El phishing de clonación es una técnica avanzada de
suplantación de identidad donde los ciberdelincuentes duplican un correo
electrónico legĆtimo que la vĆctima ya ha recibido, modificĆ”ndolo para incluir
enlaces o archivos adjuntos maliciosos. Aprovecha la confianza generada por el
correo original, lo que lo hace mĆ”s difĆcil de detectar que el phishing
estƔndar.
¿Cómo funciona?
1. Replicación de un correo legĆtimo: Los hackers copian un
correo autƩntico, manteniendo su diseƱo, remitente y contexto familiar.
2. Modificación maliciosa: Sustituyen enlaces o adjuntos por
versiones fraudulentas que pueden instalar malware, robar datos o redirigir a
sitios falsos.
3. Explotación de la confianza: Al parecer un mensaje
conocido, la vĆctima baja la guardia y hace clic en los enlaces o descarga los
archivos.
¿Por quĆ© es
peligroso?
- Dificultad de detección: No presenta errores obvios como
en el phishing tradicional (ortografĆa, dominios extraƱos).
- Afecta a usuarios cautelosos: Incluso personas con
conocimientos de ciberseguridad pueden caer, ya que el correo parece legĆtimo.
- DaƱo potencial: Puede llevar al robo de credenciales,
instalación de malware o pérdidas financieras.
Consejos para
protegerte:
- Verifica el remitente: Revisa cuidadosamente la dirección
de correo, incluso si parece familiar.
- DesconfĆa de enlaces y adjuntos: Evita hacer clic en
enlaces o descargar archivos sin confirmar su autenticidad.
- Usa autenticación multifactor: Protege tus cuentas con
capas adicionales de seguridad.
- Actualiza tus sistemas: MantƩn tu software y antivirus al
dĆa para detectar amenazas.
- Capacitación constante: Infórmate sobre tÔcticas de
phishing para estar alerta.
Si recibes un correo sospechoso, contacta directamente al
remitente por un canal oficial para verificar su legitimidad.
0 Comentarios