernández y al senador Ignacio Mier Velazco (conocido como "Nacho Mier").
Estas grabaciones, totalizando ocho horas según reportes previos de Raymundo Riva Palacio en El Financiero (14 de octubre de 2025), incluyen conversaciones entre López y la senadora Andrea Chávez Treviño, donde se expresan de manera grotesca y misógina sobre el físico de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, describiéndola con términos peyorativos e insultantes que aluden a su apariencia. Riva Palacio, en su columna "El audio de la soberbia", detalla cómo en uno de estos intercambios López se refiere al expresidente Andrés Manuel López Obrador como "mi primo" en un tono prepotente, y enfatiza la soberbia de los involucrados, quienes se sienten intocables pese a su rol legislativo.
Ruiz confirma la existencia de un "tercer senador" mencionado por Riva Palacio en una actualización en X el día anterior, identificándolo explícitamente como Nacho Mier, dada la cercanía histórica entre López y Mier —quienes comparten nexos políticos, económicos y supuestamente delincuenciales, incluyendo reuniones privadas durante escándalos como la orden de aprehensión contra el exsecretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, en julio de 2025—. Estos audios, que no tocan directamente ilícitos pero revelan tensiones internas y discriminación (clasista y racista, según análisis), se suman a presiones sobre López por su fortuna no aclarada (79 millones de pesos reportados en documentos fiscales) y vínculos con redes criminales, investigados en México y EE.UU.
En el contexto de Puebla, Ruiz vincula este modus operandi —buscar acuerdos ventajosos sin competencia— al "cártel inmobiliario", una red de despojos fraudulentos mediante juicios manipulados, infiltración judicial y colusión con funcionarios, denunciada por el gobernador Alejandro Armenta Mier en julio de 2025 como operada por "delincuentes de cuello blanco" que amenazaron comunidades indígenas y violaron derechos humanos.
 Este esquema patrocinó la fallida candidatura de Ignacio Mier (hijo de Nacho Mier, apodado "Morenacho"), quien aspiró a la gubernatura en 2024 pero fue vetado por Armenta y marginado en Morena, arrastrando prácticas priistas como favoritismos y corrupción. Mier, ya en decadencia política —bloqueado en la cúpula y con soberbia como defensa—, enfrenta ahora riesgos mayores: Sheinbaum posee estas "armas" para destrozarlo, potencialmente expulsándolo del partido que fundó, hacia Movimiento Ciudadano o un nuevo grupo menor.
Tanto Chávez como López han negado los audios, tildando a Riva Palacio de mentiroso, pero el columnista reitera su veracidad basada en fuentes internas, advirtiendo impactos en la coordinación de Morena en el Senado. Sheinbaum, en conferencias recientes (agosto y septiembre de 2025), ha refrendado unidad en la 4T pero insistido en no encubrir irregularidades, turnándolas a la FGR si proceden delitos. Este episodio agrava fracturas en Morena, exacerbando la "horda despreciable" que, según Ruiz, enferma el movimiento con doble discurso y arrogancia.

Publicar un comentario

0 Comentarios