
Ese volumen de “destilados”, según lo referido por el funcionario, equivale a llenar una pipa común de Pemex cada siete minutos o, de acuerdo con estimaciones de El Financiero, a 60 millones de pesos diarios en caso de tratarse de gasolinas y diésel cuya venta al final del año sumarÃa casi 22 mil millones de pesos, que en lugar de llegar a la petrolera, queda en manos de delincuentes.
“Quisiera hacer un comentario no muy agradable, a través del mercado ilÃcito estamos perdiendo 27 mil barriles diarios de destilados”, expuso ayer Tame.
El dinero que supone este crimen superarÃa la estimación del gobierno estadounidense que en un reporte de este lunes calculó en 800 millones de dólares al año, unos 13 mil 600 millones de pesos, según la Agencia de Información Energética de EU.
Los 22 mil millones de pesos estimados equivalen a todo el presupuesto que la SecretarÃa de Desarrollo Social destinará en 2016 al desarrollo integral de personas con discapacidad, programas cuyos recursos podrÃan duplicarse sólo con este ingreso.
Este 2015 significará un explosivo crecimiento en el número de tomas clandestinas, pues hasta lo que va del año se registraron 3 mil 500, que se comparan con las 2 mil registradas el año pasado, explicó el senador panista Jorge Luis Lavalle, integrante de la comisión de EnergÃa, quien añadió que buscarán aprobar una iniciativa que elevarÃa la gravedad y las penas del delito del robo de combustibles antes de finalizar 2015.
Cesar Cadena, director de Grupo Energéticos, dedicado al transporte de distintos petrolÃferos, destacó que el problema está en que no se persigue al comprador. “Lo que esta gente dice que se roba son gasolinas, diésel y crudo ligero, son los tres productos que andan en el mercado negro”, destacó.
“Tienen que estar involucradas muchÃsimas estaciones de servicio, ¿o cómo entra?, ¿no se supone que Hacienda y Pemex tienen controlado con el famoso control volumétrico?”, cuestionó Cadena.
Miguel Tame calculó que el consumo nacional de destilados es de 810 mil barriles diarios, de los cuales, Pemex vende 783 mil barriles diarios y el resto queda en manos del crimen organizado.
A través del mercado ilÃcito estamos perdiendo 27 mil barriles diarios de destilados, dijo Tame.
0 Comentarios