Cabeza logo

header ads

Claudia Rivera. Historias de corrupción durante su gobierno







Reportaje de: Rodolfo Herrera Charolet


Claudia Rivera: La aspirante mas corrupta

MÔs de dos mil observaciones en la cuenta pública en la gestión de la expresidenta Claudia Rivera.

Claudia Rivera Vivanco pretende ser la candidata de Morena al gobierno del Estado, una aspiración legĆ­tima de una mujer que ha salido del morenovallismo al activismo amloista, ganando las elecciones a la presidencia municipal de Puebla, dentro de la ola arrasadora de AMLO en el 2018. Sin embargo, en el 2021 perdió su reelección con quien le habĆ­a ganado en la primera ocasión. En la revancha fue borrada del mapa de ser una competencia idónea contra la alianza opositora del PRI-PAN-PRD. Su mal gobierno la delató, sus actos de corrupción la condenaron.


Violencia polƭtica de gƩnero

En enero de 2023 el Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) determinó que la expresidenta municipal de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, cometió violencia polĆ­tica de gĆ©nero en contra de la exconsejera jurĆ­dica del Ayuntamiento de Puebla, YasmĆ­n Flores HernĆ”ndez y por lo tanto serĆ­a inscrita en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia PolĆ­tica contra las Mujeres en Razón de GĆ©nero (RNPS) y deberĆ” disculpase pĆŗblicamente como parte de la sentencia del juicio TEEP-AE-114/2021 de una queja iniciada en agosto de 2020.

Rivera Vivanco en febrero de 2023, para dar cumplimiento al resolutivo de la sentencia, aceptó que las agresiones contra de YasmĆ­n fueron de carĆ”cter simbólico, psicológico, polĆ­tico, económico y de gĆ©nero.

Sin embargo, para julio de 2023 Claudia Rivera se libró de ser la primera mujer sancionada por este hecho y le fue devuelto su derecho de participación en el proceso electoral del 2024, pues no quedó inhabilitada para ejercer algĆŗn cargo pĆŗblico.

A pesar de que la denuncia involucra tambiĆ©n al entonces secretario de Gobernación municipal, RenĆ© SĆ”nchez Galindo y “otros actores”, no se hizo mención de ellos durante la ponencia.

Claudia Rivera no conforme con la resolución la impugnó ante los tribunales superiores quienes finalmente resolvieron la inexistencia del hecho controvertido. En la misma sesión, se desechó el proyecto TEEP-AE-029/2022, promovido por la exregidora Marta Teresa Ornelas Guerrero en contra de la alcaldesa por el mismo hecho, ya que no se acreditaron las pruebas.


Rivera salvada por la campana quiere ser gobernadora de Puebla

En agosto de 2023 tras salvarse de la sanción de los tribunales electorales, inició su campaƱa rumbo a la posible candidatura a la gubernatura por Morena en Puebla, afirmando que el partido deba postular a un cuadro femenino y ella serĆ” una de las mejores opciones para encabezar el proyecto.

Con un video promocional de “Hoy Toca Gobernadora”, los Integrantes del ComitĆ© Municipal de Afiliación del Partido Nueva Alianza (PANAL) criticaron la campaƱa difundida por el grupo denominado Juventud Transformadora, presuntamente asociada a Claudia Rivera. En rueda de prensa, lamentaron este tipo de expresiones que minimizan, cosifican y denigran a las mujeres, en especial a aquellas que buscan participar en la vida polĆ­tica de Puebla durante el proceso electoral del 2024.


Aunque a juicio de los expertos, la postulación de Rivera Vivanco, sería para devolver esa posición al PAN y sus aliados, por ser precisamente ella una de las peores posibles candidatas, por las razones que se expresarÔn mÔs adelante y entregas posteriores de los expedientes de corrupción acumulados.


C. Rivera sin solventar miles de observaciones: E. Rivera

En septiembre de 2022 el alcalde capitalino, Eduardo Rivera PĆ©rez, reveló que la investigación que realiza la ContralorĆ­a municipal respecto a las irregularidades encontradas en la administración de Claudia Rivera Vivanco aĆŗn no habĆ­a concluido, pues incluso hay "miles" de observaciones que no ha solventado, derivado del proceso de entrega-recepción.

El 6 de marzo de 2023 el informe de la AuditorĆ­a Superior del Estado, determinó 10 pliegos de observaciones para solventar $8,887,021,002.93 (ocho mil 887 millones 21 mil dos pesos 93/100) de los cuales $903,544,919.15 (903 millones 544 mil 919 pesos 15/100) corresponden a obra pĆŗblica en bienes de dominio pĆŗblico, razón por la cual se determinó el Pliego de Observaciones 0228-21-01/01-E-PO-10, en el que se presume un probable daƱo o perjuicio o ambos a la Hacienda PĆŗblica.

En cuanto a las empresas que Claudia Rivero Vivanco otorgó contratos; una fuente proporcionó expedientes de empresas que fueron creadas en los aƱos 2018 y 2019 a las que se le otorgaron $64,840,164.88 (64 millones 840 mil 164 pesos 88/100) de los cuales $48,095,531.51 corresponde al aƱo 2018 y $16,744,633.37 a 2019. Dichas empresas no se encontraron establecidas en los domicilios seƱalados o fueron simulados para obtener los adjudicados.

Los hechos narrados y denunciados refieren que los funcionarios de Claudia Rivero Vivanco otorgaron el contrato al proveedor, tambiĆ©n denunciado, por la adquisición de ventiladores pediĆ”trico-adulto, de acuerdo a especificaciones tĆ©cnicas establecidas, por un monto de $13,740,000.00 mĆ”s IVA para dar un total de $15,892,464.00 (15 millones 892 mil 464 pesos 00/100).

El representante legal de la empresa presentó a la ASE una copia de su acta Constitutiva Instrumento 10988 del 12 de noviembre de 2019, del Corredor PĆŗblico 4 de Puebla, RubĆ©n Alejandro Lara Limón, Folio Mercantil Electrónico N-2019 090715 del 13 de noviembre de 2019 como consta en la Orden de AuditorĆ­a ASE/0001-0101/ORAU-20/DFE/2020 del 13 de mayo de 2020 y orden de Visita Domiciliaria ASE/0003-0101-ORDV-20/DFE-2020 de la misma fecha. Documento contenido en el expediente del procedimiento de adjudicación directa, analizado en el proceso de fiscalización realizado por parte de la ASE.

En la copia entregada, tanto al gobierno municipal como a la ASE Puebla durante la auditorĆ­a, se indica en la clĆ”usula QUINTA, relativa al objeto social los siguiente: “…importación y comercialización, venta de materiales y maquinaria para la construcción, herramientas, ferreterĆ­a, apoyo industrial, artĆ­culos de oficina, papel, computadoras, comercialización de equipo mĆ©dico de alta especialidad, insumos y materiales mĆ©dicos en general…” Pero en la revisión del Sistema de Gestión Registral se encontró que dicha clĆ”usula indica algo parecido a lo que seƱala, pero especĆ­ficamente “…importación y comercialización, venta de materiales y maquinaria para la construcción, herramientas, ferreterĆ­a, apoyo industrial, artĆ­culos de oficina, papel, computadoras, equipos mĆ©dicos, insumos y materiales mĆ©dicos en general…”

Por lo que se determinó que existe discrepancia de conceptos enunciados en el documento referido, entre las copias otorgadas por el representante legal y la certificación realizada por la Registradora PĆŗblica de la Propiedad y el Comercio del Distrito Judicial de Puebla.

Otra de las irregularidades notorias es la decisión de otorgar dicho contrato por adjudicación directa sin haberse licitad ni tampoco se cumplieron las formalidades para establecer las excepciones al procedimiento establecido.

En cuanto al equipo mĆ©dico requerido, se refiere a ventiladores pediĆ”trico-adulto, marca MEEDTRONIC, modelo Puritan Bennet 849.

Estos hechos podrían encuadrar en lo previsto en el artículo 250 del Código Penal, en virtud de que se establece que:

“El delito de falsificación de documentos se comete por alguno de los medios siguientes: …III. Alterando el contexto de un documento verdadero, despuĆ©s de concluido y firmado, si esto cambiare su sentido sobre alguna circunstancia o punto substancial, ya sea aƱadiendo, enmendando o borrando, en todo o en parte, una o mĆ”s palabras o clĆ”usulas, o ya variando la puntuación”.


Y para que la falsificación de documentos sea delictiva, se necesita que concurran los requisitos siguientes:


ArtĆ­culo 251: … l.-Que el falsario saque o se proponga sacar algĆŗn provecho para sĆ­ o para otro o causar perjuicio a la sociedad, al Estado o a otra persona; II.- Que resulte o pueda resultar perjuicio a la sociedad, al Estado, a un Municipio o a un particular, en sus bienes, persona, integridad, honor y dignidad;”



La empresa FULLE HEN

Como ya se dijo, la empresa FULLE HEN, S.A. DE C.V. fue constituida el 12 de noviembre de 2019, con 26 objetos mercantiles distintos y un capital social de $900,000.00 Socios: Laura Karen Pouget VĆ”zquez nacida en 1995 (Comisario) e Indira Carmen May Rivera nacida en 1985 (Administradora Única).

El 14 de noviembre de 2019 mediante instrumento 10995 se designó Administrador Único a Francisco Buenaventura Morales (nacido en 1985) a quien se le revocó el mandato otorgado el 9 de enero de 2023 mediante Instrumento 12859 del Corredor Público 4 de Puebla, Lic. Rubén Alejandro Lara Limón y se le otorgó a Jesús Alberto López Morales (nacido en 1984).


Grupo Olinmeda, S.A. de C.V.

Lcontratación de empresas relacionadas con irregularidades cometidas en la administración de Rivero Vivanco como Grupo Olinmeda, S.A. de C.V., representada por Eusebio GonzĆ”lez RodrĆ­guez Con RFC: OLI190205AZ1, con domicilio en Boulevard 18 Sur 5924, Colonia Jardines de San Manuel, Puebla 72570 Puebla.




Sociedad Anónima de Capital Variable constituida el 5 de febrero de 2019 Instrumento 43762 Notaría Pública 3 Chilpancingo, Guerrero, Lic. Hugo Pérez Ruano. FME: N-2019 008696 del 6 de febrero de 2019.

La empresa fue mencionada en presuntos actos de corrupción cometidos en el gobierno del municipio de Puebla a cargo de Claudia Rivera Vivanco, en la administración 2018-2021, en el que fueron involucradas en empresas creadas entre 2018 y 2019 que se presuntamente realizaron operaciones irregulares, y corresponde a dicha empresa un contrato por 2 millones 72 mil 832 pesos 42 centavos ($2,072,832.42)

En la asignación del contrato no se cumplieron las formalidades que establece la Ley de Obra PĆŗblica y Servicios Relacionados con la Misma para el Estado de Puebla.

No se encontró empresa constructora o comercio en el domicilio que indica. El gobierno municipal de Puebla mediante oficio TM-ST-152/2023 de fecha 21 de marzo de 2023 confirmó la inexistencia de registros de licencia de funcionamiento para comercio establecido.

Esto es apenas el principio de un largo camino de corrupción e impunidad. Expedientes que ya en mi poder, claman ser revelados.

Sin embargo, la aplicación de la ley estĆ” en manos de las autoridades.


La burbuja de la red de la corrupción:

La muerte del gobernador Barbosa salvó a Claudia Rivera de la cÔrcel... ante las denuncias presentadas en su contra y el enfrentamiento político y mediÔtico que ambos mantuvieron. Pero eso es otra historia... que serÔ contada...

¿O no lo cree usted?

charolet.mx@gmail.com