
Los estacionamientos se reportaron con lleno total en los diferentes puntos que rodean a la Feria, los elementos de seguridad se desplegaron a lo largo y ancho del primer cuadro de la ciudad,
brindaron protección al visitante todo el dÃa reportando saldo blanco y el sistema de limpieza realizo la recolección de basura en tiempo y forma, aunque en alguno momentos se vio rebasada por la cantidad de gente y basura que esta generaba, pudieron responder eficientemente y subsanar el problema.
En la madrugada del 8 de septiembre la avenida Miguel Hidalgo comenzó a cubrirse de gran variedad en productos provenientes de diferentes partes del estado, el queso, la cecina, las cuetlas, la fruta de temporada, (manzana, higos, nueces, duraznos, ciruelas, vaina, granada, pera dulce y de membrillo); además de las artesanÃas de madera que cubrieron de folklore la tradicional feria Cholula 2012.
Turistas de todas partes del estado, visitaron el trueque del 8 de septiembre que revivió las costumbres prehispánicas comerciales que vivÃan los cholultecas desde antes de la conquista, quienes intercambian producto y bienes por otros de igual valor, para cubrir sus necesidades básicas, en la 62ª entrega de la feria Cholula los visitantes tuvieron la oportunidad de observar cómo se intercambiaban cazuelas de barro por chiquihuites, fruta por queso y de más productos. Además se realizó la quema de los Panzones; muñecos de cartón rodeados por juegos pirotécnicos, que una vez culminado su espectáculo, un cohete abre su estómago y derrama la fruta que posee en su interior, el público espectador puede acercarse y recoger la frutada tirada en el piso.
0 Comentarios