¿Usted quiere un procurador de Justicia apático, sometido, “titereado”, carente de decisión, sin rumbo? Hace usted bien en palomear a don Rodolfo Igor Archundia Sierra, el hombre que en dos sexenios ha sido subprocurador de Averiguaciones Previas. ¿Sabe usted por qué?, porque a todo sabe decir “sÃ, señor, lo que usted mande”. Recuerde nada más los tres años de la maestra Villeda como procuradora, ¿Quién fue su brazo ejecutor para despedir a ministerios públicos? Si ya lo olvidó, Archundia robusteció la frase “o renuncias o te consigno”, siempre fiel a servir a su jefe. ¿Quién ahora es el jefe de Archundia? Las frases del procurador interino que utilizó para que la ProcuradurÃa General de Justicia (PGJ) se deslindara del atentado que sufrieron policÃas judiciales en Córdova Veracruz, el hecho de hacerse el desentendido en el secuestro del agente Felipe GarcÃa Guillen, extendió el abanico de bondades de lo que le espera a todo el personal si es nombrado procurador. Ni modo, de nuevo los excesos. Con Blanca Laura Villeda hubo demasiada energÃa, todos le temÃan; con Archundia es todo lo contrario.
Exjefe de archivo de la PGJ, vinculado con hostigamientos sexuales Una carta enviada a esta columna detalla una orden de aprehensión en contra de quien fuera jefe del archivo de la ProcuradurÃa General de Justicia, Mariano Hernández Flandes, como presunto responsable de los delitos de ataques al pudor y hostigamiento sexual, en agravio de varias de sus compañeras. De hecho, éste fue el motivo de que fuera suspendido de su cargo. La principal preocupación del personal femenino de la PGJ es que pese a que Hernández Flandes tiene orden de aprehensión girada por el juez Cuarto de lo Penal, quien integra el proceso 355/2007, es que el presunto responsable llega de visita a la institución y pese a que intimida a quienes lo denunciaron no ha sido detenido por los agentes que tienen a su cargo aprehenderlo. Aún no se sabe si este personaje está amparado o goza de algún extraño beneficio. Si acaso está ocurriendo, lo primero serÃa bueno que algún funcionario de la procuradurÃa ordenara que ya no lo dejaran entrar para que siga amenazando a sus vÃctimas. En caso contrario, debe ser aprehendido y quienes tienen la orden de hacerlo tendrÃan que ser investigados acerca de por qué no han dado cumplimiento a ese mandato. Mariano Hernández Flandes fue denunciado porque utilizaba su cargo para faltarles al respeto a sus subordinadas, a quienes no sólo ofendÃa sino que además manoseaba y, a la que menos, le hacÃa propuestas indecorosas.
Golpe de estado a la PolicÃa metropolitana En medio de una serie de sorpresas trascendió que la PolicÃa metropolitana, creada para combatir casos de delincuencia organizada, entre los que se encuentran el “narcomenudeo”, sufrió un reajuste que no sólo limita las acciones para la que fue creada, sino la convierte en otra corporación similar a la PolicÃa del estado y a la municipal. Trascendió que la corporación sale de las manos del Consejo Estatal de Seguridad Pública y queda bajo las órdenes del secretario de Seguridad Pública del estado, Mario Ayón, quien ayer mismo determinó quiénes iban a quedar a cargo. El subdirector de Seguridad Pública, el general Ricardo Kooler Escobar, fue nombrado como el director de la PolicÃa metropolitana, como secretario “A” fue nombrado Óscar López, quien hasta ayer estaba al frente del grupo especial; y como secretario “B” fue nombrado el actual director de Seguridad Vial del estado, Jesús Morales RodrÃguez. Hoy a las 10:00 horas será presentada la nueva corporación policiaca en una ceremonia donde está como invitado especial el gobernador del estado, Mario MarÃn Torres.
Nos vemos cuando nos veamos bohemio_ladron@yahoo.com.mx
|
0 Comentarios