Cabeza logo

header ads

Cumplió sus obligaciones ciudadanas inclusive muerto

Ramón Antonio FernÔndez murió hace 17 años. Su esposa y su hija descubrieron que cobraba haberes de Anses, estaba afiliado al PAMI y hasta participó en los últimos comicios en una escuela de la localidad de Moreno.

Un hombre que falleció en el año 2002 en Florencio Varela extrañamente cobró una jubilación durante los últimos dos años e incluso votó en las elecciones de 2015 y 2017 en una escuela de la localidad bonaerense de Moreno, una sospechosa situación que denunció la propia familia del fallecido al descubrir que una persona -con el mismo nombre y DNI- se hacía pasar por él y figuraba activo tanto en los registros de Anses como en el padrón electoral.

A los 51 años, Ramón Antonio FernÔndez perdió la vida tras permanecer dos meses internado en el Hospital Mi Pueblo con una hemiplejia severa, producto de un derrame cerebral que desencadenó en un paro cardiorespiratorio. Los familiares, de escasos recursos, lo velaron en su casa de la calle Suipacha al 1400 y luego lo sepultaron en el Cementerio de Florencio Varela.


Después de 14 años de ese triste momento, al hogar llegó una misteriosa carta que les hizo rememorar la pérdida de su ser querido.

"En 2016, cuando mi papÔ hubiera cumplido 65 años y habría alcanzado la edad jubilatoria, le enviaron a mi mamÔ desde la Comisaría 4ta. de Bosques una extraña citación del Registro Nacional de las Personas (RENAPER). No estaba claro el pedido, pero tenía que llevar a la seccional copias certificadas del acta de defunción, acta de matrimonio y partida de nacimiento y DNI de todos sus hijos", explicó a El Quilmeño Celeste FernÔndez.

La viuda de Ramón Antonio cumplió con todos los requisitos.

"Le habían advertido que si no lo hacía podía ir presa", agregó la hija del matrimonio. Hasta ahí, todo parecía normal. Nadie en la familia sospechaba nada, hasta que, dos años después (2018), Celeste intentó contactar a familiares de su difunto padre que podrían estar vivos en su provincia natal, TucumÔn.

"A travĆ©s de las redes sociales me contactĆ© con una organización que ayuda a las personas a ubicar a familiares desconocidos. Me sorprendĆ­ cuando, desde esa entidad, me avisaron que mi papĆ” ‘estaba vivo’, que estaba afiliado al PAMI y que en 2015 habĆ­a realizado un trĆ”mite en la AFIP", detalló la joven.

Confundida, Celeste comenzó una investigación para entender qué había detrÔs de esa situación inexplicable.

"Descubrí que la persona que había robado los datos de mi papÔ inició el trÔmite de la jubilación por medio de una moratoria, en una sede de Anses en LujÔn. Después, me enteré que desde 2016 venía cobrando por esa jubilación en un banco en Moreno y que había votado en las últimas dos elecciones", remarcó.

ADEMƁS:
Detuvieron a una banda que vendĆ­a droga a lo "Breaking Bad"

Junto a su madre, se presentaron en Anses y con un acta de defunción actualizada lograron dar de baja la jubilación. "Ahora me meto con el CUIT de mi papÔ y ya no sale la fecha de cobro, figura que no tiene beneficio", destacó. Sin embargo, subrayó que "todavía figura en el padrón electoral". "EstÔ habilitado para votar en las PASO", ironizó.

Finalmente, la joven, que radicó esta semana una denuncia en la FiscalĆ­a de Quilmes, contactó a una abogada para averiguar quĆ© hay detrĆ”s de estas maniobras. "Me dijo que hay una mafia que se dedica a ‘revivir’ a los muertos para estafar al Estado. Toda mi familia estĆ” convulsionada, queremos que se esclarezca esta situación", sentenció.

TrƔmite "demorado"
Como consecuencia del robo de los datos, a Margarita Gómez (la viuda de Ramón Antonio FernÔndez) le niegan desde hace años el cobro de una pensión por su marido. "El trÔmite estÔ demorado y cada vez que reclamamos nos atienden mal", expresó la mujer en diÔlogo con este medio.

Publicar un comentario

0 Comentarios