Cabeza logo

header ads

Cancelan presentación diaria de reporte Covid

Durante conferencia de presa, el subesecretario Hugo López Gatell anunció que las conferencias sobre el Covid se harÔn semanalmente y no diariamente como hasta ahora.

Los informes sobre el estado de la pandemia de COVID-19 en México dejarÔn de hacerse de manera diaria y pasarÔn a ser presentaciones semanales. Así lo informó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, en conferencia de prensa.

El encargado de la estrategia nacional contra la propagación del coronavirus SARSCov2 en México indicó que las presentaciones tendrÔn los mismos elementos, solo que no cada 24 horas.

Desde su conferencia de prensa diaria en Palacio Nacional el pasado 5 de julio, López-Gatell aseguró que se seguirĆ”n informando datos clave como casos acumulados, las “muy lamentables defunciones” y las personas que se han recuperado del COVID-19.

El informe tĆ©cnico contiene todo lo que estaban acostumbrados a ver y aquĆ­ lo seguiremos presentando. TambiĆ©n se mostrarĆ”n de una manera grĆ”fica que nos permita identificar estos tres conjuntos” de manera semanal, dijo el especialista.

El  comunicado tĆ©cnico de la SecretarĆ­a de Salud tambiĆ©n estarĆ” disponible en su pĆ”gina de internet.

El subsecretario Hugo López-Gatell seƱaló que algunos datos serĆ”n presentados de manera semanal y que las “semanas epidemiológicas” comenzarĆ”n en domingo y terminarĆ”n en sĆ”bado. Estamos en la semana 28, de acuerdo con el subsecretario de Salud.

“La siguiente semana agregaremos la semana 26, la siguiente, la 27, y asĆ­ vamos a ir dos semanas detrĆ”s, de acuerdo con lo que ocurra, pero siempre presentaremos todo”, afirmó el funcionario. “Tenerlo por semana y no por dĆ­a nos permite compactar la información y verla de manera integral. Estamos viendo desde la semana 10, cuando ocurrieron los primeros casos, hasta la semana 26. Hoy domingo 5 de julio empezamos la semana 28. Lo que vemos en cada carril serĆ” la incidencia por semana”.

Este 5 de junio México registró ya 30 mil 639 muertes por COVID-19.

Publicar un comentario

0 Comentarios