Cabeza logo

header ads

Romero Serrano interpone amparos contra su destitución

 Francisco Romero Serrano tramitó dos amparos para evitar su captura y obtuvo uno que ordenó investigar posibles actos de tortura psicológica en su contra, pero aun asĆ­ fue procesado por violencia familiar, suspendido del cargo de titular de la AuditorĆ­a Superior del Estado (ASE), luego aprehendido, acusado de operar recursos de procedencia ilĆ­cita, llevado al penal de San Miguel y, finalmente, destituido casi cinco aƱos antes de concluir su periodo de siete aƱos por el que fue nombrado en 2019.


2 de abril de 2022

Meses atrĆ”s Romero Serrano habĆ­a comenzado un enfrentamiento con el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta, pero abrió otro frente la maƱana del 23 de octubre de 2021, cuando en su residencia del exclusivo fraccionamiento La Vista Country Club protagonizó una discusión con su pareja Joseline Zurita, con gritos y presuntamente golpes de por medio.

De esta situación tomaron conocimiento policĆ­as municipales de San AndrĆ©s Cholula, quienes presentaron una denuncia por violencia familiar a pesar de que la supuesta vĆ­ctima negó ser agredida por el auditor.

AĆŗn con la negativa de la vĆ­ctima el 21 de diciembre la Jueza de Oralidad Penal de la Región Judicial Centro-Poniente con sede en Cholula, Karla Patricia Ambrosio Vargas, giró una orden de aprehensión en contra del auditor por violencia familiar.

Nota relacionada:
Destituye el Congreso a Francisco Romero de la ASE por estar preso
Destituye el Congreso a Francisco Romero de la ASE por estar preso

En respuesta, el acusado promovió el juicio de amparo 1210/2021 ante el Juzgado Quinto de Distrito de Amparo en Materia Penal del Estado para evitar ser detenido. El juez concedió dicho amparo y la FiscalĆ­a General del Estado (FGE) no pudo ejecutar la orden de captura.

El 2 de febrero de este aƱo, consciente de su inminente salida de la ASE, denunció una estrategia del gobierno estatal, a travĆ©s de la ConsejerĆ­a JurĆ­dica, para que ayuntamientos, universidades y secretarĆ­as evadieran la fiscalización de recursos estatales y federales.

“De gobierno a gobierno, el hecho de obstaculizar el cumplimiento de un deber legal es un delito y, tratĆ”ndose de los recursos federales de los cuales la Constitución nos da la facultad de revisar, entonces tambiĆ©n se obstaculiza en carĆ”cter federal y presentaremos la denuncia correspondiente ante la FGR”, declaró en su momento a e-consulta.

Luego, Barbosa Huerta advirtió cero impunidad para al auditor por el caso de violencia familiar, asĆ­ que este promovió el amparo 20/2022, ahora ante el Tercer Tribunal Colegiado en Materia Penal por tortura psicológica sistemĆ”tica y su “inminente detención arbitraria” por parte del gobierno de Puebla, la ConsejerĆ­a JurĆ­dica, la FiscalĆ­a General del Estado (FGE), la Agencia Estatal de Investigación y la SecretarĆ­a de Seguridad PĆŗblica (SSP).

Nota relacionada:
Barbosa y el auditor pasaron del amor al odio en 2 aƱos
Barbosa y el auditor pasaron del amor al odio en 2 aƱos

Romero Serrano tambiĆ©n acusó que la Comisión de Derechos Humanos (CDH) del estado “guardó silencio” ante la queja presentada por su esposa por el “sufrimiento mental” que provocaron las notas periodĆ­sticas, y consiguió que se ordenara al Ministerio PĆŗblico Federal realizar la investigación correspondiente de “manera independiente, imparcial y meticulosa respecto a las manifestaciones de tortura psicológica”.

El 14 de febrero, en sesión ordinaria del Congreso del estado, la diputada Karla MartĆ­nez Gallegos leyó una resolución de un Juez de Control, donde reveló que se vinculó a proceso a Romero Serrano por violencia familiar y fue suspendido temporalmente de su cargo como medida cautelar.

Sin embargo, en un comunicado de prensa dĆ­as despuĆ©s, la FGE seƱaló que la audiencia de vinculación a proceso se realizó hasta el 19 de febrero. AdemĆ”s de la suspensión laboral, el juez le ordenó abstenerse de molestar a la vĆ­ctima, separarse inmediatamente del domicilio y presentarse a firmar periódicamente.

Ante ello el acusado tramitó el juicio de amparo 11/2022, nuevamente para dejar sin efectos la orden de aprehensión en su contra, porque el que lo mantenĆ­a libre sobreseyó el 27 de enero.

TambiĆ©n denunció en sus redes sociales que la FGE logró vincularlo a proceso con vĆ­deos manipulados o editados, mintiendo a un Juez Federal, ignorando el testimonio de la vĆ­ctima, tomando en cuenta sólo la declaración de los policĆ­as y sin evidencia de las agresiones que le atribuyen: “nos vemos en el juicio de amparo”, advirtió.

Poco le duró la libertad a Romero Serrano, porque la noche del 25 de febrero agentes ministeriales lo aprehendieron en su domicilio de La Vista Country Club, ahora acusado del delito de operaciones con recursos de procedencia ilĆ­cita.

Al siguiente dĆ­a fue presentado ante el Juez de Control y este ordenó su ingreso al penal de San Miguel. Una vez concluĆ­do el plazo de 144 horas que solicitó para resolver su situación legal, fue vinculado a proceso y se quedó en prisión preventiva.

A escondidas y en "fast-track", el Congreso de Puebla inició el 3 de marzo el proceso de destitución, el cual se consumó el jueves 31 de marzo, con 36 votos a favor y tres abstenciones del PAN.

Al dĆ­a siguiente RubĆ©n de la Fuente VĆ©lez, auditor especial de Evaluación del DesempeƱo, rindió protesta como encargado del despacho de la ASE por el tiempo que dure la selección de la nueva persona titular.

El Congreso local deberĆ” emitir una convocatoria abierta y conformar una terna de aspirantes finalistas de entre todos los perfiles que se postulen, para que cada nombre sea puesto a votación del pleno en una sesión y quien reĆŗna al menos 28 votos asumirĆ” el cargo para un periodo de siete aƱos, con posibilidad de ratificación para un perĆ­odo igual.