
ProhÃben paradas del transporte público en la 12 Poniente de CholulaInvertirán en mejora urbana de Cholula lo recaudado con parquÃmetrosLos dispositivos son colocados desde el 7 de diciembre en las calles que rodean al zócalo, asÃ
como en tramos de la 2 y 4 Norte, asà como en la 4 y 6 Oriente-Poniente, donde se encuentran oficinas, sitios turÃsticos, bares y restaurantes.
como en tramos de la 2 y 4 Norte, asà como en la 4 y 6 Oriente-Poniente, donde se encuentran oficinas, sitios turÃsticos, bares y restaurantes.
Dicho esquema pretende mejorar la movilidad en el primer cuadro de la cabecera municipal, y recaudar recursos para obras de mejoramiento urbano en esta misma zona.
A través de sus redes sociales, Espinosa Torres recordó que "este lunes entran en vigor acciones en materia de movilidad y vialidad".
Fue a finales de 2016 cuando anunció que el primer dÃa hábil de 2017 comenzarÃan a funcionar los parquÃmetros instalados en el primer cuadro para cobrar en alrededor de 300 cajones de estacionamiento.
Hace ocho meses, el Cabildo aprobó la compra e instalación de los dispositivos, que costaron más de 2 millones de pesos.
Para fundamentar legalmente los cobros, el 21 de diciembre el cuerpo edilicio aprobó y envÃo a la SecretarÃa General de Gobierno el proyecto de reglamento de parquÃmetros para su publicación en el Periódico Oficial del Estado de Puebla.
Con el cobro de estacionamiento por parquÃmetro el Ayuntamiento recaudará aproximadamente 4.3 millones de pesos anuales, que pretende destinar al mantenimiento de fachadas, calles, espacios comunes en el centro de la ciudad.
Prohiben paradas en bulevar urbano
Además, desde la semana pasada, el Gobierno Municipal determinó cambios en los recorridos del transporte público para agilizar la circulación en el bulevar urbano de la 12 Poniente, sobre el cual suprimió puntos de ascenso y descenso.
La ComisarÃa de Seguridad Pública y Vialidad prohibió los ascensos y descensos de pasajeros del transporte público en la calle 12 Poniente, en las esquinas con las calles 3, 5, 7 y 9 Norte.
Por lo anterior, utiliza las redes sociales para informar que el transporte foráneo, procedente del bulevar Forjadores, ingresará al centro de la ciudad por la 20 Oriente y 5 Norte. Mientras tanto, las unidades de las rutas locales tomarán la 16 Oriente y la avenida 5 de Mayo.
Lo recaudado en parquÃmetros será para "embellecer" el centro cholulteca
San Pedro Cholula, Pue.- El dinero recaudado con los parquÃmetros en el centro de San Pedro Cholula será invertido en mejora de fachadas, áreas verdes y calles del primer cuadro de la ciudad, informó el director de Proyectos Estratégicos del ayuntamiento, Rodolfo Huerta Espinosa.
A tres dÃas del inicio de operaciones del sistema de cobro por estacionamiento en 19 calles de la cabecera municipal, que será de 6 pesos por hora, aseguró que “no es una medida recaudatoria”, pues tiene el objetivo de mejorar la movilidad en la zona.
También dijo que la intención es brindar espacios dignos a la sociedad, y que los automovilistas encuentren espacios suficientes para sus vehÃculos que –sostuvo- estarán bien cuidados.
Huerta Espinosa utilizó las redes sociales del ayuntamiento para explicar a la población el destino de los recursos recabados por los parquÃmetros.
Desde principios de mayo, después que el Cabildo aprobara la compra de los parquÃmetros con una inversión cercana a los 2.5 millones de pesos, la Comuna calculó que la recaudación mensual aproximada serÃa de unos 350 mil pesos por la ocupación de alrededor de 300 cajones.
En entrevistas posteriores, el director de Proyectos Estratégicos informó que el sistema de parquÃmetros será operado directamente por el gobierno municipal, aunque será instalado por especialistas en lugares estratégicos del centro de la ciudad.
El funcionario municipal reconoció entonces la posibilidad de ampliar el área de cobro por el estacionamiento en las calles, conforme a la aceptación y demanda.
Primero se evaluará su funcionamiento en el centro de la ciudad y después se extenderá a otras zonas altamente visitadas, con la intención de ordenar el parque vehicular, aumentar la eficiencia del uso de los espacios públicos y generar mayor movilidad, subrayó.
Los parquÃmetros comenzarán a funcionar al menos medio año después de lo anunciado originalmente, aparentemente por contratiempos en la importación de los dispositivos, pues su colocación fue relativamente sencilla porque no necesita anclajes, solo conexiones eléctricas en las banquetas.
Lo recaudado en parquÃmetros será para "embellecer" el centro cholulteca
San Pedro Cholula, Pue.- El dinero recaudado con los parquÃmetros en el centro de San Pedro Cholula será invertido en mejora de fachadas, áreas verdes y calles del primer cuadro de la ciudad, informó el director de Proyectos Estratégicos del ayuntamiento, Rodolfo Huerta Espinosa.
A tres dÃas del inicio de operaciones del sistema de cobro por estacionamiento en 19 calles de la cabecera municipal, que será de 6 pesos por hora, aseguró que “no es una medida recaudatoria”, pues tiene el objetivo de mejorar la movilidad en la zona.
También dijo que la intención es brindar espacios dignos a la sociedad, y que los automovilistas encuentren espacios suficientes para sus vehÃculos que –sostuvo- estarán bien cuidados.
Huerta Espinosa utilizó las redes sociales del ayuntamiento para explicar a la población el destino de los recursos recabados por los parquÃmetros.
Desde principios de mayo, después que el Cabildo aprobara la compra de los parquÃmetros con una inversión cercana a los 2.5 millones de pesos, la Comuna calculó que la recaudación mensual aproximada serÃa de unos 350 mil pesos por la ocupación de alrededor de 300 cajones.
En entrevistas posteriores, el director de Proyectos Estratégicos informó que el sistema de parquÃmetros será operado directamente por el gobierno municipal, aunque será instalado por especialistas en lugares estratégicos del centro de la ciudad.
El funcionario municipal reconoció entonces la posibilidad de ampliar el área de cobro por el estacionamiento en las calles, conforme a la aceptación y demanda.
Primero se evaluará su funcionamiento en el centro de la ciudad y después se extenderá a otras zonas altamente visitadas, con la intención de ordenar el parque vehicular, aumentar la eficiencia del uso de los espacios públicos y generar mayor movilidad, subrayó.
Los parquÃmetros comenzarán a funcionar al menos medio año después de lo anunciado originalmente, aparentemente por contratiempos en la importación de los dispositivos, pues su colocación fue relativamente sencilla porque no necesita anclajes, solo conexiones eléctricas en las banquetas.
0 Comentarios