Inseguridad sin freno en Cuautlancingo: en un solo dÃa se reportan dos robos de camionetas
En Cuautlancingo, municipio conurbado a la zona metropolitana de Puebla, la delincuencia continúa operando con absoluta impunidad. El pasado 25 de mayo, en el lapso de unas horas, se reportaron dos robos de vehÃculos en distintos puntos del municipio, sin que, hasta ahora, las autoridades locales hayan ofrecido resultados concretos en la búsqueda de los responsables o de las unidades sustraÃdas.
El primer caso ocurrió en el estacionamiento del Parque Recreativo El Ameyal, un sitio concurrido por familias durante los fines de semana. Los propietarios de una camioneta Cadillac blanca, con placas TXR-13-00, estacionaron su vehÃculo mientras ingresaban al parque. Al salir, descubrieron que la unidad ya no se encontraba en el sitio. No hubo testigos, ni cámaras visibles, ni presencia policial. El robo se consumó en plena luz del dÃa.
Horas más tarde, un segundo incidente fue reportado en la junta auxiliar de Trinidad Sanctorum, sobre la calle Ejido. La vÃctima denunció el robo de una camioneta color naranja con techo negro, marca Arona, con placas UDE-463-A. El hurto fue igualmente limpio, sin confrontación, y con el mismo patrón: ausencia de vigilancia y respuesta tardÃa por parte de las autoridades municipales.
Ambos casos fueron difundidos a través de redes sociales por los propios afectados, en un intento desesperado por obtener pistas sobre el paradero de sus vehÃculos. Al cierre de esta edición, ni la SecretarÃa de Seguridad Pública de Cuautlancingo ni la FiscalÃa General del Estado han emitido comunicados oficiales al respecto.
Este doble robo pone nuevamente en evidencia la creciente crisis de seguridad en Cuautlancingo, donde los delitos patrimoniales —especialmente el robo de vehÃculos— se han vuelto parte del paisaje cotidiano. Según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), el municipio ha registrado un alza constante en la incidencia delictiva en los últimos dos años, sin que exista una estrategia integral de prevención, inteligencia o proximidad ciudadana.
Vecinos y usuarios del parque El Ameyal han denunciado en múltiples ocasiones la falta de vigilancia en la zona. Aunque el sitio cuenta con flujo constante de visitantes, no hay presencia policiaca permanente ni cámaras funcionales de videovigilancia, lo que convierte a sus estacionamientos en un blanco fácil para la delincuencia organizada o común.
El silencio oficial ante estos hechos no sólo refleja ineficacia institucional, sino un preocupante abandono de la ciudadanÃa por parte del gobierno local, encabezado por el edil Filomeno Sarmiento Torres (PAN), quien en discursos públicos ha insistido en que "la seguridad está bajo control", a pesar de las estadÃsticas y testimonios que apuntan en sentido contrario.
Los afectados han pedido a la población colaborar con cualquier dato que permita ubicar las camionetas robadas, mientras insisten en que, al parecer, la única herramienta a la mano de las vÃctimas es la denuncia pública, ante la falta de respuestas oficiales.
En Cuautlancingo, como en buena parte del estado, la inseguridad ya no se percibe como un riesgo eventual, sino como una condición estructural de la vida cotidiana.
0 Comentarios