Cabeza logo

header ads

Nacho Mier BaƱuelos recicla empresas fantasmas

Nuevamente Tecamachalco recicla empresas fantasmas



Fiel a su costumbre, el presidente municipal de Tecamachalco, Carlos Ignacio Mier BaƱuelos, recicla empresas fantasmas que defraudaron[1] al gobierno del Estado y obtuvieron de manera irregular contratos por mƔs de 500 millones de pesos, durante el mandato interino de Guillermo Pacheco Pulido.

Aun cuando la mayorƭa de contratos adjudicados directamente por Mier BaƱuelos se otorgaron a empresas personas fƭsicas sin antecedentes empresariales, otros contratos se otorgaron a empresas fantasmas o cuyas caracterƭsticas son similares a los fraudes cometidos durante el gobierno interino, tal es el caso de Constructora y Urbanizadora Charger.

No obstante los escÔndalos mediÔticos en los que se ha visto inmiscuido Mier Bañuelos en su paso en el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Puebla (Cecyte) y su relación de negocios con Florentino Daniel Tavera Ramos, en un entramado que involucra a al menos 32 empresas fantasmas mediante las cuales habrían realizado multimillonarias transacciones financieras con dinero supuestamente proveniente de operaciones ilegales, por los cuales ya han sido encarcelados; tanto el director de Cambio José Arturo Rueda SÔnchez, como el ex titular de la Auditoría Superior del Estado Francisco José Romero Serrano por complicidades en lavado de dinero. Ahora el alcalde de Tecamachalco contrató a una de esas empresas.

El ex diputado Rodolfo Herrera Charolet reveló que durante su investigación a los contratos en el aƱo 2021 y 2022 otorgados en Tecamachalco encontró que el gobierno de Mier BaƱuelos otorgó recursos pĆŗblicos en el aƱo 2021 a Ricardo AdriĆ”n Galicia RodrĆ­guez y a Carlos Doblado Velazquez y en 2022 a JosĆ© Sergio Ruiz Reyes como representantes legales de Urbanizadora y Constructora Charger, S.A. de C.V., para la presunta realización de la obras pĆŗblicas, que debieron sujetarse a un proceso de licitación legal y que ante la ausencia de información publicada en la Plataforma Nacional de Transparencia se presume simulado.

Los millonarios contratos otorgados a Constructora y Urbaniazadora Charger

El 8 de noviembre de 2021 otorgó el contrato MTP 210201 por la cantidad de $1,429,713.19, para la presunta “Construcción de Adoquinamiento en la calle 6 oriente entre Reforma y Calle Benito JuĆ”rez en la localidad de La PurĆ­sima de Hidalgo”. Dichos recursos del Ramo 33, FISMDF 2021 y tambiĆ©n ese dĆ­a en la misma localidad otro contrato MTP210202 por $799,952.23 para el presunto “Adoquinamiento de la Avenida JosĆ© MarĆ­a Morelos entre 6 y 8 oriente”.

El 10 de noviembre de 2021 otorgó el contrato MTP 210304 por la cantidad de $968,977.58 para la presunta “Construcción de adoquinamiento en la calle 10 poniente entre la 9 y 13 norte en la localidad de Santiago Alseseca”.

Nuevamente e 1 de abril de 2022 mediante el contrato por adjudicación directa MTP/220206 otorgo recursos pĆŗblicos por $544,820.04 para la realización de la obra denominada “Construcción de adoquinamiento en la calle 23 Sur entre Reforma y 3 Poniente en la localidad de Santiago Alseseca”.

La empresa beneficiada con dichos recursos forma parte del grupo que fue identificado como fraudulento[2], entre las que destacan:

·        Beresmo Constructora y Urbanizadora, S.A. de C.V.

·        Consorcio Constructivo y Arquitectónico de Puebla, S.A. de C.V.

·        Gepsa IngenierĆ­a Industrial, S.A. de C.V.

·        Consorcio Constructor RĆ­o Alseseca, S.A. de C.V.

·        Constructora y Urbanizadora Charger, S.A. de C.V.

Mier Bolaños para evadir la obligación de licitar las obras públicas, tomó la decisión de fraccionar las mismas a fin de ajustar los montos a los mÔximos permitidos para proceder al concurso de invitación de 3 a 5 proveedores. Sin embargo la ley ha sido clara en señalar que dicha artimaña es ilegal, por lo que un colectivo de Tecamachalco podría presentar las denuncias correspondientes.

 

… La historia de la robadera continuarĆ”….

En Tecamachalco probable daƱo patrimonial por mƔs de 31 millones de pesos https://rcharolet.blogspot.com/2023/04/probable-dano-patrimonial-por-mas-de-31.html











[1] Publicado el 2 de junio de 2021 y Recuperado el 2 de febrero de 2023 // Empresas fantasmas contratadas en el interinato de Pacheco Pulido siguen facturando a gobiernos: PCCI https://www.ladobe.com.mx/2021/06/empresas-fantasmas-interinato-pacheco-pulido-siguen-facturando/

[2] Publicado el 14 de julio de 2020 y recuperado el 4 de enero de 2023 // https://www.ladobe.com.mx/2020/07/desvio-recursos-500-millones-de-pesos-gobierno-pacheco-pulido-pcci/