Cabeza logo

header ads

CancelarĂ¡n fideicomiso de Evercore

El gobierno interino de Puebla cancelarĂ¡ el fideicomiso que administra el Impuesto Sobre Remuneraciones al Trabajo Personal –conocido como ISN- y que desde 2014 maneja la empresa Evercore, revelĂ³ el secretario de Finanzas y AdministraciĂ³n, Jorge Estefan Chidiac.

En entrevista en el programa Ante la Corte, del portal de noticias e-consulta, expuso ademĂ¡s que la semana entrante darĂ¡ un informe sobre la situaciĂ³n de la deuda del gobierno estatal, y sĂ³lo adelantĂ³ que ronda los 30 mil millones de pesos, mucho muy superior a los 5 mil millones que reportĂ³ el gobierno de Rafael Moreno Valle.

Por otra parte, señalĂ³ que su dependencia ya presentĂ³ una denuncia penal por el robo de patrimonio histĂ³rico en el Ex convento de San Roque, edificio entregado en comodato en 2014 para instalar un museo de cera, por lo que tambiĂ©n se cancelarĂ¡ este contrato.

Al aprovechar que la empresa Evercore estĂ¡ en un proceso de fusiĂ³n con CI Banco, el gobierno estatal cambiarĂ¡ a la primera como titular del fideicomiso que administra el ISN.

ExplicĂ³ que al existir un proceso de fusiĂ³n, aplica la posibilidad de cambiar al fiduciario, pero es un punto a negociar por que el contrato que firmĂ³ el gobierno de Rafael Moreno Valle con esta empresa permite que sea ella quien defina al administrador.



DetallĂ³ que al fideicomiso ingresan el 100 por ciento de los recursos del Impuesto Sobre la NĂ³mina, de los cuales se cobra la mensualidad para el pago de las plataformas de la empresa Audi, y el 70 u 80 por ciento restante queda a disposiciĂ³n del gobierno del estado.

“Es un mito que Evercore disponga del recurso”, expuso, aunque aclarĂ³ que Ă©sta puede invertir como decida el flujo de dinero mientras lo tiene en su cuenta, por lo que estĂ¡ en revisiĂ³n el rendimiento que obtiene en promedio con los recursos estatales.

Durante la discusiĂ³n de la Ley de Ingresos en diciembre pasado, se indicĂ³ que Puebla genera por ISN alrededor de 3 mil millones de pesos al año.

Deuda roza los 30 mil mdp

Estefan Chidiac expuso que la deuda heredada por la administraciĂ³n del ex gobernador Rafael Moreno Valle es mayor a los 5 mil millones de pesos reportados, ya que esta cifra sĂ³lo contempla crĂ©ditos bancarios, pero no incluye Proyectos de PrestaciĂ³n de Servicios, deuda ante el fisco, pasivos laborales, expropiaciones que no se pagaron, crĂ©ditos fiscales, entre otros rubros.

IndicĂ³ que los compromisos podrĂ­an llegar a los 30 mil millones de pesos, sĂ³lo hasta este mes de marzo, y podrĂ­an sumarse mĂ¡s recursos segĂºn avance la investigaciĂ³n.

DetallĂ³ que mĂ¡s de 20 mil millones de pesos corresponden a las obras del Museo Internacional Barroco, el Centro Integral de Servicios y las plataformas de Audi, a pagar hasta en 30 años.

“La deuda pĂºblica de Puebla es mĂ¡s cercana a los datos que revela la AuditorĂ­a Superior de la FederaciĂ³n (ASF), que es de mĂ¡s 24 mil millones, pero habrĂ¡ que poner ahĂ­ los PPS y expropiaciones que no se pagaron”, revelĂ³.

AdemĂ¡s detallĂ³ que hay obligaciones de pago para el gobierno estatal como el peaje de las casetas de cobro de los trabajadores de Audi, al hacer uso de autopistas como parte de su trabajo.

AgregĂ³ que a Volkswagen se le condonĂ³ por 10 años el pago del Impuesto Sobre NĂ³mina.

Estefan Chidiac enfatizĂ³ que la Ciudad Modelo de Audi fue mĂ¡s una compra del gobierno morenovallista que una inversiĂ³n, por lo que se trabaja para conocer la cifra real de las obras y compromisos con esta empresa.

“Son varios miles de millones de pesos el costo que integran el paquete Audi. Necesitamos conocer el ISN y todas las obras que se hicieron”.

DestacĂ³ que siempre serĂ¡ bueno tener a Audi y Volkswagen en la entidad, pero estimĂ³ que el gobierno estatal “se pasĂ³ de la raya” en lo que “comprĂ³” para tener a la armadora en San JosĂ© Chiapa.

“Se comprĂ³ Audi y no se promoviĂ³. Incluso las propias plataformas las vamos a pagar nosotros, pero serĂ¡n propiedad de la armadora”.

Aumenta 5 mil mdp el presupuesto en 2019

Para este año la entidad contarĂ¡ con 92 mil millones de pesos de presupuesto, lo que equivale un aumento de 5 mil millones de pesos en comparaciĂ³n con el 2018.

Estefan Chidiac indicĂ³ que el incremento fue en automĂ¡tico y no a travĂ©s de gestiones extras como convenios.

AdelantĂ³ que el gobierno de Guillermo Pacheco Pulido ejercerĂ¡ siete de los 12 doceavos del presupuesto, como lo dividiĂ³ el Congreso segĂºn los meses del año, y el resto corresponderĂ¡ a la prĂ³xima administraciĂ³n.

“Estamos haciendo las reservas para que el prĂ³ximo tenga la liquidez para encabezar proyectos de manera inmediata”, una vez que entre en funciones a partir de agosto.

Ya hay denuncia y se quitarĂ¡ comodato por San Roque

Sobre los siete edificios que tiene en comodato el gobierno estatal en el Centro HistĂ³rico, seis cumplen con las condiciones para las que fueron entregados, pero en el Ex hospital de San Roque no se instalĂ³ el Museo de Cera y TecnologĂ­a que se prometiĂ³ en 2014.

En cambio, el inmueble estuvo abandonado y desapareciĂ³ la fuente que estaba en el patio, lajas del piso y algunas columnas del interior, por lo que la SecretarĂ­a de Finanzas presentĂ³ ya una denuncia penal desde el pasado domingo.

AdemĂ¡s se iniciarĂ¡ el proceso de rescisiĂ³n del comodato que se entregĂ³ hace cuatro años a la empresa Bara Operadora de Centros culturales, S.A.P.I. de C.V.,representada por JoaquĂ­n BalcĂ¡rcel Santa Cruz.

Inicia pago de seguros de vida de maestros de la SEP

Asimismo informĂ³ que 12 millones de pesos ya fueron liberados para el pago de 43 seguros de vida de maestros fallecidos en Puebla en 2018, que fueron contratados con la empresa Thona Seguros S.A. de C.V. y cuya pĂ³liza no se habĂ­a reconocido.

AdelantĂ³ que se buscarĂ¡ a los responsables -ya sea la empresa aseguradora, autoridades de la SecretarĂ­a de EducaciĂ³n PĂºblica (SEP) o del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP) - de las anomalĂ­as en la contrataciĂ³n de las pĂ³lizas.

Cabe recordar que los primeros dĂ­as de marzo, familiares de maestros denunciaron que entre 110 y 170 pesos mensuales eran descontados para el pago de un seguro de vida que supuestamente contratĂ³ la SEP en Puebla con la empresa Thona Seguros, pero Ă©sta señalaba que no tenĂ­a pĂ³lizas vigentes al momento en que eran reclamadas.

Publicar un comentario

0 Comentarios