Cabeza logo

header ads

Prostitución

Pobreza también es motivo de prostitución
2015 0730 | Kimberly, así se hace llamar, tiene 29 años. Es madre soltera de cinco hijos, tuvo dos veces gemelos. No tiene mamÔ ni papÔ, él falleció cuando tenía tres años y su madre hace poco: padecía diabetes. Desde los 16 años tuvo que trabajar: primero de mandil, fichera, luego de bailarina y desde hace varios años de sexoservidora.

Este jueves se conmemora el Día Mundial contra la Trata de Personas, delito del cual son víctima 14.2 millones de personas en el mundo. Pero la charla con Kimberly reveló la otra cara de la moneda: no todas las sexoservidoras son obligadas a base de golpes y amenazas, a algunas las orillan la pobreza y falta de oportunidades.

Kimberly contó que hace 13 años a su madre se le agravó la diabetes. Como su padre falleció cuando ella tenía tres años y no tiene hermanos, tuvo que trabajar.

- No me quedó otra que a los 16 años entrar a trabajar. Entré a trabajar a un bar y no me aceptaban por la edad, me decían que en cuanto llegara operativo me cambiara y me fuera.

Kimberly dijo que en cuanto sacó su credencial de elector pasó a ser fichera y luego bailarina exótica, pero las desveladas y las bebidas alcohólicas que tenía que tomar con los clientes no le permitían cuidar a su madre o acompañarla a sus citas con el médico.

Por eso comenzó a ir a hoteles y cobrar por sexo.

- Allƭ ya tenƭa un poquito mƔs de chance de salir, si habƭa consulta a tales horas a esa hora me salƭa y me llevaba a mi mamƔ a consulta.

Después tuvo a sus hijos, unos gemelos que ahora tienen nueve años, luego otro niño que tiene siete años y otra vez gemelos, que tienen seis años de edad. Con sus hijos pequeños y su madre enferma se afanó en buscar mÔs servicios, por cada uno cobra 130 pesos: 30 pesos para la habitación y 100 pesos para ella.

Su situación económica empeoró con la muerte de su madre, hace apenas unos años, pues era ella quien cuidaba a sus hijos cuando trabajaba.

- Cuando falleció mi mamÔ tuve que trabajar mÔs, porque ahorita ya tengo que pagar para que me cuiden a mis hijos, antes me los cuidaba mi mamÔ. Tengo que sacar lo de la renta, la comida, lo de mis hijos, lo de la escuela.

Pero no sólo es eso. Kimberly sostuvo que ahora los operativos policiales son mÔs constantes, que las "levantan" y las encierran por mÔs de 24 horas si las encuentran a ella o sus compañeras en la calle.

Muchos de los dueƱos de hoteles o algunas de sus conocidas fueron acusados de trata de personas, aunque para Kimberly no lo eran. Esto ha infundado miedo en la comunidad, todos pueden ser arrestados, incluso,su novio de quien no sabe cuƔl es su oficio.

-Me da miedo salir a la calle con Ʃl, al rato van a decir que es mi padrote y lo van a meter a la cƔrcel asƭ nomƔs, pero no tiene que ver Ʃl

Por eso Kimberly vio como opción que haya una zona de tolerancia, donde haya revisiones médicas constantes y les den los condones que necesitan, pues aseguró que el Sistema de Salud Pública sólo les da 20 condones al mes cuando las sexoservidoras requieren mínimo el doble o el triple.

Hay millones de vĆ­ctimas

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) seƱaló en un comunicado de prensa que la trata de personas es el tercer negocio ilĆ­cito mĆ”s lucrativo del mundo –sólo superado por el trĆ”fico de drogas y de armas—, pues anualmente produce ganancias estimadas entre 32 mil y 36 mil millones de dólares.

La Organización Internacional del Trabajo (OIT), con base en sus cifras de 2012, calculó que 14.2 millones de personas son víctimas de explotación laboral y 4.5 son explotadas sexualmente, ademÔs de que 2.2 millones mÔs estÔn sujetas a trabajos forzados impuestos por el Estado.

De acuerdo con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) cuatro de cada diez mexicanas explotadas sexualmente en el extranjero son poblanas.

Por su parte la Procuraduría General de Justicia (PGJ) informó que se realizaron seis operativos contra este delito en lo que va de este año.

Dichas acciones derivaron en -dijo- rescate de 43 víctimas de trata, la detención de cuatro probables responsables del ilícito y el aseguramiento de dos inmuebles.

Asimismo la dependencia, en coordinación con la fundación Anthus, brindó atención a cuatro personas en el Refugio para las Víctimas de Trata de Personas.

Puebla, sitio de trata

Para Verónica Reyes Barón, directora de la carrera de Licenciado en Relaciones Internacionales (LRI) del Tecnológico de Monterrey, Puebla es uno de los estados con mÔs influencia de trata de personas, junto conTlaxcala, Chiapas, Oaxaca, Distrito Federal y Veracruz.

La especialista comentó que la mayoría de víctimas son menores de edad y que mÔs del 50 por ciento de las mujeres son obligadas a tener relaciones sexuales.

“La trata de personas se da entre los 13 y 25 aƱos de edad, hombre y mujeres que tienen como fines, trabajos forzados, su venta, delincuencias organizada y prostitución, tal vez podrĆ­a ser uno de los negocios mĆ”s rentables”, seƱaló la acadĆ©mica.

Las mujeres que son mÔs susceptibles de caer en las redes de tratantes -explicó Reyes Barón- son las que tienen pocas oportunidades económicas y educativas, incluso, muchas de ellas pertenecen a grupos indígenas.

“Estamos muy cerca del estado de Tlaxcala, conurbada en gran medida con la capital poblana, es el estado que ocupa el primer lugar a nivel nacional en el caso de trata de blancas, por lo que es importante estar alerta, en general este tipo de personas se presentan amables, bien vestidos y ostentosos con las jovencitas, no todo lo que brilla es oro”, concluyó Reyes Barón.

Publicar un comentario

0 Comentarios