
Edmundo Velázquez
“Respeten su vida, no le hagan daño”, es el mensaje que envió Nora Alicia Pérez a los captores de su esposo tras informar que ya habÃa levantado una denuncia por la desaparición de Felipe GarcÃa en Córdoba, Veracruz
“Fueron Los Zetas. Se lo llevaron en un Bora color negro”, aseguró con lágrimas en los ojos la esposa del agente Felipe GarcÃa Guillén, uno de los diez judiciales que la noche del martes se enfrentaron en Córdoba, Veracruz a un comando de Zetas.
El placa 646, sin embargo, no regresó con sus compañeros. Hasta hoy su paradero sigue siendo desconocido después de que fuera levantado por los sicarios.
Nora Alicia Pérez, esposa del judicial, envió un mensaje a los captores: “Respeten su vida, no le hagan daño”.
Además, reprochó a las autoridades del gobierno del estado, la ProcuradurÃa General de Justicia (PGJ) y a la PolicÃa Judicial por minimizar la desaparición de su marido, el agente con placa 646.
Debido a la insensibilidad de las autoridades poblanas, asà como el extremo sigilo en las investigaciones, la familia del judicial tuvo que investigar por su propia cuenta para conocer qué habÃa ocurrido con él.
Elvia y Rafael GarcÃa Guillén, hermanos del agente desaparecido, llegaron la tarde del 16 de abril para tratar de hablar con Hugo Isaac Arzola, quien nunca los recibió.
Después de encontrar puertas cerradas en la dependencia, levantaron la denuncia 74/2008/DMS/IV por los delitos de desaparición de persona y secuestro en contra de quien resulte responsable.
Mientras tanto, la esposa del judicial se dio a la tarea de localizar al jefe de la Comandancia Especializada en Robo de VehÃculos, José Luis SolÃs Briones y confirmar los dichos sobre la desaparición de su marido.
“Fueron Los Zetas”, admitió el comandante.
Nora Alicia Pérez pudo comunicarse con Hugo Isaac Arzola, quien solamente le pidió “tiempo” para poder informarle qué ocurrÃa con su marido.
“Me dijo que se estaban implementando operativos y que ya tenÃa conocimiento el Ejército, la AFI y la PFP, y no sé qué más. Que será cuestión de esperar no sé qué. Pero hasta ahorita es todo lo que sé de mi esposo”, aseguró entre lágrimas la esposa del judicial.
Además, Nora Alicia Pérez tuvo que viajar desde su natal Huauchinango hasta Puebla para poder tener más información de su marido, con quien habló por última vez el martes 15 de abril a las ocho de la noche.
En esa llamada Felipe le comentó que viajarÃa a Veracruz, para un operativo en la ciudad de Córdoba, donde se habÃa localizado una bodega con productos robados. Fue la última vez que habló con él.
“Le mandé un mensaje, no me respondió”
Entrevistada en un café internet cercano al edificio central de la PGJ, donde encontró más información sobre el caso de su esposo, Nora Alicia Pérez relató los detalles de su tragedia.
“Mi marido tiene diez años laborando en la PolicÃa Judicial, de él dependemos yo y sus padres. Yo trabajo en Huauchinango, de donde soy. Mi marido es el agente con número de placa 646 y está adscrito a la Novena Comandancia Especializada en VehÃculos Robados.”
Nora recuerda la hora exacta de la última llamada de su marido. Las ocho de la noche con ocho minutos.
“Me llamó y me comentó que salÃa de operativo a Veracruz, que después se comunicaba… Pero después le mandé un mensaje. No me respondió. Le llamé, pero no respondÃa en los dos números que tiene.”
La mañana del dÃa 16 de abril, Nora recibió una llamada del Grupo Huauchinango, quienes le indicaron que se comunicara a la Novena Comandancia en Puebla, lo que se le hizo extraño.
“Me comuniqué a la Novena Comandancia me dijeron que él andaba trabajando, que no se encontraba. Al parecer, no habÃa un comandante a cargo. El que se hacÃa cargo de la comandancia era José Luis SolÃs Briones. Y pedà que me comuniquen con él, pero me dijeron que tampoco se encontraba.”
Fue entonces que Nora volvió a comunicarse al Grupo Huauchinango de la PolicÃa Judicial, donde le informaron que un elemento que habÃa acompañado a su esposo en el operativo de Córdoba, Veracruz, se habÃa comunicado y tenÃa malas noticias.
“… en el operativo habÃan herido a varios compañeros de mi marido, cinco al parecer. Heridos, pero no de gravedad. Y ellos declararon que a mi esposo… en el enfrentamiento lo desarmaron. Que fueron Los Zetas, lo subieron a un Bora color negro. Se lo llevaron Los Zetas.”
La esposa del judicial no pudo contener las lágrimas mientras hacÃa su relato, en el que no dejó de reprochar que las autoridades le mintieran.
“Intenté comunicarme a la Subdirección Operativa. Me dicen que no saben nada. Pido hablar con el comandante SolÃs, pasan 15 minutos y me comunican. Y en ese momento me confirma que al parecer se lo habÃan llevado Los Zetas. Que lo habÃan tomado como rehén y que se lo habÃan llevado.”
—¿Ya tuvo informes? ¿Ya habló con Hugo Isaac Arzola?— se le preguntó a la esposa del judicial.
—Me comuniqué con Hugo Isaac Arzola, y me dijo que se estaban implementando operativos y que ya tiene conocimiento el Ejército, la AFI y la PFP, y no sé qué más. Que será cuestión de esperar no sé qué. Pero hasta ahorita es todo lo que sé. Pero si yo no recibo la llamada, si no me entero y llamo, no sabrÃa lo que pasó con mi esposo.
En Veracruz no sabÃan del operativo
En la búsqueda de información sobre su marido, Nora Alicia encontró detalles como que la PGJ lo habÃa enviado sin oficio de colaboración, que solamente existÃan tres documentos para amparar la estancia de un agente del Ministerio Público, un agente de la PolicÃa Judicial y el jefe de grupo.
“No es justo, porque si sabÃan que iban al aseguramiento de una bodega entonces, ¿porqué iban varios elementos sin oficio de colaboración? Y no es justo, porque en otros operativos mueven hasta 100 personas. Asà pasó en Huauchinango, hubo una orden de aprehensión que fueron a cumplir con 100 elementos, de veras.
Y nomás iban por uno. Y a Veracruz mandaron seis nada más, cuando saben que se pueden enfrentar a bandas organizadas”, reprochó la esposa del judicial.
“Hablan de cinco personas que efectivamente están lesionadas, internadas en el Issstep, pero no hablan de la desaparición de mi esposo, ¡no es justo!”
La PGR no atrajo el caso Que siempre no
Luego que El Universal en su versión on line aseguró que la ProcuradurÃa General de la República (PGR) habÃa atraÃdo el caso de la balacera registrada la noche y madrugada de los dÃas 15 y 16 de abril, las autoridades veracruzanas rectificaron la información.
Eunice Vázquez Enciso, directora de la unidad de Prensa en la Delegación Veracruz de la PGR, corrigió que la dependencia federal únicamente investigará sobre el armamento encontrado en la camioneta Nissan X-Trail, debido a que se considera como delito federal la posesión de este tipo de pertrechos.
Por lo tanto, las pesquisas sobre el caso se harán totalmente por la ProcuradurÃa General de Justicia (PGJ) del estado de Veracruz, porque los hechos corresponden a delitos del fuero común.
Felipe GarcÃa Guillén
PolicÃa judicial
Placa 646
Edad: 36 años
Antigüedad: 10 años
Adscrito a: Novena Comandancia Especializada en Recuperación de VehÃculos Robados
Desapareció: Madrugada del 16 de abril del 2008
Hechos: Viajó en un operativo de la PolicÃa Judicial, sin oficio de colaboración, hacia el estado de Veracruz.
Investigaba el robo de un tráiler en San MartÃn Texmelucan y la conexión con una bodega ubicada en la avenida 5, número 4410 en la ciudad de Córdoba, Veracruz.
Con los elementos Jorge López Flores, José Camacho Flores, José Jorge Espinal Tobón, José Fabián Moreno Fernández, Luis Guillermo Rivera Salazar, enfrentó a miembros del grupo armado Los Zetas.
Los agresores lo tomaron rehén y escaparon con él en un vehÃculo Volkswagen, Bora, color negro. No se tiene el registro de las placas.
“Respeten su vida, no le hagan daño”, es el mensaje que envió Nora Alicia Pérez a los captores de su esposo tras informar que ya habÃa levantado una denuncia por la desaparición de Felipe GarcÃa en Córdoba, Veracruz
“Fueron Los Zetas. Se lo llevaron en un Bora color negro”, aseguró con lágrimas en los ojos la esposa del agente Felipe GarcÃa Guillén, uno de los diez judiciales que la noche del martes se enfrentaron en Córdoba, Veracruz a un comando de Zetas.
El placa 646, sin embargo, no regresó con sus compañeros. Hasta hoy su paradero sigue siendo desconocido después de que fuera levantado por los sicarios.
Nora Alicia Pérez, esposa del judicial, envió un mensaje a los captores: “Respeten su vida, no le hagan daño”.
Además, reprochó a las autoridades del gobierno del estado, la ProcuradurÃa General de Justicia (PGJ) y a la PolicÃa Judicial por minimizar la desaparición de su marido, el agente con placa 646.
Debido a la insensibilidad de las autoridades poblanas, asà como el extremo sigilo en las investigaciones, la familia del judicial tuvo que investigar por su propia cuenta para conocer qué habÃa ocurrido con él.
Elvia y Rafael GarcÃa Guillén, hermanos del agente desaparecido, llegaron la tarde del 16 de abril para tratar de hablar con Hugo Isaac Arzola, quien nunca los recibió.
Después de encontrar puertas cerradas en la dependencia, levantaron la denuncia 74/2008/DMS/IV por los delitos de desaparición de persona y secuestro en contra de quien resulte responsable.
Mientras tanto, la esposa del judicial se dio a la tarea de localizar al jefe de la Comandancia Especializada en Robo de VehÃculos, José Luis SolÃs Briones y confirmar los dichos sobre la desaparición de su marido.
“Fueron Los Zetas”, admitió el comandante.
Nora Alicia Pérez pudo comunicarse con Hugo Isaac Arzola, quien solamente le pidió “tiempo” para poder informarle qué ocurrÃa con su marido.
“Me dijo que se estaban implementando operativos y que ya tenÃa conocimiento el Ejército, la AFI y la PFP, y no sé qué más. Que será cuestión de esperar no sé qué. Pero hasta ahorita es todo lo que sé de mi esposo”, aseguró entre lágrimas la esposa del judicial.
Además, Nora Alicia Pérez tuvo que viajar desde su natal Huauchinango hasta Puebla para poder tener más información de su marido, con quien habló por última vez el martes 15 de abril a las ocho de la noche.
En esa llamada Felipe le comentó que viajarÃa a Veracruz, para un operativo en la ciudad de Córdoba, donde se habÃa localizado una bodega con productos robados. Fue la última vez que habló con él.
“Le mandé un mensaje, no me respondió”
Entrevistada en un café internet cercano al edificio central de la PGJ, donde encontró más información sobre el caso de su esposo, Nora Alicia Pérez relató los detalles de su tragedia.
“Mi marido tiene diez años laborando en la PolicÃa Judicial, de él dependemos yo y sus padres. Yo trabajo en Huauchinango, de donde soy. Mi marido es el agente con número de placa 646 y está adscrito a la Novena Comandancia Especializada en VehÃculos Robados.”
Nora recuerda la hora exacta de la última llamada de su marido. Las ocho de la noche con ocho minutos.
“Me llamó y me comentó que salÃa de operativo a Veracruz, que después se comunicaba… Pero después le mandé un mensaje. No me respondió. Le llamé, pero no respondÃa en los dos números que tiene.”
La mañana del dÃa 16 de abril, Nora recibió una llamada del Grupo Huauchinango, quienes le indicaron que se comunicara a la Novena Comandancia en Puebla, lo que se le hizo extraño.
“Me comuniqué a la Novena Comandancia me dijeron que él andaba trabajando, que no se encontraba. Al parecer, no habÃa un comandante a cargo. El que se hacÃa cargo de la comandancia era José Luis SolÃs Briones. Y pedà que me comuniquen con él, pero me dijeron que tampoco se encontraba.”
Fue entonces que Nora volvió a comunicarse al Grupo Huauchinango de la PolicÃa Judicial, donde le informaron que un elemento que habÃa acompañado a su esposo en el operativo de Córdoba, Veracruz, se habÃa comunicado y tenÃa malas noticias.
“… en el operativo habÃan herido a varios compañeros de mi marido, cinco al parecer. Heridos, pero no de gravedad. Y ellos declararon que a mi esposo… en el enfrentamiento lo desarmaron. Que fueron Los Zetas, lo subieron a un Bora color negro. Se lo llevaron Los Zetas.”
La esposa del judicial no pudo contener las lágrimas mientras hacÃa su relato, en el que no dejó de reprochar que las autoridades le mintieran.
“Intenté comunicarme a la Subdirección Operativa. Me dicen que no saben nada. Pido hablar con el comandante SolÃs, pasan 15 minutos y me comunican. Y en ese momento me confirma que al parecer se lo habÃan llevado Los Zetas. Que lo habÃan tomado como rehén y que se lo habÃan llevado.”
—¿Ya tuvo informes? ¿Ya habló con Hugo Isaac Arzola?— se le preguntó a la esposa del judicial.
—Me comuniqué con Hugo Isaac Arzola, y me dijo que se estaban implementando operativos y que ya tiene conocimiento el Ejército, la AFI y la PFP, y no sé qué más. Que será cuestión de esperar no sé qué. Pero hasta ahorita es todo lo que sé. Pero si yo no recibo la llamada, si no me entero y llamo, no sabrÃa lo que pasó con mi esposo.
En Veracruz no sabÃan del operativo
En la búsqueda de información sobre su marido, Nora Alicia encontró detalles como que la PGJ lo habÃa enviado sin oficio de colaboración, que solamente existÃan tres documentos para amparar la estancia de un agente del Ministerio Público, un agente de la PolicÃa Judicial y el jefe de grupo.
“No es justo, porque si sabÃan que iban al aseguramiento de una bodega entonces, ¿porqué iban varios elementos sin oficio de colaboración? Y no es justo, porque en otros operativos mueven hasta 100 personas. Asà pasó en Huauchinango, hubo una orden de aprehensión que fueron a cumplir con 100 elementos, de veras.
Y nomás iban por uno. Y a Veracruz mandaron seis nada más, cuando saben que se pueden enfrentar a bandas organizadas”, reprochó la esposa del judicial.
“Hablan de cinco personas que efectivamente están lesionadas, internadas en el Issstep, pero no hablan de la desaparición de mi esposo, ¡no es justo!”
La PGR no atrajo el caso Que siempre no
Luego que El Universal en su versión on line aseguró que la ProcuradurÃa General de la República (PGR) habÃa atraÃdo el caso de la balacera registrada la noche y madrugada de los dÃas 15 y 16 de abril, las autoridades veracruzanas rectificaron la información.
Eunice Vázquez Enciso, directora de la unidad de Prensa en la Delegación Veracruz de la PGR, corrigió que la dependencia federal únicamente investigará sobre el armamento encontrado en la camioneta Nissan X-Trail, debido a que se considera como delito federal la posesión de este tipo de pertrechos.
Por lo tanto, las pesquisas sobre el caso se harán totalmente por la ProcuradurÃa General de Justicia (PGJ) del estado de Veracruz, porque los hechos corresponden a delitos del fuero común.
Felipe GarcÃa Guillén
PolicÃa judicial
Placa 646
Edad: 36 años
Antigüedad: 10 años
Adscrito a: Novena Comandancia Especializada en Recuperación de VehÃculos Robados
Desapareció: Madrugada del 16 de abril del 2008
Hechos: Viajó en un operativo de la PolicÃa Judicial, sin oficio de colaboración, hacia el estado de Veracruz.
Investigaba el robo de un tráiler en San MartÃn Texmelucan y la conexión con una bodega ubicada en la avenida 5, número 4410 en la ciudad de Córdoba, Veracruz.
Con los elementos Jorge López Flores, José Camacho Flores, José Jorge Espinal Tobón, José Fabián Moreno Fernández, Luis Guillermo Rivera Salazar, enfrentó a miembros del grupo armado Los Zetas.
Los agresores lo tomaron rehén y escaparon con él en un vehÃculo Volkswagen, Bora, color negro. No se tiene el registro de las placas.
0 Comentarios