El grupo parlamentario del PT en el Senado de la República exhortó a los Congresos estatales de 17 estados a legislar para tipificar el delito de robo de identidad, que en el caso de Puebla creció en un 43 por ciento, según cifras de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).
David Monreal Ćvila, senador de este grupo parlamentario, expuso que en lo que va de 2017 las carpetas de investigación iniciadas por el delito de usurpación de identidad en el paĆs aumentaron 160 por ciento.
Recomendaciones a Condusef y estados
En su exhorto, Monreal Ćvila pidió a la Condusef que realice acciones para prevenir el robo de identidad ante el aumento de su incidencia.
Destaca que las entidades del paĆs que carecen de este tipo de legislaciones se encuentranAguascalientes, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Colima, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, MichoacĆ”n,Nayarit, QuerĆ©taro, San Luis PotosĆ, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz, YucatĆ”n y Puebla.
“Lamentablemente 17 estados no cuentan en su legislación el castigo de este tipo de ilĆcitos, lo que representa que un 43 por ciento no contempla dentro de su catĆ”logo penal el delito de robo de identidad”, subraya.
El senador tambiĆ©n pide al Senado de la RepĆŗblica iniciar el anĆ”lisis de la Minuta con Proyecto de Decreto por el que se adiciona el artĆculo 430 al Código Penal Federal en materia de usurpación de identidad.
“Una enorme laguna legal en el Código Penal Federal permite el crecimiento exponencial del robo de identidad, ya que no se encuentra legislado en dicho ordenamiento”.
En Puebla hay de 10 a 20 denuncias diarias
e-consulta publicó el lunes 14 de agosto que el robo de identidad, pirÔmides y trashing, entre otras prÔcticas conocidas como fraudes financieros aumentaron en un 43 por ciento durante el último año con relación al 2016.
Según datos difundidos por Rafael Gerardo Vallejo Minuti, subdelegado en Puebla de Condusef, subrayó que hasta el momento la Condusef ha realizado 15 mil 300 acciones de defensa, de las cuÔles en un 30 por ciento se relacionan a fraudes financieros.
Manifestó que esta tendencia representa un 43 por ciento mÔs acciones que el año pasado, las cuÔles se registran en un promedio de entre 10 a 20 reclamaciones diarias.
Agregó que a nivel nacional Puebla arroja el 15 por ciento del total de 5 millones 200 mil reclamaciones por posible fraude en todo el paĆs, cifra que representa 19 por ciento mĆ”s que el aƱo pasado.
A nivel nacional, el senador David Monreal subrayó que según cifras de la Condusef reveló que los casos de fraude fueron de 4 millones 23 mil y cifra que aumentó a 5 millones a 376 mil casos.
Con información de e-consulta
0 Comentarios