2012-06-30 | CHOLULA.- La organización de Tiachcas, Principales y Mayordomos de los 10 barrios de Cholula pidió a la Arquidiócesis de Puebla su urgente intervención para poner fin al conflicto religioso que se vive en San Pedro Cholula, debido a la mala restauración de una escultura de la virgen de Guadalupe, que data de hace 350 aƱos, y que ha provocado el enfrentamiento de los mayordomos de San MatĆas Cocoyotla con las autoridades religiosas tradicionales de la localidad.
La asociación civil, presidida por Jorge Ortega Timal, también denunció que no es la primera vez que les suplantan imÔgenes religiosas falsas, por las originales, pues existe el antecedente del cambio de 14 bultos del templo de Santiago Mixquitla, una de las iglesias mÔs antiguas de Cholula.
En esa ocasión recordaron que se llegó a un acuerdo con las autoridades eclesiĆ”stica para evitar un “escĆ”ndalo mediĆ”tico” de la situación, a la que consideraron grave y que no pueden seguir ocultando.
Lo anterior luego de que especialistas certificados por el Instituto Nacional de AntropologĆa e Historia (INAH), como el escultor Marco Moreno Navarro, aseveraron que la escultura de la virgen “perdió su valor histórico”, pues la restauración en su rostro, mano y cuerpo perdió proporción de la figura genuina.
Los afectados revelaron que Aurelio Cocone Daniel fue el restaurador que realizó el mal trabajo a la imagen de la virgen, quien dijeron busca irse a EU, para evitar enfrentar a la justicia, pues ya existe una denuncia ante las autoridades judiciales y el INAH, por el supuesto robo de la pieza de arte sacro.
![]() |
Restauración o copia mal hecha de imagen religiosa en Cholula |
Hay que recordar que el nombre de Aurelio Cocone se mantuvo oculto por varias semanas, pues estĆ” involucrado el mayordomo de Cocoyotla, MartĆn HernĆ”ndez, que mandó a restaurar la escultura novohispana.
Los representantes de los 10 barrios cholultecas informaron que hasta el momento, el INAH no ha dado a conocer el dictamen que se le realizó a la escultura guadalupana, desde la semana pasada.
Actualmente la escultura de la virgen de Guadalupe estĆ” resguardada en la Capilla Real de Naturales de Cholula, donde un grupo de católicos vigila, dĆa y noche, que la pieza no salga de su nicho, hasta que el INAH dĆ© a conocer el dictamen.
Adelantaron que el resultado que arrojó el estudio tĆ©cnico se podrĆa dar a conocer hoy lunes, por lo que pedirĆ” al instituto una copia del dictamen, para evitar males entendidos.
Lo anterior, luego de que el mayordomo de Cocoyotla reveló que el dictamen serÔ entregado oficialmente al pÔrroco de San Pedro Cholula.
Los tiachcas, principales y mayordomos solicitaron apoyo, a travĆ©s de un escrito, al arzobispo VĆctor SĆ”nchez Espinosa, a quien le pidieron “ayĆŗdenos a conservar nuestra fe, nuestras costumbres y tradiciones”.
0 Comentarios