El Senado aprobó cambios a la Ley General de Salud y la Ley de los Institutos Nacionales de Salud con 67 votos a favor y 22 en contra.
Viernes, 15 Noviembre 2019
El Senado de la República aprobó este jueves reformas a las leyes General de Salud y de los Institutos Nacionales de Salud, para crear el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) y desaparecer el Seguro Popular.
Con 67 votos favorables de los partidos Morena, Verde, del Trabajo y Encuentro Social; 22 en contra del PAN y Movimiento Ciudadano, asà como 14 abstenciones de PRI y PRD, el pleno del Senado avaló, sin cambios, esta reforma enviada por la CÔmara de Diputados y la canalizó al Ejecutivo federal para su inmediata entrada en vigor, para que sea considerada en la elaboración del Presupuesto de Egresos de la Federación del próximo año.
La aprobación se dio horas despuĆ©s de la polĆ©mica generada por Geovanna BaƱuelos, coordinadora de los senadores del PT, quien pidió a la presidenta del Senado, Mónica FernĆ”ndez Balboa, que no autorizara el ingreso de padres de niƱas, niƱos y adolescentes con cĆ”ncer a la zona de balcones, porque el martes bloquearon el Senado; incluso advirtió que si los dejaban entrar, ella llevarĆa al Senado a mineros, ganaderos y personas enfermas de cĆ”ncer inconformes.
A pesar de la insistencia de BaƱuelos, la titular de la Mesa Directiva, y despuĆ©s el presidente de la Junta de Coordinación PolĆtica, Ricardo Monreal, autorizaron la presencia de este grupo de padres de familia que suman semanas de activismo para exigir, primero, el abasto puntual de medicamentos y, despuĆ©s, para intentar que el Senado modificara la minuta de la CĆ”mara de Diputados porque, desde su perspectiva, desaparecer el Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos deja en el desamparo a enfermos graves.
Unos minutos despuĆ©s de la aprobación en lo general de la reforma y de conocerse que Morena no aceptarĆa ni una sola modificación, en conferencia de prensa el grupo de padres de familia lamentó que el Senado no haya garantizado que se reconocerĆ”n las pólizas actuales y que no se dejarĆ” en el desamparo a los enfermos.
Israel Rivas anunció que impulsarĆ”n un movimiento nacional por la garantĆa de la salud de todos los mexicanos.
Desde la tribuna, Miguel Ćngel Navarro, presidente de la Comisión de Salud, aseguró que el Senado sĆ escuchó a los padres de familia; por eso decidió hacer cambios a la exposición de motivos y a los considerandos, para dejar en claro que los actuales inscritos en el Seguro Popular mantendrĆ”n sus derechos, sin menoscabo alguno.
Sin embargo, desde la perspectiva de las panistas Alejandra Reynoso y Martha MĆ”rquez, esta decisión es un engaƱo, porque la aplicación de la ley no se basa en los considerandos ni en la exposición de motivos, sino en el cuerpo de ley, y eso no se tocó, por lo que los padres de familia estarĆan en la mayor vulnerabilidad.
0 Comentarios