Cabeza logo

header ads

PRIANRD inicia procesos de impugnación

 17 junio 2024


La coalición del PRIANRD inició los procesos de Impugnación en mÔs de 35 municipios, en la que se incluirÔn esta semana, la invalidez de los resultados en Venustiano Carranza y Chignahuapan.

Al respecto, el representante del partido ante el Instituto Electoral del Estado (IEE), Ɠscar PĆ©rez Córdoba, reveló que los equipos jurĆ­dicos de la alianza PRIANRD trabajan en procesos para defender triunfos de sus candidatos.

Informó que estÔn en plazo para impugnar la invalidez de la elección de Chignahuapan y Venustiano Carranza. Luego de que el IEE determinó y pidió al Congreso Local convocar a una elección extraordinaria para repetir la elección.

“Hasta ahora hay 35 impugnaciones por parte de nosotros. Hay otras del PRI, PAN y PRD en los que tenemos candidaturas comĆŗn. FaltarĆ­an dos impugnaciones en Chignahuapan y Venustiano Carranza”,

La dirigente estatal del PAN, Augusta Díaz de Rivera, condenó que en sitios como Olintla, Cañada Morelos y Xiutetelco, prevalecieron actos de violencia graves.

Como la quema del 100% de las boletas electorales, pero aĆŗn asĆ­ se validaron las elecciones a favor de Morena.

“Se quemaron los paquetes en el 100 por ciento de las casillas y sin embargo los consejeros del IEE decidieron reconstruir la elección a partir de considerar las actas presentadas por los partidos polĆ­ticos de Morena-PT, incluidas fotografĆ­as de las sĆ”banas de resultados instaladas a fuera de las casillas y el 15 de junio en la elección de Venustiano y le favorecĆ­an a Marco Valencia del PRI, PAN y PRD, el triunfo le competĆ­a a Ć©l“.

La dirigente informó que por eso impugnarÔ la determinación del IEE en Venustiano Carranza y Chignahuapan. Recordó que, otro proceso que estÔn defendiendo es San Pedro Cholula, a favor de la perredista Roxana Luna.

Sobre el comportamiento del Consejo Electoral del IEE, Marco Valencia, excandidato a la presidencia municipal de Venustiano Carranza, sentenció que pedirÔ al INE su destitución.

Esto ante su actuación el pasado sÔbado en la sesión, en la que invalidaron los resultados de la elección en este municipio.


Fraile acusa que alianzas con el PRI y PRD fueron causa de la derrota del PAN

Ante la derrota del pasado 2 de junio, Francisco Fraile GarcĆ­a, conocido como ‘el Pastor’ de Acción Nacional, declaró que fue un error la alianza con el PRI por los pocos militantes que le habĆ­an quedado tras la gran fuga a Morena y con el PRD, que “ni ganas” tenĆ­a de enfrentar este proceso electoral.

En entrevista, declaró que ahora estÔn pagando las consecuencias de las decisiones de las dirigencias estatales del PRI, PAN y PRD, que se distribuyeron los cargos.

“El PRI venĆ­a a la baja, la mayorĆ­a de los militantes del partido ya se habĆ­an pasado a Morena, entonces para que nos estamos engaƱando y el PRD ya no tenĆ­a ni fuerza, ni coraje, ni ganas, no frieguen. Estamos pagando las consecuencias de ese regalar espacios que eran importantes para Acción Nacional y que podrĆ­a dar la cara sin miedo”, comentó.

Desde su punto de vista, el PAN solo como proyecto político tenía mÔs ventajas de ganar el proceso electoral, aunque reconoció que las derrotas en algunos distritos iban a ser inevitables.

Por esa razón Francisco Fraile GarcĆ­a apuntó que serĆ­a un “punto agotado” mantener alianzas en próximos procesos electorales, aunque esos acuerdos se realizan principalmente a nivel nacional.

Cuestionado sobre el proyecto y los votos de Eduardo Rivera como aspirante a gobernador de Puebla señaló que le rememoró un pasaje de los procesos electorales de los 80, donde el partido hegemónico usaba todo a su favor para prolongar su mandato.

“Hubo una elección de Estado, esto tenemos que aceptarlo en primer lugar en el partido y despuĆ©s tomar las decisiones correspondientes”, declaró.

Mientras calificó que “estas aventuras polĆ­ticas”, con derrotas, no van a terminar con el PAN como ya sucedió con el PRD, pues el instituto polĆ­tico tiene principios que lo mantienen vigente.

AdemƔs de que se rigen en estatutos claros y fundamentados que permiten, entre otros factores, analizar la permanencia de los miembros del ComitƩ Directivo Estatal.


El nuevo lĆ­der, lo deben de decidir los panistas

Ante el proceso de renovación de la dirigencia, Francisco Fraile García destacó que es una decisión que solo le compete a la militancia, en un debate abierto y en un proceso democrÔtico en el que todos los interesados presenten el mejor proyecto para el partido.

Un reto importante, aclaró que son las formas y métodos para resolver los temas ante el evidente recorte de presupuesto por la caída de votos el pasado 2 de junio.

Publicar un comentario

0 Comentarios