Cabeza logo

header ads

PodrĂ­an perder valides de estudios 6 mil estudiantes en Puebla

Al menos 6 mil estudiantes de educaciĂ³n superior de Puebla que se inscribieron a carreras del Ă¡rea de la salud como Medicina, EnfermerĂ­a, NutriciĂ³n, Fisioterapia, EstomatologĂ­a, PsicologĂ­a, PodologĂ­a y Trabajo Social, podrĂ­an ver interrumpidos sus estudios por desacuerdos y diferencias entre la SecretarĂ­a de EducaciĂ³n y directivos de escuelas privadas.


El pleito tiene su origen en el acuerdo emitido por la secretarĂ­a el 22 de julio de este año, para la apertura extraordinaria de la ventanilla Ăºnica de servicios de Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios de tipo Superior (RVOES).

Dicho acuerdo establece en sus puntos segundo y sĂ©ptimo que los RVOES para programas acadĂ©micos del Ă¡rea de la salud deben gestionarse, como se establece en el artĂ­culo 113 fracciĂ³n X de la Ley General de EducaciĂ³n, ante la FederaciĂ³n, por lo que los programas vigentes sĂ³lo se reconocerĂ¡n hasta la generaciĂ³n 2020-2021.

Esta situaciĂ³n afecta a mĂ¡s de 50 instituciones privadas de educaciĂ³n superior de Puebla que entre los meses de mayo y julio inscribieron estudiantes en programas del Ă¡rea de la salud para el ciclo escolar 2021-2022, debido a que sus RVOES ya no son vĂ¡lidos, segĂºn la nueva Ley General de EducaciĂ³n, y porque ahora estĂ¡n obligadas a dar de baja a esos estudiantes afectando su derecho humano a la educaciĂ³n.

Para encontrar una soluciĂ³n a este problema la AsociaciĂ³n de Universidades e Instituciones de EducaciĂ³n Media Superior y Superior (AUIEMSS) ha buscado un acercamiento con el titular de la secretarĂ­a estatal, MelitĂ³n Lozano PĂ©rez, para proponerle una modificaciĂ³n o una adenda al acuerdo del 20 de julio, pero sin mucho Ă©xito, ya que el secretario no los ha recibido, ni ha respondido el oficio que hace una semana le hicieron llegar a su oficina.

La asociaciĂ³n analiza ampararse contra este acuerdo, no solo porque afecta el derecho de los estudiantes a la educaciĂ³n, sino porque Ă©ste se fundamenta en la Ley de EducaciĂ³n Superior del estado, que ni siquiera se habĂ­a publicado en el PeriĂ³dico Oficial del Estado cuando se emitiĂ³ el acuerdo, pues la legislaciĂ³n se aprobĂ³ el 30 de junio por la LX Legislatura del Congreso del Estado.



Con informaciĂ³n de E-Consulta


Publicar un comentario

0 Comentarios