Algo
huele mal en licitación de 650 millones de pesos
·
Empresa comercializadora con 138 objetos sociales
participa en licitación.
·
Empresas sin evidencia de dedicarse al objeto social que
señalan.
·
Más de 650 millones de pesos en juego.
Puebla, Pue. A 6 de Julio de 2023
Este dÃa el ex diputado Rodolfo
Herrera Charolet, denunció presuntas irregularidades en una licitación del
gobierno del Estado, que podrÃa comprometer más de 650 millones de pesos de la
Hacienda Pública Estatal.
Mediante un escrito presentado ante la oficialÃa de partes del Gobernador
del Estado y del recientemente nombrado Secretario de Gobernación, Herrera
Charolet afirma que “Algo extraño está
sucediendo con las empresas que participan en las licitaciones púbicas a las
que convoca el Gobierno del Estado de Puebla, tras observarse que participan y
se les asignan contratos a empresas comercializadoras que no cuentan con la
infraestructura comercial o industrial para proporcionar el servicio y
únicamente operan como intermediarios entre la dependencia solicitante y el
proveedor original, en la mayorÃa de los casos con locales vacÃos u oficinas
corporativas ejecutivas, en donde únicamente, una secretaria atiende el
teléfono o rentan despachos en asociación con otros empresarios.”
En esta ocasión se analizan los participantes en la licitación pública GESAL-111-456/2023, para la adquisición de uniformes, calzado
y mochilas para alumnado poblano de primaria y secundaria del próximo ciclo
escolar 2023-2024, abierta el pasado viernes y cuyo fallo se dará a conocer el
13 de julio, cuya compra se estima que será de 650 millones de pesos y no
será por partidas, se espera la fabricación de hasta 3 millones 268 mil 767
prendas, 751 mil 723 pares de zapatos y 751 mil 723 mochilas.
Tres de las cuatro empresas que se registraron para participar en la
licitación, se dice que son textileras y una de ellas comercializadora. Aun
cuando únicamente tres empresas acudieron el pasado lunes 3 de julio, a la
junta de aclaraciones en la SecretarÃa de Administración de Puebla para
competir por la licitación.
La investigación realizada por el ex diputado Herrera Charolet evidencia
que ninguna de las cuatro empresas son textileras, pero podrÃan ser
intermediarias de otros fabricantes o maquiladores, por lo que se trata de
comercializadoras.
Foto 1
MELUTEX, S.A. DE C.V., Aun cuando señaló su domicilio social en San Andrés
Cholula, su domicilio fiscal manifestado en contratos suscritos, como la del
representante legal se ubica en Izúcar de Matamoros, en donde no se encontró
una empresa con las caracterÃsticas comerciales y técnicas para elaborar más de
3 millones de prendas (uniformes) con capital social de $50,000.00, con 138
objetos sociales distintos, cuyo representante legal, otorgó poder notarial a
cuatro personas de origen veracruzano. Ha participado en diversas licitaciones;
para vender automóviles, productos de plástico y hasta productos quÃmicos, farmacéuticos
y de laboratorios.
Foto 2
LL DIAMANTE, S.A. DE C.V.
Empresa constructora y servicios profesionales relacionados, sin evidencia
de textiles.
Foto 3
TEXTICHAVA, S.A. DE C.V.
Empresa comercializadora con un capital social de $50,000.00 con posibles
instalaciones fÃsicas en el número 116 de la calle en donde se encontraba hace
algunos años la empresa Megacable, aun cuando señala en los contratos suscritos,
el número 118 en donde actualmente y durante la última década se encuentra un
lote baldÃo. El accionista principal y apoderado legal también es Administrador
Único de la empresa FOUR INGENIERIA,
DISEÑO Y CONSTRUCCIONES, S.A. DE C.V. creada el 3 de abril de 2019.
COMERCIALIZADORA BALCAZAR
MAYORISTAS EN COMERCIO, S.A. DE C.V.
Es una empresa comercializadora con menos de un año de antigüedad,
constituida en julio del año 2022 con 26 objetos sociales distintos. Y capital social
de $100,000.00 y Comercializadora, que dice dedicarse a la comercialización
de insumos ganaderos y agrÃcolas,
papelerÃa, productos publicitarios, lácteos, menudencias, transporte,
certificaciones técnicas y hasta “Know.how” y demás intangibles relacionados
con la industria. El Administrador Único también es socio de la empresa CRISTAL
VENTA A MAYORISTAS, S.A. DE C.V. creada también en el año 2022.
Herrera Charolet afirma que el Gobierno del Estado está obligado a
transparentar los contratos asignados y verificar que la información que
proporcionan las empresas, sea verÃdica, además de tener objetos sociales y
activos fijos relacionados con el producto que pretenden proporcionar. Por lo
que solicitó la intervención inmediata del C. Gobernador del Estado.