
En la sesión pública de este miércoles se explicó que un particular le habÃa solicitado a la FGR que revelara los nombres de los funcionarios y ex funcionarios de Petróleos Mexicanos (Pemex) que han sido citados a declarar por el caso Odebrecht, asà como los que ya enfrentan una acusación formal por dicho tema.
De igual manera, solicitó que en la mencionada información se incluyera la fecha y lugar donde las personas involucradas habÃan sido citadas a declarar.

Aunque el particular se inconformó con la respuesta e interpuso un recurso de revisión, la FiscalÃa reiteró su contestación en la fase de alegatos.
Durante su análisis del caso, la comisionada MarÃa Patricia Kurzcyn indicó que el sujeto obligado dijo haber abierto sus investigaciones por los delitos de cohecho y enriquecimiento ilÃcito presuntamente cometidos por funcionarios y ex funcionarios de Pemex, por lo que apeló a lo que dice el artÃculo 112, fracción II, de la LFTAIP.
En dicho apartado de la ley se indica que los sujetos obligados no podrán invocar la reserva de alguna información “cuando se trate de información relacionada con actos de corrupción de acuerdo con las leyes aplicables”.
Lo anterior pudo realizarse, indicó Kurzcyn, porque ya se ha nombrado a la titular de la FiscalÃa Especial Anticorrupción de la FGR y esa designación ya entró en vigor, lo cual era uno de los requisitos para poder apelar a lo dicho por el artÃculo 112, fracción II de la ley, de acuerdo con un decreto publicado en julio de 2016 en el Diario Oficial de la Federación.
No obstante, la comisionada recordó que existen dos amparos contra las resoluciones anteriores del Inai que ordenaban dar a conocer los nombres de las personas citadas en el marco del caso Odebrecht, por lo que no podrán revelarse los datos de quienes presentaron dichos recursos ni de sus familias.
Pese a ello, reiteró que en este caso el interés público es un principio más importante que la confidencialidad de los nombres de funcionarios y ex funcionarios de Pemex, por lo que subrayó que no resulta procedente su clasificación.
Por todo lo anterior, Kurzcyn propuso revocar la respuesta de la FGR e instruirle que entregue los datos solicitados por el particular. El proyecto fue aprobado por unanimidad.
0 Comentarios