- Nueva luna de miel entre gobierno cholulteca y gobierno del Estado

El ayuntamiento de San Pedro Cholula signĂ³ un convenio con el gobierno estatal para facilitar los permisos que requerirĂ¡n la construcciĂ³n y el paso del nuevo tren turĂstico Puebla-Cholula.
Aunque el acuerdo se firmĂ³ en las oficinas de la SecretarĂa General de Gobierno (SGG), su contenido sĂ³lo fue explicado por el edil de San Pedro, JosĂ© Juan Espinosa Torres, asĂ como por el secretario de Infraestructura, Diego Corona Cremean.
Espinosa Torres explicĂ³ que el convenio que firmĂ³ este martes tiene como fin colaborar en la emisiĂ³n de permisos de construcciĂ³n para la estaciĂ³n de la nueva vĂa fĂ©rrea que se ubicarĂ¡ en la zona arqueolĂ³gica de Cholula, sobre la calle 14 Oriente.
DetallĂ³ que este inmueble se construirĂ¡ sobre dos predios que tiene una extensiĂ³n aproximada de 600 y 150 metros cuadrados cada uno y que fueron donados por particulares para el proyecto.
IndicĂ³ que la comuna que preside tambiĂ©n colaborarĂ¡ con el gobierno del estado para instalar operativos viales en la zona a fin de evitar problemas de trĂ¡nsito.
El alcalde recordĂ³ que “una buena parte del trazo del tren” cruzarĂ¡ por San Pedro, razĂ³n por la que determinĂ³ colaborar con el proyecto.
Por su parte, Corona Cremean indicĂ³ que el costo de la estaciĂ³n que estarĂ¡ en este municipio asciende a 35 millones de pesos.
La adecuaciĂ³n de las vĂas –obras que lleva a cabo la empresa tlaxcalteca ITISA–, asĂ como la construcciĂ³n de las estaciones han absorbido recursos por 769 millones de pesos segĂºn informaciĂ³n proporcionada por la SecretarĂa de Infraestructura y Transportes (SIT), cifra a la que se debe sumar el costo de los tres vagones que ya fueron adquiridos para el proyecto, mismo que no ha sido revelado aĂºn.
Corona comentĂ³ que el Instituto Nacional de AntropologĂa e Historia (INAH) aĂºn no otorga su aval formal al proyecto, pues sĂ³lo ha emitido una “preautorizaciĂ³n”, no obstante, confiĂ³ en que en los prĂ³ximos 15 dĂas la dependencia otorgue una licencia formal al mismo.
Para la firma del convenio, la dependencia citĂ³ a medios de comunicaciĂ³n a las 11:45 horas de este martes, pero las autoridades arribaron hasta las 12:30 horas, acto seguido, firmaron el documento y posaron para los fotĂ³grafos pero no emitieron alguna explicaciĂ³n.
El titular de la SGG dejĂ³ el inmueble de manera apresurada, a fin de evitar los cuestionamientos de la prensa por los hechos de Ajalpan, pese a que su labor como encargado de despacho de esta dependencia es atender los temas de gobernabilidad de la entidad.
En cambio, Espinosa Torres y Corona Cremean se detuvieron a atender a los representantes de los medios de comunicaciĂ³n.
0 Comentarios