Presunto testaferro refutó en redes sociales la publicación que realizamos el día lunes 25 de marzo de 2019, en la cual afirmamos que Víctor Manuel Romero Tecpanécatl aprobó donativo por 5 millones de pesos a negocio privado.
El usuario de las redes sociales que dijo ser amigo y vocero del ex funcionario municipal, afirmó que no aprobó la donación de 5 millones de pesos a un negocio privado, sino que fue a una Sociedad Civil debidamente registrada denominada Imagina México, S.C., la cual contó con documentos aprobados por el gobierno federal (SAGARPA) para realizar dicho programa alimentario en zonas de extrema pobreza en el municipio de San Pedro Cholula.
Sin hacerlo personalmente y suponiendo que el señor que dice ser Ernesto Roldán es vocero de Víctor Manuel Romero Tecpanécatl, le informamos que una A.C. o S.C. es una organización de la sociedad civil y por lo tanto es un ente privado y no público de conformidad con las leyes vigentes. El abogado Romero Tecpanéctal sabe de esto, por ello cuenta con cédula profesional debidamente registrada y es conocedor de la ley.
Con respecto a Imagina México, S.C., el 23 de
junio de 2015 SAGARPA-INCA Rural publicó los resultados del dictamen positivo
de los proyectos que recibió en ventanilla y que por dicho del representante
legal de IMAGINA fue incluido el proyecto cholulteca.
El 15 de julio de 2015,
el representante legal de IMAGINA, Francisco Elías Hernández Gutiérrez, firmó
con el gobierno cholulteca un convenio denominado Proyecto Integral de Desarrollo de Capacidades y Seguridad Alimentaria,
con la finalidad de aprovechar el Programa de Desarrollo Rural Integral de
la SAGARPA, en su componente de Vinculación con Organismos de la Sociedad Civil
para impulsar el desarrollo agropecuario del Municipio en el año 2015, para que
los productores del municipio se organicen y cumplan con un trabajo de
desarrollo de capacidades para la auto suficiencia alimentaria en sus zonas de
alta marginación. En donde IMAGINA actúo como Agencia de Desarrollo Rural
asumiendo el papel de ejecutante del mismo con el fin de beneficiar a 556
unidades de producción familiar con 2780 integrantes de las Juntas Auxiliares y
localidades de Alta Marginación del municipio. Según el convenio suscrito, los
recursos serían aportados por SAGARPA-INCA Rural y el Municipio de San Pedro
Cholula, a partes iguales por un monto cada uno de 5 millones de pesos, los
beneficiarios aportarían mano de obra y material de la región, valuados en dos
millones 500 mil pesos.

El 16 de julio de 2015 el gobierno cholulteca otorgó un
donativo en favor de IMAGINA por la cantidad de 5 millones de pesos, depositado
en su Cuenta Bancaria .
Designando como responsables por la Asociación a Gabriel González
Jiménez y por el Municipio a Rodolfo Huerta Espinosa. Los
donativos fueron pagados por el gobierno cholulteca en dos depósitos ,
uno por 3 millones de pesos el 13 de agosto de 2015 y otro depósito por 2
millones de pesos el 27 de noviembre de 2015.
El exdiputado Rodolfo Herrera Charolet tras realizar las investigaciones y seguimiento durante los dos años siguientes, se supo que de
acuerdo a la información proporcionada por SAGARPA la dependencia nunca aportó
los 5 millones que se afirma en el convenio inicial, ni tampoco se aportaron ni
cuantificaron la aportación de 2 millones 500 mil pesos de los beneficiarios.
Tampoco en el padrón de beneficiarios se establece con claridad las familias o
localidades de mayor pobreza cholultecas.
El 7 de
abril de 2017 el gobierno cholulteca confirmó
que entregó 5 millones de pesos a IMAGINA como compromiso del convenio suscrito
y el 10 de marzo de 2017. La SAGARPA informó
que no existe registro del convenio que obligó al gobierno cholulteca a entregar
5 millones de pesos a IMAGINA.
El 12 de
septiembre de 2017 la SAGARPA por conducto de la Dirección de Estudios
Económicos, Agropecuarios y Pesqueros de la Subsecretaría de Alimentación y
Competitividad, confirmó
la inexistencia de dicho proyecto. Lo mismo ocurrió y se ratificó la
inexistencia del programa o registro, en otras dependencias de la SAGARPA.
Herrera Charolet presentó denuncia ante la FGR (PGR)
La irregularidad anterior fue denunciada ante las autoridades federales correspondientes a fin de aplicar los ordenamientos legales.
Como parte de las facultades del órgano de fiscalización de la federación, se determinaron las irregularidades comentadas en las Observaciones de la Auditoria No. 1255-D5-GF/2015. Sin embargo no se sabe aún si también incluye las indagatorias a la Sociedad Civil o Asociación Civil que presumiblemente habría incurrido en ilegalidad, tras haber afirmado contar con autorizaciones de las cuales las dependencias federales han negado su existencia. Razón por la cual se hizo la denuncia correspondiente ante la Fiscalía General de la República (Antes Procuraduría General de la República) por el quebranto de 5 millones de pesos en detrimento de las arcas públicas cholultecas.
Información relevante:

Desde su cuenta de Twitter, Salvatori Bojalil cuestionó a sus seguidores respecto al concepto de ‘puta’ con el que se etiqueta a las mujeres.
La diputada federal de Encuentro Social, Nayeli Salvatori Bojalil aseguró que las mujeres que tienen relaciones sexuales con distintas personas “son chingonas y no putas”, pues dijo que estas disfrutan de su sexualidad al igual que cualquier hombre.
Desde su cuenta de Twitter, Salvatori Bojalil cuestionó a sus seguidores respecto al concepto de ‘puta’ con el que se etiqueta a las mujeres.
Entre las irregularidades detectadas por la Auditoría Superior de la Federación, el regidor de gobernación municipal Víctor Manuel Romero Tecpanécatl, Renato Augusto Lorenzini Rangel y otros aprobaron la donación de 5 millones de pesos a un negocio privado creado por el morenovallista Fernando Manzanilla Prieto, presuntamente para establecer un programa alimentario en zonas de alta marginación cholulteca. Sin embargo el máximo órgano de control y auditoría encontró irregularidades que desencadenó en la observación de la cuenta pública del 2015...
Las inversiones en bienes raíces son a largo plazo, por lo que la volatilidad en los mercados a causa de procesos electorales (corto plazo) tiene un mínimo impacto, sostienen ejecutivos de diversas firmas inmobiliarias.
>>>
Adk World inversiones inmobiliarias - Alejandro Jalil Garcia Monreal.
0 Comentarios