- No instalaron modulo contra sarampión: Quejas
El miĆ©rcoles de plaza en Cholula tambiĆ©n fue un dĆa de quejas ciudadanas, porque las autoridades de salud incumplieron con la instalación del módulo de aplicación de vacuna contra el sarampión, que fue anunciado en dĆas anteriores.
La regidora de salud del municipio, reprochó pĆŗblicamente la falta de atención hacia la ciudadanĆa, por la no instalación de dicho módulo.
Hasta el dĆa anterior, martes, todo estaba preparado para la instalación del modulo en donde serĆa aplicada la vacuna contra el sarampión a menores de 37 y mayores de 5 aƱos, derivado de la epidemia que se ha desatado y que motivo la alerta epidemiológica, (la segunda en lo que va del aƱo, que se niega pero existe). Sin embargo se desconoce el motivo por el cual las autoridades sanitarias determinaron no hacerlo, comentó la regidora petista.
Al menos una veintena de familias cholultecas acudieron al portal Guerrero de San Pedro Cholula a fin de recibir la vacuna, pero no fueron atendidos.
![]() |
El pasado 22 de julio el secretario de Salud (Federal), JosĆ© Ćngel Córdova Villalobos, afirmó que el caso de sarampión detectado en una niƱa procedente de Francia no debe ser motivo de pĆ”nico, ya que se trata de una enfermedad benigna.
Córdova Villalobos indicó que aunque la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha alertado sobre el incremento del sarampión en el mundo, no se trata de una epidemia como la de influenza que se desató en mayo de 2009 con el virus AH1N1.
“Se trata de la presentación de casos de sarampión que simplemente ya no tenĆamos”, dijo el funcionario al recordar que desde 2004 no se presentaba un caso de sarampión en MĆ©xico.
Explicó que ademĆ”s de los cercos sanitarios que se han implementado en la capital del paĆs, ya se cuenta con la lista de pasajeros del vuelo proveniente de ParĆs en el que viajaba la niƱa portadora del virus.
La vacunación estĆ” enfocada a quienes pretenden viajar fuera del paĆs, Córdova aseguró que hay disponibles un millón de dosis para la población; y agregó que se tiene programado comprar tres millones 600 mil mĆ”s para los próximos cuatro meses.
El secretario de Salud, JosĆ© Ćngel Córdova Villalobos, entrevistado al inaugurar la especialización en promoción de la salud y prevención del comportamiento adictivo, el 29 de junio, seƱaló que hasta el momento en MĆ©xico no se registra ningĆŗn caso de sarampión y se espera que con la alerta que ya se lanzó y la vacunación se evite que se presente una epidemia en el paĆs. Por tal motivo se estableció una alerta epidemiológica para prevenir que entre al paĆs sarampión, ya que en paĆses de Europa, incluso en Estados Unidos, se han registrado mĆ”s de tres mil casos.
0 Comentarios