Este lunes recibà por correo un expediente de otras adjudicaciones directas de obra que se hicieron durante la gestión de Jorge Benito Cruz Bermúdez como director general del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (Capcee), con motivo de los sismos de septiembre de 2017 y que también fueron facturadas a sobreprecio a constructoras que ni siquiera estaban inscritas en el padrón de proveedores del gobierno del estado.
Entre estas empresas destacan Urbanizadora ADRP SA de CV, representada por AndrĆ©s PĆ©rez Luna; Infraestructuras Globales 220 SA de CV, representada por Marco Emilio MartĆnez Traslosheros; y ARKON IngenierĆa y Proyectos SA de CV, representada por Juan Antonio Sosa AvilĆ©s, a los cuales les pagaron importes por 42 millones 359 mil pesos, 25 millones 916 mil pesos, y 10 millones 131 mil pesos, respectivamente.
Otras constructoras que sĆ estaban en el padrón de contratistas y fueron favorecidas, en octubre de 2017, con millonarios contratos sobrefacturados eran Sayte Construcciones SA de CV, representada por JosĆ© Armando Totolfa Tecocoatzi; Jawhar SA de CV, representada por JosĆ© Desiderio de la Luz Aguilar; y Liceaga Arquitectura DiseƱo y Construcción SA de CV, representada por VĆctor Manuel Liceaga NiƱo.
Estas empresas obtuvieron jugosos contratos del Capcee, provenientes de recursos federales del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) por 67 millones 114 mil pesos, 20 millones 831 mil y 10 millones 567 mil pesos, respectivamente, del programa Rehabilitación Inmediata de Espacios que Sufrieron Daños por el Sismo del 19 de Septiembre de 2017.
De acuerdo con la fuente autora del expediente, las propuestas de rehabilitación de aulas y planteles educativos no fueron elaboradas por las empresas, sino por empleados del propio Capcee, como Jorge CortĆ©s MartĆnez, quien fungĆa como subdirector de Construcción y Supervisión, y Byanka Iveth VelĆ”zquez GonzĆ”lez, quien se desempeƱaba como encargada de despacho de la Dirección de Proyectos y Costos.
Hay que mencionar que los directivos del Capcee que llegaron en el gobierno interino de Guillermo Pacheco Pulido y en la administración de Luis Miguel Barbosa no han podido denunciar a sus antecesores porque carecen de información y porque la documentación de cada uno de los contratos desapareció de las oficinas de este organismo.
La fuente sostiene que en todas estas adjudicaciones directas de obra, con motivo de los sismos de septiembre de 2017, se inflaron costos o se desviaron recursos pĆŗblicos a travĆ©s de empresas que sólo eran de fachada, con el consentimiento y complicidad de los entonces altos funcionarios del ComitĆ© y del titular del Ćrgano de Control Interno de la SecretarĆa de la ContralorĆa, VĆctor Huerta Morales, como se puede documentar en el acta de la primera sesión extraordinaria del ejercicio 2017 del ComitĆ© de Obra del Capcee.
***
A propósito.
Un personaje del morenovallismo que ha logrado transitar a las filas de la Cuarta Transformación poblana es Juan Carlos HernÔndez Zambrano, quien actualmente se desempeña como subdirector de Proyectos del Capcee.
Antes de enrolarse en la administración barbosista, HernĆ”ndez Zambrano trabajó en la SecretarĆa de Turismo ocupando distintos puestos vinculados con obra pĆŗblica e imagen urbana en parques y museos, y operando como intermediario entre constructoras y funcionarios del Instituto Nacional de AntropologĆa e Historia (INAH) y otras estructuras de gobierno.
***
No quisiera terminar el aƱo sin enviarles un fuerte abrazo y mis mejores deseos con motivo del AƱo Nuevo, y sin agradecerles sus atenciones, comentarios, aportaciones y crĆticas durante el aƱo que finaliza.
¡Felicidades!
***
Correos: periodistasoy@hotmail.com y rruiz@e-consulta.com
Twitter: @periodistasoy
0 Comentarios