Sólo 3 fórmulas se inscribieron para participar en la reposición del plebiscito para elegir al nuevo presidente auxiliar de la junta auxiliar de Santiago Momoxpan, la junta con mayor población en el municipio de San Pedro Cholula; dos impulsadas por partidos polÃticos y una independiente.
De acuerdo con el presidente de la comisión especial organizadora de los comicios, el regidor VÃctor Romero Tecpanécatl, el cierre del plazo para inscripción de contendientes venció a las 15:00 horas de este viernes 9 de octubre.
Indicó que entregaron la documentación Elodia Zempoatécatl, respaldada por el Partido Acción Nacional (PAN); Amado Paredes, propuesto por el Partido Revolucionario Institucional (PRI); y José Juan Manuel MartÃnez, quien debió reunir el requisito de respaldar su aspiración con el apoyo, en firmas, del 3 por ciento del padrón electoral de ese lugar.
Al respecto, detalló que los registros se presentaron hasta el último dÃa que marca la convocatoria, ya que hasta el pasado jueves no se tenÃa registrada la participación de alguno de ellos.
Romero Tecpanécatl refirió que una vez superada esa etapa del proceso, los integrante de la comisión sesionarán para validar la documentación entregada y emitirán las constancias los dÃas 12 y 13, con lo cual se da el banderazo para que el dÃa 14 inicien las campañas proselitistas que concluirán el miércoles 21, todo en el presente mes de octubre.
Según la convocatoria, el domingo 25 de octubre se llevará a cabo la elección, de la cual se declarará oficialmente al ganador el dÃa 27, para que al dÃa siguiente, el 28, rinda protesta al cargo.
La comisión aún tendrá que hacer el convenio correspondiente con el Instituto Electoral del Estado para que este entregue la lista de electores en la demarcación, asà como el apoyo en urnas, mamparas, tinta indeleble.
Finalmente, el presidente de la comisión especial organizadora de los comicios dijo que aún no se define el tope financiero para la campaña que durará nueve dÃas, sin embargo el regidor dejó entrever que podrÃa ser de 40 mil pesos, que es una cifra similar a la permitida en el proceso del abril del año pasado.
0 Comentarios