Tras el anuncio de que el 27 de enero se identificó en el estado de Jalisco una mutación de Covid-19, la cual no coincide con las encontradas en Brasil y SudĆ”frica, Natali Vega MagaƱa, jefa del Laboratorio e Diagnóstico de Enfermedades Emergentes y Reemergentes (LaDEER) de la Universidad de Guadalajara reveló que podrĆa tratarse de una variante mexicana.
Los cuatro pacientes a los que se les identificó, uno de ellos habrĆa tenido contacto con un extrajero en Puerto Vallarta, sitió en donde se originó el contagio. Pese a que la mutación se relacionó con las variantes encontradas en Brasil y SudĆ”frica, esta versión no ha sido confirmada por el LaDEER, por lo que continĆŗan las investigaciones en el laboratorio para confirmar que se trate de una mutación local en Jalisco.
“Tenemos que hacer mĆ”s estudios. Lo que podemos confirmar, es que sĆ detectamos la mutación E484K y esto es un hallazgo importante, ya que no habĆa sido reportada en MĆ©xico. Sin embargo, se requieren estudios mĆ”s profundos como la secuenciación, asĆ como el anĆ”lisis de mĆ”s muestras positivas para determinar la prevalencia de esa mutación en Jalisco,”, explicó.
0 Comentarios