Cabeza logo

header ads

Charolet promueve amparo contra manipulación de datos Covid-19



Puebla, Pue. Jueves 4 de junio de 2020

El ex diputado Rodolfo Herrera Charolet, presentó una demanda de amparo ante los tribunales del Poder Judicial de la Federación, contra seis autoridades señaladas como responsables de la omisión y/o manipulación de datos oficiales referentes a morbilidad y mortalidad referentes a la pandemia en territorio nacional, identificada como Covid-19 y que se mencionan como series temporales diarios en los informes técnicos que se dan a conocer en forma general y abierta.

Herrera Charolet en un seguimiento diario de la información difundida por el vocero de la República y Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, ha demostrado la manipulación a voluntad y no a procedimientos técnicos que reflejen la realidad nacional en torno a la pandemia Covid-19.

La manipulación y dispersión de la información, para crear una curva plana que pretende el vocero de la República, se logra modificando diariamente los datos de las series que dan origen a las curvas epidemiológicas y dispersando los datos recientes entre los 60 días anteriores. A la fecha se ocultan en promedio 9 mil contagios confirmados y al menos un millar de muertos con datos al 31 de mayo de 2020.

En el Comunicado Técnico Diario (CTD) del 19 de abril, se confirmaron 8251 casos y 686 defunciones, sin embargo las series temporales por medio de las cuales se obtienen las curvas epidemiológicas se modificaron diariamente, hasta llegar 12951 el 31 de mayo y aun se siguen modificando cuando ya han transcurrido mÔs de 40 días de haberse publicado. El 30 de abril en el CTD se indica 19224 Casos Confirmados, cambiando a 28163 en su lectura realizada 31 días después. Al sumar los datos modificados se observa la manipulación al rebasar éstos el total de estudios realizados.


Los casos confirmados estÔn sujetos a pruebas de laboratorio, que de acuerdo al comportamiento mundial de la enfermedad identificada como Covid-19, no pueden superar seis días, en virtud de que mayor tiempo pondría en peligro la salud y hasta la vida de los pacientes. Con datos del CTD al 31 de mayo la letalidad global es del 6.2%, en México del 10.9% y en Puebla de acuerdo a la información proporcionada por el Gobierno del Estado del 16%.

Se espera que el juez de distrito de trÔmite y admita la demanda a fin de hacer valer la prevalencia del Estado de Derecho, afirmó Herrera Charolet.



***


Publicar un comentario

0 Comentarios