Documenta la PGR que crearon 'seguro' por el que pagan 2 pesos por disco decomisado
Abel Barajas / Agencia Reforma/Cambio

La ProcuradurÃa General de la República detectó que la Ciudad de México, a pesar de contar con el Barrio de Tepito, dejó de ser el principal centro de "piraterÃa" de fonogramas y videos del PaÃs. Ahora, la capital nacional de este ilÃcito se encuentra en la ciudad de Puebla.
José Luis Cervantes MartÃnez, Fiscal AntipiraterÃa, aseguró que el 21 de septiembre pasado, en Puebla, dieron en el rubro de la ”piraterÃa” el golpe más importante no sólo a nivel nacional, sino en la historia del combate a este delito a nivel mundial.
El operativo, que redituó a la PGR un reconocimiento internacional de la Motion Pictures Association, ocurrió en el mercado "La Cuchilla" de la capital poblana, donde se aseguraron 150 toneladas de artÃculos apócrifos y equipos.
"En el mercado La Cuchilla de Puebla se catearon 300 locales, se aseguraron 4 millones de artÃculos 'piratas', se desmantelaron 120 laboratorios y se aseguraron 2 mil 928 quemadores. Esta mercancÃa se tuvo que transportar en 22 camiones de carga, estibar los productos nos llevó 6 horas y contarlos por unidad nos llevó una semana.
"Este es el golpe más importante a nivel mundial en piraterÃa de discos, audios y video, está certificado. Con los casi 3 mil quemadores que aseguramos, sólo en ese lugar tenÃan el potencial de producir 480 millones de discos 'piratas' al año, lo que equivale a 4 veces la producción legal de fonogramas al año", dijo Cervantes.
El jefe de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos contra los Derechos de Autor y la Propiedad Industrial (UEIDDAPI) dice que una nueva variable en el mercado de la "piraterÃa" musical y de videos es que Puebla se ha convertido en la fuente de abastecimiento del DF y del PaÃs.
"En Puebla se graba lo que se vende en el Distrito Federal, hoy en dÃa Puebla es el centro de producción y acopio más importante de México", dice.
En la acción contra el mercado "La Cuchilla", Cervantes recordó que movilizaron a 400 elementos de las Fuerzas Federales de Apoyo y capturaron a 4 sospechosos, a pesar de que el megaoperativo se realizó por la madrugada.
Para que el operativo fuera exitoso, en esa ocasión la PGR tuvo que ocultar a los policÃas en camiones de mudanzas, porque en ocasiones anteriores pretendieron intervenir en el lugar, pero los dueños de los locales eran avisados de forma anticipada, por lo que disponÃan de tiempo suficiente para resguardar su mercancÃa.
Otro factor de complicación para la PGR es que los “piratas” poblanos no numeran sus locales en dicho mercado, lo que se convirtió en una complicación técnica a la hora de elaborar las solicitudes judiciales de cateo, que siempre piden la ubicación precisa del inmueble a intervenir.
Sus redes están tan bien organizadas, que incluso la PGR ha detectado en sus investigaciones que los grandes "piratas" poblanos han creado un sofisticado sistema de seguro, mediante el cual pagan 2 pesos por cada disco que puedan perder en un operativo policiaco.
La importancia del operativo en "La Cuchilla" ha sido tal, que incluso en las calles de la Ciudad de México se ha registrado una ligera variación a la alza de los precios de los fonogramas y videogramas apócrifos.De acuerdo con Cervantes, la ProcuradurÃa lleva a cabo diversas averiguaciones previas contra los principales jefes de la "piraterÃa" en su capital nacional, que hoy es Puebla.
0 Comentarios