El Congreso del Estado, en ComisiĂ³n de Igualdad de GĂ©nero, aprobĂ³ por unanimidad reconocer el tĂ©rmino de violencia en el noviazgo contra las mujeres para buscar una alternativa para frenar los casos que llegan a convertirse en feminicidios, asimismo la presidenta de la comisiĂ³n, RociĂ³ GarcĂa Olmedo, dio lugar a otras reformas para castigar esta forma de violencia.
Durante la sesiĂ³n ordinaria de la ComisiĂ³n de Igualdad de GĂ©nero, se aprobĂ³ modificar la Ley para el Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de Puebla para introducir el tĂ©rmino de violencia en el noviazgo.
En ese sentido, el diputado proponente Miguel Trujillo de Ita destacĂ³ la importancia de la aprobaciĂ³n de estas modificaciones para hacer frente a uno de los principales problemas que han denunciado las adolescentes en MĂ©xico, que es la violencia y acoso en sus relaciones.
Por su parte, la diputada Guadalupe Muciño Muñoz enfatizĂ³ que el detectar de manera oportuna la violencia en las relaciones de las jĂ³venes y mujeres en el estado, serĂ¡ de vital trascendencia para evitar que se llegue a la instancia del feminicidio.
La violencia en el noviazgo abarcarĂ¡ agresiones psicolĂ³gicas como presionar a la pareja para tener relaciones sexuales, obligarla a vestirse de alguna forma determinada, obligarla a dejar de hablarle a personas, menospreciar a la pareja, discriminar a la pareja o vigilar sus actividades diarias asĂ como redes sociales, y tambiĂ©n fĂsicas.
0 Comentarios