En rueda de prensa, el secretario general de Morena, Edgar Garmendia de los Santos, señaló que aún hay una posibilidad de que Nueva Alianza y el Partido Verde Ecologista de México se integren a la coalición de por medio de las candidaturas comunes, pero eso será definido en las próximas mesas de negociación.
Respecto al acuerdo de la repartición de los distritos locales, Morena acaparó 66 de las 87 candidaturas que se incluyeron en el acuerdo que fue remitido ante el Instituto Electoral del Estado el pasado sábado, siendo el ‘ganón’ de la coalición Juntos Haremos Historia a nivel local.
En cuanto a las diputaciones locales, sólo el distrito 26 de Ajalpan quedó fuera de la coalición, mientras que los únicos distritos en los que el PT pondrá a sus candidatos para estos cargos serán en el 1 de Xicotepec de Juárez, 3 de Zacatlán, 12 de Amozoc y los distritos 16 y 20 de Puebla.
Respecto a los municipios, Morena encabezará Puebla, San Andrés Cholula, Cuautlancingo, Coronango, San Pedro Cholula, San Martín Texmelucan, Huauchinango, Izúcar de Matamoros, Amozoc, entre otros; mientras que el PT se quedará con Acatlán, Atlixco, Huejotzingo, Tehuacán Cuetzalan, Chiautla y 10 municipios más.
Impedimentos legales rompieron alianza con PVEM y Nueva Alianza
Por otra parte, Edgar Garmendia no descartó que se puedan concretar candidaturas comunes con el PVEM y Nueva Alianza antes de que finalice el registro de candidatos, pero dependerá de las próximas mesas de negociación entre las fuerzas políticas.
En ese sentido, señaló que no se concretó incluir al PVEM en la alianza debido a que sólo querían ir juntos por las diputaciones locales, lo cual era un impedimento legar para que pudieran registrase juntos.
Por parte de Nueva Alianza, puntualizó que los estatutos de su partido no le permiten realizar una coalición para más del 35 por ciento de las candidaturas que se disputarán, por lo que abrieron la posibilidad de entablar candidaturas comunes.



0 Comentarios