
Sin embargo, el mandatario no permitiĂ³ cuestionamientos de los representantes de los medios de comunicaciĂ³n y se remitiĂ³ a leer un comunicado que su administraciĂ³n habĂa enviado por la mañana.
Durante su mensaje, el cual se llevĂ³ a cabo en Casa Puebla, Moreno Valle reiterĂ³ que el gobierno estatal asumiĂ³ desde este jueves el mando de la seguridad pĂºblica en Ajalpan -localizado en el sureste del estado, a 140 kilĂ³metros de distancia de la capital de Puebla- por un periodo de 180 dĂas, operativo que estĂ¡ a cargo de Anuar FernĂ¡ndez Redondo, director de la PolicĂa Estatal Preventiva, a quiĂ©n nombrĂ³ como delegado para tales efectos.
En este sentido, asegurĂ³ que se usarĂ¡ toda la fuerza del Estado para lograr justicia, ofrecimiento que, dijo, ya reiterĂ³ a la familia de las vĂctimas: Rey David y JosĂ© Abraham Copado Molina.
Moreno Valle insistiĂ³ en que el lunes pasado el gobierno municipal de Ajalpan se vio rebasado por una "turba enajenada" y por "hechos de barbarie que no tienen cabida en Puebla ni en el paĂs".
RazĂ³n por la que con base en el artĂculo 115 constitucional, el gobierno del estado asume el mando policial en todo el territorio de Ajalpan.
Si llegaron policĂas estatales, pero insuficientes:
Si llegaron policĂas estatales, pero insuficientes:
PolicĂas estatales y ministeriales que acudieron en auxilio de la policĂa municipal de Ajalpan durante los disturbios que provocaron ellinchamiento de dos jĂ³venes la noche del lunes, reconocieron que fueron rebasados por los pobladores de ese lugar, pues apenas eran 30 elementos del estado contra mĂ¡s de mil personas.
Esta versiĂ³n confirma las declaraciones del presidente municipal, Gustavo Lara Torres, en torno a que el nĂºmero de policĂas estatales encargados de la vigilancia en Ajalpan y otras regiones cercanas no es suficiente para brindar ayuda en casos como Ă©ste.
De acuerdo con Lara Torres, el lunes alrededor de las 18:30 horas, tras enterarse de que la turba estaba enardecida e intentaba linchar a los hermanos Rey David y JosĂ© Abraham Copado Molina, solicitĂ³ inmediatamente el apoyo de la SecretarĂa General de Gobierno (SGG) y de la SecretarĂa de Seguridad PĂºblica (SSP).
Los uniformados estatales consultados por este medio corroboraron que fueron alertados a tiempo, por lo que en cuanto recibieron el llamado de auxilio, aproximadamente a las 19:00 horas, los 20 agentes que se encontraban de turno en el Centro de CoordinaciĂ³n Regional (Cecore) de Ajalpan, se movilizaron hasta el lugar del conflicto.
Sin embargo, cuando llegaron habĂa cerca de 300 personas que estaban muy agresivas y ya habĂan sacado a los dos jĂ³venes de la comandancia y ya los estaban golpeando. Es decir que los policĂas municipales ya habĂan sido rebasados por la muchedumbre.
TambiĂ©n arribaron agentes de TehuacĂ¡n, San Gabriel Chilac, Zinacatepec y CoxcatlĂ¡n. Pese a que todos ellos y los estatales eran muy pocos, hicieron frente a los habitantes e intentaron rescatar a las vĂctimas. No obstante, la turba se les fue encima con todo lo que tuvo a la mano.
"Cuando tenĂan a los chavos golpeĂ¡ndolos, se les dejaron ir –a los policĂas- con piedras, tubos, botellas... de todo... y no pudieron rescatarlos. Hubo tres heridos de nosotros y no se los pudieron quitar", relatĂ³ uno de los elementos estatales que pidiĂ³ la gracia del anonimato.
Eso sucediĂ³ entre las 19:00 y 20:00 horas, de modo que, al verse superados en nĂºmero, los estatales y municipales ya no intervinieron y mantuvieron la distancia a la vez que solicitaron mĂ¡s refuerzos.
Los policĂas ministeriales que tambiĂ©n llegaron a tiempo no pudieron actuar porque sĂ³lo eran 10 elementos.
La espera de los refuerzos tardĂ³ varias horas, lo que permitiĂ³ que poco a poco se reuniera mĂ¡s gente que, a eso de las 21:00 horas, al estar contagiada por la euforia, matĂ³ a golpes a los dos trabajadores de la empresa "Marketing Research & Services" y despuĂ©s les prendiĂ³ fuego.
Los uniformados reconocieron que todo esto se pudo evitar si hubiera habido mĂ¡s policĂas, pues los pocos que estuvieron no pudieron hacer mucho.
Señalaron que en ocasiones anteriores podĂan rociar gas lacrimĂ³geno para dispersar a las multitudes, pero eso se les prohibiĂ³ despuĂ©s del enfrentamiento entre policĂas y pobladores de Chalchihuapan, donde lanzaron granadas de ese gas, una de las cuales golpeĂ³ y cobrĂ³ la vida de un menor.
Esta versiĂ³n confirma las declaraciones del presidente municipal, Gustavo Lara Torres, en torno a que el nĂºmero de policĂas estatales encargados de la vigilancia en Ajalpan y otras regiones cercanas no es suficiente para brindar ayuda en casos como Ă©ste.
De acuerdo con Lara Torres, el lunes alrededor de las 18:30 horas, tras enterarse de que la turba estaba enardecida e intentaba linchar a los hermanos Rey David y JosĂ© Abraham Copado Molina, solicitĂ³ inmediatamente el apoyo de la SecretarĂa General de Gobierno (SGG) y de la SecretarĂa de Seguridad PĂºblica (SSP).
Los uniformados estatales consultados por este medio corroboraron que fueron alertados a tiempo, por lo que en cuanto recibieron el llamado de auxilio, aproximadamente a las 19:00 horas, los 20 agentes que se encontraban de turno en el Centro de CoordinaciĂ³n Regional (Cecore) de Ajalpan, se movilizaron hasta el lugar del conflicto.
Sin embargo, cuando llegaron habĂa cerca de 300 personas que estaban muy agresivas y ya habĂan sacado a los dos jĂ³venes de la comandancia y ya los estaban golpeando. Es decir que los policĂas municipales ya habĂan sido rebasados por la muchedumbre.
TambiĂ©n arribaron agentes de TehuacĂ¡n, San Gabriel Chilac, Zinacatepec y CoxcatlĂ¡n. Pese a que todos ellos y los estatales eran muy pocos, hicieron frente a los habitantes e intentaron rescatar a las vĂctimas. No obstante, la turba se les fue encima con todo lo que tuvo a la mano.
"Cuando tenĂan a los chavos golpeĂ¡ndolos, se les dejaron ir –a los policĂas- con piedras, tubos, botellas... de todo... y no pudieron rescatarlos. Hubo tres heridos de nosotros y no se los pudieron quitar", relatĂ³ uno de los elementos estatales que pidiĂ³ la gracia del anonimato.
Eso sucediĂ³ entre las 19:00 y 20:00 horas, de modo que, al verse superados en nĂºmero, los estatales y municipales ya no intervinieron y mantuvieron la distancia a la vez que solicitaron mĂ¡s refuerzos.
Los policĂas ministeriales que tambiĂ©n llegaron a tiempo no pudieron actuar porque sĂ³lo eran 10 elementos.
La espera de los refuerzos tardĂ³ varias horas, lo que permitiĂ³ que poco a poco se reuniera mĂ¡s gente que, a eso de las 21:00 horas, al estar contagiada por la euforia, matĂ³ a golpes a los dos trabajadores de la empresa "Marketing Research & Services" y despuĂ©s les prendiĂ³ fuego.
Los uniformados reconocieron que todo esto se pudo evitar si hubiera habido mĂ¡s policĂas, pues los pocos que estuvieron no pudieron hacer mucho.
Señalaron que en ocasiones anteriores podĂan rociar gas lacrimĂ³geno para dispersar a las multitudes, pero eso se les prohibiĂ³ despuĂ©s del enfrentamiento entre policĂas y pobladores de Chalchihuapan, donde lanzaron granadas de ese gas, una de las cuales golpeĂ³ y cobrĂ³ la vida de un menor.
0 Comentarios