18 feb. 2021
La pandemia de COVID-19 ha tenido repercusiones en casi todos los sectores. Entre los mÔs perjudicados estÔ el de los eventos, que desde marzo de 2020 se encuentra esencialmente paralizado en la mayor parte del mundo. Durante casi un año, la incertidumbre y la preocupación en torno al coronavirus ha llevado a cancelar o posponer un gran número de importantes ferias, festivales, conciertos y eventos deportivos a lo largo y ancho de América Latina.
Tal como lo muestra este grĆ”fico de Statista, el 2021 arrancó con la anulación de varios eventos importantes a travĆ©s de la región. En Brasil, el emblemĆ”tico Carnaval de RĆo de Janeiro, celebrado normalmente en febrero, fue aplazado hasta el 2022, una primicia en mĆ”s de un siglo de esta celebración. La cancelación del festival no sólo cayó como un baldazo de agua frĆa para quienes se dedican a la industria de los eventos, sino tambiĆ©n para los beneficiados por el turismo. Del mismo modo, Colombia tuvo que renunciar este aƱo a una de sus festividades folclóricas y culturales mĆ”s destacadas, el Carnaval de Barranquilla, generando millonarias pĆ©rdidas en ambos sectores.
Si bien la televisión e internet han procurado llevar a los hogares el mayor nĆŗmero posible de actividades, como se hizo el aƱo pasado con las festividades pĆŗblicas del DĆa de los Muertos en MĆ©xico, o mĆ”s recientemente con los carnavales, muchos eventos se quedaron sin ver la luz durante la emergencia sanitaria.
0 Comentarios