

No es la lista definitiva, aún hay mas aspirantes.
Partido Acción Nacional (PAN)



13 Geudiel Jiménez Flores.- (Poblano) Licenciado en Derecho de la Fundación Universidad de las Américas Puebla desde el 2015. Hijo del notario público y ex presidente del Tribunal Superior de Jusiticia del Estado, Geudiel Jiménez Covarrubias. Ex dirigente del Partido Verde Ecologista de México en el Municipio de San Pedro Cholula. Empresario.



Partido Revolucionario Institucional (PRI)
21 Juan Pablo Jiménez Concha.- (Poblano) Fue presidente municipal (2005-2008), diputado suplente local (1999-2002) y federal (2009-2012). Delegado de la SecretarÃa de EconomÃa del Gobierno Federal (2012-2018). Candidato a diputado federal 2006. Empresario. Hijo de José Jiménez Espinosa y nieto de Isaac Jiménez Blanca ambos ex presidentes municipales. Casado con Magda Blanca Pérez hija de Ramón Blanca GarcÃa y nieta de Filemón Pérez Cázares, todos ex presidentes municipales. Presidente del Comité Municipal del PRI y diversos cargos partidistas. Sin tÃtulo universitario. Secundaria concluida.
22 Magda Blanca Pérez.- (Poblana) Esposa de Juan Pablo Jiménez Concha, hija de Ramón Blanca GarcÃa y nieta de Filemón Pérez Cázares, todos ex presidentes municipales. Sin tÃtulo universitario. Sin participación partidista.


24 Cecilia Monzón Pérez.- (Poblana) Licenciada en Derecho de la BUAP desde el 2012. Fue Secretaria General del Comité Municipal del PRI, entre otros cargos partidistas. Nieta de Filemón Pérez Cázares, ex presidente municipal. Activista. Litigante.
25 Eduardo Zacatelco Quintero.- (Poblano) Fue regidor de deportes del H. Ayuntamiento de San Pedro Cholula (2008-2011). Servidor público del gobierno federal en la Delegación de Puebla de la SecretarÃa de EconomÃa a cargo de Juan Pablo Jiménez Concha. Desde el 2004 Técnico Superior Universitario en Administración y Evaluación de Proyectos de la Universidad Tecnológica de Huejotzingo. Candidato a Diputado Local en las elecciones de 2013. Pastor Cristiano.


Presidente Municipal (1999-2002). Regidor (1998-2011). Presidente del Comité Municipal del PRI. Presidente de la Junta Auxiliar de Almoloya. Comerciante. Primaria terminada.

28 Rubén Percino Tlapaltotli.- (Poblano) Gestor legal. Secretario de Vinculación Social del Comité Municipal del PRI.


30 José Luis Carpinteyro Lazcano.- (Poblano)
Comerciante. Arrendador de oficinas al gobierno municipal de San Pedro Cholula, administración (2014-2018).
Movimiento de Regeneración Nacional (Morena)
31 Alejandro Oaxaca Carreón.- (Poblano) Diputado local (2 legislaturas) y Federal. Presidente Municipal. Regidor. Agente del Ministerio Público. Juez Calificador. Secretario Particular del C. Presidente Municipal Dr. Alfredo Toxqui Fernández de Lara. Presidente del Comité Municipal del PRI entre otros cargos partidistas. Candidato a Diputado Federal por el Partido del Trabajo (2012). Desde 1994 Licenciado en Derecho de la BUAP. MaestrÃa en Ciencias PolÃticas y Gestión Pública. Doctor en Derecho (BUAP Certificado 128952 TÃtulo en trámite).

33 Pablo Salazar Vicentello.- (Jalisco) Promotor de Morena en Cholula.
34 Jesús de Santos GarcÃa.- (Aguascalientes) Promotor de Morena en Cholula. Licenciado en PsicologÃa.
Partido de la Revolución Democrática (PRD)


42 Ana Cristina Ruiz Rangel.- (Poblana) Ex directora de la Casa de la Cultura en la administración de José Juan Espinosa Torres. Desde 2004 Licenciada en Artes Plásticas de la Fundación Universidad de las Américas Puebla.

Compromiso por Puebla
52 Ana Bertha Cervantes MunguÃa.- (Poblana) Regidora en al administración de Francisco Covarrubias Pérez (2008-2011). Desde 2002 Licenciada en EconomÃa de la BUAP. Candidata a Diputada Local (2010) PRI. Presidenta del Comité Municipal de Compromiso por Puebla.

61 Rodolfo Herrera Charolet.- (Poblano) Diputado de la LV Legislatura del Estado. Director General de Desarrollo Institucional de la SecretarÃa de Gobernación del Estado. Periodista. Pintor. Escritor. Desde 1982 Licenciado en Administración de Empresas de la Universidad de las Américas Puebla. MaestrÃa en Derecho Fiscal (UPAEP) y MaestrÃa en Gobierno y Administración (BUAP) tÃtulos en trámite. Diplomados en Historia, Gobierno, Administración Pública, Derecho Fiscal, Laboral y Especialidad (INDETEC) en Administración Pública Municipal. Diversos cargos partidistas, municipal, estatal y nacional en el PRI (30 años de militancia). Fundador de Convergencia en Puebla. Miembro de la Dirección Estatal Provisional del PRD. Miembro del Consejo General del Instituto Electoral del Estado (4 años).

62 Guillermo Alfredo Toxqui Vega.- (Poblano). Secretario General del H. Ayuntamiento de Amozoc. Diversos cargos partidistas en el municipio y en el Estado (PRI). Director de Vivienda en la administración municipal de José Juan Espinosa Torres. Servidor Público en el Gobierno del Estado. Nieto del Doctor Alfredo Toxqui Fernández de Lara.

63 Eduardo Papaquà Téllez. (Poblano) Presidente suplente y Secretario General del Ayuntamiento en la administración de Esaú Pérez Xique Diversos cargos partidistas CNOP y PRI municipales. Funcionario en la SecretarÃa de Gobernación del Estado. Director General de Atención Ciudadana del gobernador Mario MarÃn Torres (2005-2011). Dirigente de la Coalición de Organizaciones de Populares de Cholula. Estudió leyes en la BUAP. Candidato a Presidente Municipal por el Partido del Trabajo.
64 Nohemà Luna Jiménez.- (Poblana) Comerciante (Academia de Belleza). Sin militancia activa en partidos polÃticos. Sin tÃtulo universitario. Sin experiencia en la administración pública.

62 Guillermo Alfredo Toxqui Vega.- (Poblano). Secretario General del H. Ayuntamiento de Amozoc. Diversos cargos partidistas en el municipio y en el Estado (PRI). Director de Vivienda en la administración municipal de José Juan Espinosa Torres. Servidor Público en el Gobierno del Estado. Nieto del Doctor Alfredo Toxqui Fernández de Lara.

63 Eduardo Papaquà Téllez. (Poblano) Presidente suplente y Secretario General del Ayuntamiento en la administración de Esaú Pérez Xique Diversos cargos partidistas CNOP y PRI municipales. Funcionario en la SecretarÃa de Gobernación del Estado. Director General de Atención Ciudadana del gobernador Mario MarÃn Torres (2005-2011). Dirigente de la Coalición de Organizaciones de Populares de Cholula. Estudió leyes en la BUAP. Candidato a Presidente Municipal por el Partido del Trabajo.

Los otros tres del PRI que se apuntaron de última hora y no aparecen en listas ni en la relación anterior y que fueron "destapados" por JoaquÃn Mexicano Michimani; Francisco Mendoza, Enrique Hernández y Francisco Juárez.


Lorenzini responde en voz de su testaferros
Aún cuando Julio Lorenzini Rangel no desea manchar su plumaje negro de corrupción y complicidad con los cholultecas, ha respondido por conducto de testaferros o anónimos a diversas publicaciones nuestras (mÃas) en las que se le menciona relacionado con su deficiente labor legislativa, su carácter de chapulÃn trapecista y su relación con el capo huachicolero "El Cachetes" que debe investigar la PGR. >>>
Alertan sobre aumento de fraudes inmobiliarios.- 




Barroeta Muñoz tras haber falsificado una cédula profesional y tÃtulo universitario no tendrá mayores repercusiones en sus empleo, más que no ocupar la titularidad de la Dirección de Desarrollo Urbano, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial del municipio, pero seguirá operando y en su caso atendiendo los asuntos encomendados por el alcalde... >>>

Alejandro Jalil GarcÃa Monreal representante de Carteras Barak Barak S. de R. L. el pago de 25 millones de pesos cuando los inmuebles fueran entregados y el resto cuando los departamentos se escrituraran. Al cumplirse el plazo para que GarcÃa Monreal diera ese dinero dijo que no tenÃa esa cantidad en efectivo.


Alertan sobre aumento de fraudes inmobiliarios. El empresario inmobiliario Alejandro Jalil GarcÃa Monreal alertó sobre el aumento de fraudes que se cometen en la renta de casas o departamentos para turistas en este destino de playa, mediante ofertas publicadas en periódicos y la Internet. En entrevista, Alejandro Jalil GarcÃa Monreal, empresario inmobiliario, señaló que este tipo de fraudes va en aumento, ya que durante el año pasado se tuvo conocimiento de al menos medio centenar de casos, mientras que en lo que va de este 2015, han rebasado los 50 casos, de los cuales más de la mita se presentaron en el reciente periodo vacacional de semana santa, como lo confirmaron las autoridades locales. “El fraude consiste en que los clientes pagan un deposito por adelantado para garantizar la renta de un inmueble donde piensan vacacionar en este destino de playa, pero al llegar se encuentran con que no existe la casa, departamento o villa que contrataron y mucho menos pueden localizar a quien le pagaron el deposito”. De acuerdo con datos aportados por la Asociación de Hoteles y Empresas TurÃsticas de Acapulco (AHETA).
0 Comentarios