Cabeza logo

header ads

Rancho de Paisano monumento a la corrupción

Leoncio Paisano Arias es el ex presidente municipal de filiación panista que adquirió con recursos pĆŗblicos la hacienda rancho Vista Hermosa, con valor de 40 millones de pesos, en la localidad de Xaltitla, municipio de Altzayanca, estado de Tlaxcala.  

La operación se hizo en efectivo y fue avalada por el notario pĆŗblico nĆŗmero 5 de Huejotzingo, JosĆ© Alejandro Romero Carreto, en diciembre de 2016, mediante un contrato de compra-venta en el que se pactó un precio de 550 mil pesos. Advertido del riesgo que corrĆ­a por esa operación, Leoncio “Leo” Paisano renunció a escriturar la hacienda rancho de 50 hectĆ”reas a nombre de su esposa, Leticia Zamora Rocha, como era su intención.

Por ello utilizó como testaferros de este contrato a sus compadres, Juan Mancilla Simbro y su esposa María Elena Toxqui Solama, quienes son los que supuestamente compraron al empresario Sergio Guevara Rubalcava su hacienda y casa del siglo XIX, muy bien conservadas y equipadas con muebles y artículos originales de la época.

La transacción representa todo un fraude y una simulación para ocultar el monto real de la transacción, el origen ilícito de los recursos y a los verdaderos compradores del rancho Vista Hermosa: el ex presidente municipal de San Andrés Cholula y su esposa, quien fue presidenta del Sistema Municipal DIF durante los 4 años 8 meses que duró su gestión.

De entrada es imposible que el casco de hacienda, construido entre 1840 y 1850, que ocupa una superficie de dos hectÔreas e incluye una casa amueblada y decorada con muebles y accesorios de la época u originales, y otras construcciones como una capilla, y 50 hectÔreas de tierras de labor o 500 mil metros cuadrados sembrados de maíz y otros cultivos, haya sido valuada por el ayuntamiento de Altzayanca o algún perito autorizado en 550 mil pesos.

El precio en sĆ­ mismo es un absurdo.
¿QuiĆ©n en su sano juicio puede creer que el valor de este rancho habilitado con una capilla amueblada con capacidad para 200 personas, un patio central, tres almacenes, dos bodegas —una con sillas de montar y otra de herramientas—, una oficina, una caseta de vigilancia, 13 caballerizas con patio central y 9 chiqueros, y 50 hectĆ”reas de tierras cultivadas, un jagüey para almacenar agua y un patio de maquinaria, se vendió a un peso el metro cuadrado?
Por favor, ni siquiera la pura casa que consta de 5 recƔmaras y 13 camas, dos baƱos, comedor, sala con chimenea, antecomedor, cocina, cuarto para alacena, jardƭn central, jardƭn de entrada, patio para lavar y tender, agua de manantial propio y de la red municipal, electricidad, estufas y boilers de gas y leƱa, vale 550 mil pesos.

En realidad, el rancho Vista Hermosa se vendió en alrededor de 40 millones de pesos, que Leo Paisano liquidó a Sergio Guevara Ruvalcaba en efectivo.

La transacción es a todas luces ilegal, un monumento a la corrupción, y la prueba fehaciente de las instituciones encargadas de vigilar a los políticos y funcionarios, de combatir la corrupción y la impunidad, el lavado de dinero y la evasión en el pago de impuestos, no sirven para nada.

Por el escÔndalo que representa esta operación, el Sistema de Administración Tributaria (SAT) debería investigar cuÔnto pagó el vendedor de Impuesto sobre la Renta (ISR), o el supuesto comprador por Impuesto Sobre Adquisición de Inmuebles (ISAI) o Impuesto de Traslado de Dominio, y checar la actuación del notario Alejandro Romero Carreto, que ya estuvo en la cÔrcel por no pagar impuestos, para saber por qué permitió que una propiedad de 40 millones de pesos se enajenara en 550 mil pesos.

Lo mismo deberĆ­a hacer la Unidad de Inteligencia Financiera, a cargo de Santiago Nieto GarcĆ­a, para averiguar el origen de los 40 millones que Leoncio Paisano y su prestanombres Juan Mancilla Simbro entregaron al vendedor de la hacienda rancho Vista Hermosa.

Y también las autoridades estatales involucradas en el caso como la Secretaría General de Gobierno, a través de la Dirección General de Archivos y Notarías, la Secretaría de Finanzas y Administración que se beneficia con el Impuesto Sobre Adquisición de Bienes Inmuebles (ISABI), y la Auditoría Superior del Estado y el Congreso local que hasta ahora han sido incapaces de acreditar al ex presidente municipal panista de San Andrés Cholula delitos como peculado, desvío de recursos públicos y lavado de dinero.

Mientras ninguna de las mencionadas autoridades actúe, el rancho hacienda Vista Hermosa de Altzayanca, Tlaxcala, serÔ algo mÔs que una hermosa y bien conservada hacienda del siglo XIX. PasarÔ a convertirse en un monumento a la corrupción y la impunidad de un presidente municipal digno de una segunda versión de La Ley de Herodes, ya no con Juan Vargas (DamiÔn AlcÔzar), sino con Leo Paisano como actor principal.
***
Correos: periodistasoy@hotmail.com y rruiz@e-consulta.com
Twitter: @periodistasoy
Facebook: https://m.facebook.com/RodolfoRuizOficial

Texto y fotos de e-consulta:
https://archivo.e-consulta.com/blogs/corte/?p=13442


Notario de Huejotzingo pieza clave en el fraude


Ahora que el gobernador electo Luis Miguel Barbosa Huerta abrió la posibilidad de que el gobierno del estado inicie una investigación en contra del ex presidente municipal de San Andrés Cholula, Leoncio Paisano Arias, si se acredita algún nexo entre éste y la compra del rancho hacienda Vista Hermosa, de Altzayanca, Tlaxcala, valdría la pena centrar la atención en dos personajes clave en esta historia.

Uno es el supuesto comprador, que en realidad es el testaferro de Leoncio Paisano, Juan Mancilla Simbro, y el otro es José Alejandro Romero Carreto, notario público número 5 de Huejotzingo, que se prestó a esta operación fraudulenta.

¿QuiĆ©n es Juan Mancilla?

Este personaje, quien oficialmente se ostenta como abogado y comerciante con residencia en San Bernardino Tlaxcalancingo, fue el principal operador del ex presidente municipal panista en asuntos relacionados con permisos y licencias de construcción, uso de suelo, impacto ambiental y desarrollo urbano a favor de desarrolladores inmobiliarios y de vivienda en la zona de Angelópolis y la Reserva AtlixcÔyotl-Quetzalcóatl.

Es también compadre de Leo Paisano y quien en nombre suyo cobraba y recibía los moches y pagos por concepto de permisos y licencias que otorgaba el ayuntamiento de San Andrés Cholula durante los cuatro años ocho meses que duró la gestión de aquél.

Fue tambiĆ©n proveedor de material elĆ©ctrico y de alumbrado pĆŗblico del ayuntamiento cholulteca, a travĆ©s de la tienda “Manci” de su hermano NĆ©stor, ubicada sobre el kilómetro 7 de la carretera federal a Atlixco, y la cual facturaba tres o cuatro veces al aƱo montos superiores a los 400 mil pesos.

Antes de llegar con el notario público número 5 de Huejotzingo, Juan Mancilla exploró personalmente con otros reconocidos fedatarios de la capital la posibilidad de protocolizar la enajenación del rancho hacienda de Sergio Guevara Rubalcava a favor de Leoncio Paisano o su esposa Leticia Zamora Rocha, pero sin éxito, ya que se rehusaron a aceptar las condiciones, términos y montos propuestos para la redacción de la escritura.

De lo anterior existen evidencias fÔciles de rastrear en el Registro Público y el Instituto del Catastro (IDC) de Tlaxcala.

El notario público que sí se prestó a los enjuagues de Leoncio Paisano y su prestanombres fue el 5 de Huejotzingo, con la plena complicidad de las autoridades del municipio de Altzayanca, Tlaxcala, funcionarios de la Dirección de Notarías y Registros Públicos y del Instituto de Catastro de esa entidad.

Por ejemplo, el director general del IDC de Tlaxcala, Emilio Minor Molina, firmó de su puño y letra que el rancho hacienda Vista Hermosa, de 50 hectÔreas de tierras de labor y 1,650 metros cuadros de construcción que incluyen un casco del siglo XIX, una casona amueblada, una capilla, tres almacenes, dos bodegas, una oficina, una caseta de vigilancia, 13 caballerizas y 9 chiqueros, tenía un valor fiscal de 3 mil 564 pesos.

La operación de compra-venta del inmueble adquirido por el ex presidente municipal de San Andrés Cholula, usando como prestanombres a su compadre Juan Mancilla, fue protocolizada por el notario Alejandro Romero Carreto.

Este fedatario se ha visto envuelto en varios escÔndalos similares, por los que incluso ha estado en la cÔrcel o ha sido víctima de oscuros personajes que lo han obligado a revertir actos que él mismo había protocolizado en su notaría pública.

Romero Carreto fue candidato a gobernador del Partido Nueva Alianza (Panal) en los comicios de 2018 y antes de que concluyera la campaña declinó a favor de la esposa del ex gobernador Rafael Moreno Valle, Martha Erika Alonso Hidalgo.

Como consecuencia de ese acto, una de las empresas en las que Romero Carreto aparece como accionista, VSB Customs Service SA de CV fue favorecida con contratos por mƔs de 24 millones de pesos.

Otros socios de esta empresa son los hijos del próximo secretario de Salud del estado, Guillermo Ruiz Argüelles, Rodrigo José y Manuel Alejandro Ruiz Delgado, éste último, por cierto, también figura como accionista del equipo de Puebla del mÔximo circuito del fútbol nacional.

Así las cosas, si el futuro gobernador del estado de verdad quiere investigar y encontrar el nexo que vincula al panista Leoncio Paisano con la compra de un rancho hacienda de 40 millones de pesos en Altzayanca, Tlaxcala, no tiene mÔs que indagar al notario Alejandro Romero Carreto y solicitar en la Dirección de Archivos y Notarías del estado el contrato de compra venta registrado en el volumen 197, instrumento 27,700, folio 16,050 de la notaría 5 de Huejotzingo e indagar en el ayuntamiento de San Andrés Cholula los contratos que el ex alcalde Leoncio Paisano pagó a su compadre Juan Mancilla a través de la tienda de material eléctrico Manci o auditar a la Secretaría de Desarrollo Urbano para descubrir los millonarios moches que ambos se llevaron de constructores y desarrolladores inmobiliarios de la zona de Angelópolis y la Reserva AtlixcÔyotl-QuetzalcoÔtl.

Integran en San AndrƩs expediente contra Paisano: alcaldesa
Lunes, Julio 15, 2019
Tras las acusaciones de irregularidades financieras contra el ex edil de San Andrés Cholula, Leoncio Paisano Arias, su sucesora Karina Pérez Popoca explicó que se trabaja en integrar un expediente sobre el caso.

"Nosotros estamos en lo propio, haciendo todo el proceso del contralor desde la parte de órgano interno de San Andrés Cholula, para poder documentar todas las irregularidades que nosotros hemos dado a conocer a los medios de comunicación", dijo en entrevista tras inaugurar un foro sobre violencia de género.

La funcionaria explicó que por el momento no pueden dar detalles de las empresas y procesos involucrados en las irregularidades pues hay datos que forman parte de investigaciones y deben resguardarse como parte del proceso.

En otros temas políticos, la alcaldesa de Morena dijo no estar preocupada por la revisión a la función de ediles que anunció ayer en Puebla la dirigente nacional Yeidckol Polevnsky Gurwitz, pues dijo que en San Andrés se ha trabajado en apego a los ideales del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

En cuanto a la llegada de Luis Miguel Barbosa Huerta a la gubernatura de Puebla en próximos días, explicó que ha mantenido una relación de cercanía y que trabaja en la petición de detectar posibles inversiones en obra pública.

Del gobernador interino Guillermo Pacheco Pulido, que hoy rindió un informe de sus seis meses de gobierno, Pérez Popoca reconoció el trabajo colaborativo con su municipio y el respaldo para contar con un predio que permitirÔ impulsar el turismo en el municipio, como para el arranque de un proyecto de 20 millones de pesos que permitirÔ enlazar a las avenidas AtlixcÔyotl y Atlixco con la avenida del Sol.

Acusaciones contra Paisano deben demostrarse
Lunes, Julio 15, 2019

Se deben demostrar vínculos del ex edil de San Andrés Cholula, Leoncio Paisano Arias, con sus supuestos testaferros y con el notario público, Alejandro Romero Carreto, afirmó Francisco Fraile García, secretario general del PAN, al defender a su correligionario.

En rueda de prensa acusó a la actual edil, Karina Pérez Popoca, de hacer un show mediÔtico con el tema de la auditoría abierta en contra de Paisano por un monto que supera los 400 millones de pesos, pero afirmó que, si por la vía legal se demuestra su responsabilidad, el PAN lo aceptarÔ.

Si tiene testaferros, que se demuestre

e-consulta publicó que el ex presidente municipal adquirió a través de sus testaferros, Juan Mancilla Cimbro, ex operador de giros negros del ayuntamiento y de su esposa María Elena Toxqui Solama, el rancho Vista Hermosa con valor de mÔs de 40 millones de pesos.

También se publicó que el notario público Alejandro Romero fue el que se prestó a hacer el procedimiento ya que ningún otro fedatario público aceptó.

Al respecto, Francisco Fraile afirmó que se debe demostrar si el ex edil se hizo de un rancho a través de otras personas.

“Se habla de testaferros; hay que poner muchas cosas de por medio quĆ© demostrar. El notario pĆŗblico que se menciona tambiĆ©n tendrĆ” que dar explicaciones de la privacidad de los actos”, expuso.

Karina PƩrez hace un espectƔculo polƭtico

El también llamado pastor del PAN afirmó que en su partido no ven con buenos ojos que la edil morenista de San Andrés Cholula, Karina Pérez Popoca, haga un escÔndalo sobre el tema y después se enteren del procedimiento.

“Eso es violentar la ley, eso es tratar de hacer un espectĆ”culo polĆ­tico para denostar a una persona que tiene derecho a su defensa y a demostrar si es culpable”.

No obstante, afirmó que si se demuestran las anomalías en la cuenta pública del ex munícipe el PAN lo aceptarÔ.

“Si es de acuerdo a la ley, que se proceda. Si tiene fundamentos legales (la acusación), adelante. Si es una aventura polĆ­tica para golpear a un ex presidente municipal o funcionario, no basada en la ley, no lo podemos aceptar”, subrayó.



Alertan sobre aumento de fraudes inmobiliarios

El empresario inmobiliario Alejandro Jalil GarcĆ­a Monreal alertó sobre el aumento de fraudes que se cometen en la renta de casas o departamentos para turistas en este destino de playa, mediante ofertas publicadas en periódicos y la Internet.

En entrevista, Alejandro Jalil GarcĆ­a Monreal, empresario inmobiliario, seƱaló que este tipo de fraudes va en aumento, ya que durante el aƱo pasado se tuvo conocimiento de al menos medio centenar de casos, mientras que en lo que va de este 2015, han rebasado los 50 casos, de los cuales mĆ”s de la mita se presentaron en el reciente periodo vacacional de semana santa, como lo confirmaron las autoridades locales.


Inversiones inmobiliarias


¿QuiĆ©nes son ustedes?
Somos una empresa con mƔs de 15 aƱos en el mercado, dedicada a ver por los intereses de nuestros inversionistas. Es decir que nos aseguramos que nuestros inversionistas tengan los mejores rendimientos del mercado, asƭ como evitar percances ya que tenemos una amplia experiencia en este Ɣmbito.

¿QuĆ© es una pre escrituración?
Son propiedades que en algún momento se compraron por medio de un crédito bancario, el cual posteriormente no pudo ser pagado por lo que la entidad financiera que tiene el garante (en este caso las escrituras de la propiedad) lo subasta.

¿QuĆ© ofrecen?
Nosotros ofrecemos al pĆŗblico la oportunidad de adquirir y consolidar su patrimonio familiar, ya sea con el fin de habitar en el inmueble, venderlo o rentarlo.

¿Cómo es posible que haya un precio tan bajo en estas propiedades?
Esto es posible ya que la entidad financiera que tiene en garantía la propiedad en cuestión, busca venderla y recuperar lo que se le debe en el crédito previamente otorgado. Por esto. Una pre escrituración es una inversión que se verÔ reflejada en la adquisición de un inmueble en un mediano plazo a comparación de una compra venta normal.

¿Que ventajas tengo comprando con ustedes?
Nosotros somos una empresa con una amplia experiencia en este tipo de activos, por lo que nosotros llevaríamos el proceso de principio a fin, hasta que usted tome posesión del inmueble. Este proceso incluye múltiples factores los cuales nosotros conocemos y sabemos cómo manejar para minimizar el tiempo y maximizar el rendimiento de su inversión. Incluso si usted planea rentar o vender el inmueble contamos con un anÔlisis para que usted obtenga la mayor ganancia posible.

Ir al sitio oficial > http://www.adk-world.com








Publicar un comentario

0 Comentarios