Cabeza logo

header ads

Soy hijo de migrantes, ellos merecen inclusión con respeto y dignidad: Armenta

 28 de diciembre de 2023

AsĆ­ se construye el Humanismo Mexicano, afirmó 

“Provengo de una familia migrante, soy hijo de migrantes, sĆ© lo que significa vivir aislados por miedo a que los detenga migración, sĆ© lo que significa su esfuerzo, por eso en Puebla se les respeta lo mismo que a los pueblos indĆ­genas y se combate la discriminación”, aseguro Alejandro Armenta, precandidato Ćŗnico de la mega coalición integrada por Morena, PT, PVEM, Nueva Alianza Puebla y Fuerza por MĆ©xico, al enfatizar que el desarrollo de la economĆ­a de las regiones en el estado, tiene un impulso importante en las remesas que envĆ­an migrantes a la entidad, quiĆ©nes ahora destinan su capital para inyectarlo en el territorio poblano y se han convertido en la primera fuerza de inversión. 

En el cuarto dĆ­a de precampaƱa, Alejandro Armenta recordó con nostalgia que los hermanos de su padre “originarios igual que yo de IzĆŗcar de Matamoros, vivieron aislados en Estados Unidos, mi tĆ­o Luis Armenta vivió 40 aƱos encerrado en un departamento, de ahĆ­ iba al trabajo y de regreso, porque pensaba que si iba al estadio o al parque la migra lo podĆ­a detener, en 40 aƱos nunca tuvo la oportunidad de ir al estadio de los Yankees a ver un partido de su equipo, aunque mi papĆ” le iba a los Dodgers; esa frustración migrante, duele y afortunadamente es el contraste de las historias de hombres y mujeres que hoy tienen Ć©xito y son, por ejemplo, la segunda autoridad mĆ”s importante en Nueva York”.

Alejandro Armenta enfatizó que asĆ­ es como se construye el Humanismo Mexicano que ha impulsado el lĆ­der mĆ”ximo de su movimiento “y que hoy enarbola la Doctora Claudia Sheinbaum, una mujer preparada que estoy seguro serĆ” la primera presidenta de la RepĆŗblica”, al tiempo de hacer un reconocimiento a las comunidades migrantes que llegaron a Puebla, provenientes de “Alemania, que son los principales inversores, de EspaƱa, de Francia, del LĆ­bano, muestra de la inclusión y conformación pluricultural de nuestra sociedad”.

En este contexto, detalló que el estado es grande “y piensa en grande, con hombres y mujeres migrantes impulsores del desarrollo, quienes invierten las divisas que envĆ­an a sus familiares desde el extranjero, producto de su esfuerzo como prestadores de servicios, trabajadores del campo, que muestran su mano de obra calificada”. 

También el precandidato único de la mega coalición refirió que Puebla es un estado pluriétnico, pluricultural y cosmopolita, que tiene sueños sustentados en el Humanismo Mexicano incluyente, que reconoce la diversidad y entiende que la fuerza migrante quiere ser parte de la economía en nuestro estado.

Y en este sentido recordó que miles de migrantes mexicanos, poblanos, llegaron modestamente a lavar platos en restaurantes “llegaron a otro paĆ­s, con dignidad a limpiar pisos en los cines, con tesón a servir en las granjas, en los campos estadounidenses y sus hijos se empoderaron, estudiaron y hoy encabezan las cĆ”maras de comercio en sus comunidades en la Unión Americana”.

(H.O.)

Publicar un comentario

0 Comentarios