Municipio de Tlahuapan
MunicipioFiestas patronales de Tlahuapan.
El Municipio de Tlahuapan es uno de los 217 municipios en que se encuentra dividido el estado mexicano de Puebla. Ubicado en el centro-oeste del territorio estatal y en la Región 20 del estado. Su cabecera municipal es el pueblo de Santa Rita Tlahuapan.GeografÃaEl volcán IztaccÃhuatl visto desde el territorio municipal de Tlahuapan.
El municipio de Tlahuapan se encuentra localizado en el centro oeste del estado, fronterizo con los estados de México y de Tlaxcala y en las faldas de la Sierra Nevada. Sus coordenadas geográficas extremas son 19°14′ - 19°28′ de latitud norte y 98°29′ - 98°40′ de longitud oeste; la altitud, dominada por las elevaciones de la Sierra Volcánica, fluctúa entre 2300 y 3500 metros sobre el nivel del mar.Limita al sur con el municipio de San Salvador el Verde y al sureste con el municipio de San MatÃas Tlalancaleca; al noreste y norte limita con el estado de Tlaxcala, en particular con el municipio de Calpulalpan, el municipio de Nanacamilpa de Mariano Arista, el municipio de Sanctórum de Lázaro Cárdenas y el municipio de Españita; al oeste limita con el estado de México, correspondiendo sus lÃmites al municipio de Tepetlaoxtoc, el municipio de Texcoco, el municipio de Ixtapaluca y el municipio de Tlalmanalco.HidrografÃaEl municipio pertenece a la cuenca del rÃo Atoyac, una de las cuencas más importantes del estado, que tiene su nacimiento cerca del lÃmite de los estados de México y Puebla, en la vertiente oriental de la Sierra Nevada; por su ubicación se localiza en la parte occidental de la cuenca alta del Atoyac. Los rÃos que atraviesan el municipio, generalmente oeste a este son formadores o afluentes del Atoyac, destacando los siguientes: Las Rositas, RÃo Grande, y Chautonco y Ayotla además de gran cantidad de arroyos intermitentes.DemografÃaDe acuerdo a los resultados del Censo de Población y Vivienda de 2020 realizado por el Instituto Nacional de EstadÃstica y GeografÃa (INEGI), la población total de Tlahuapan asciende a 41,547 personas; de las cuales 20,461 son hombres y 21,086 son mujeres. Esta cifra refleja un crecimiento del 13.8% respecto al censo de 2010, cuando la población era de 36,516 habitantes, según datos preliminares del INEGI.LocalidadesEl municipio incluye en su territorio un total de 12 localidades. Las principales, considerando su población del censo de 2020, son:
MunicipioFiestas patronales de Tlahuapan.
- Coordenadas: 19°21′N 98°35′O
- Cabecera municipal: Santa Rita Tlahuapan
- Entidad: Municipio
- • PaÃs: México
- • Estado: Puebla
- Presidente municipal: Rosiceli DÃaz Hernández (2024-2027)
- Subdivisiones: 8 juntas auxiliares
- Eventos históricos:
- • Creación: 1895
- Superficie:
- • Total: 298.51 km²
- Altitud:
- • Media: 2611 m s. n. m.
- • Máxima: 3 500 m s. n. m.
- • MÃnima: 2 500 m s. n. m.
- Población (2020):
- • Total: 41,547 hab.
- Huso horario: UTC−6
- Código INEGI: 21180[1][2]
El Municipio de Tlahuapan es uno de los 217 municipios en que se encuentra dividido el estado mexicano de Puebla. Ubicado en el centro-oeste del territorio estatal y en la Región 20 del estado. Su cabecera municipal es el pueblo de Santa Rita Tlahuapan.GeografÃaEl volcán IztaccÃhuatl visto desde el territorio municipal de Tlahuapan.
El municipio de Tlahuapan se encuentra localizado en el centro oeste del estado, fronterizo con los estados de México y de Tlaxcala y en las faldas de la Sierra Nevada. Sus coordenadas geográficas extremas son 19°14′ - 19°28′ de latitud norte y 98°29′ - 98°40′ de longitud oeste; la altitud, dominada por las elevaciones de la Sierra Volcánica, fluctúa entre 2300 y 3500 metros sobre el nivel del mar.Limita al sur con el municipio de San Salvador el Verde y al sureste con el municipio de San MatÃas Tlalancaleca; al noreste y norte limita con el estado de Tlaxcala, en particular con el municipio de Calpulalpan, el municipio de Nanacamilpa de Mariano Arista, el municipio de Sanctórum de Lázaro Cárdenas y el municipio de Españita; al oeste limita con el estado de México, correspondiendo sus lÃmites al municipio de Tepetlaoxtoc, el municipio de Texcoco, el municipio de Ixtapaluca y el municipio de Tlalmanalco.HidrografÃaEl municipio pertenece a la cuenca del rÃo Atoyac, una de las cuencas más importantes del estado, que tiene su nacimiento cerca del lÃmite de los estados de México y Puebla, en la vertiente oriental de la Sierra Nevada; por su ubicación se localiza en la parte occidental de la cuenca alta del Atoyac. Los rÃos que atraviesan el municipio, generalmente oeste a este son formadores o afluentes del Atoyac, destacando los siguientes: Las Rositas, RÃo Grande, y Chautonco y Ayotla además de gran cantidad de arroyos intermitentes.DemografÃaDe acuerdo a los resultados del Censo de Población y Vivienda de 2020 realizado por el Instituto Nacional de EstadÃstica y GeografÃa (INEGI), la población total de Tlahuapan asciende a 41,547 personas; de las cuales 20,461 son hombres y 21,086 son mujeres. Esta cifra refleja un crecimiento del 13.8% respecto al censo de 2010, cuando la población era de 36,516 habitantes, según datos preliminares del INEGI.LocalidadesEl municipio incluye en su territorio un total de 12 localidades. Las principales, considerando su población del censo de 2020, son:
- Total Municipio: 41,547
- Santa Rita Tlahuapan: 9,755
- San Rafael Ixtapalucan: 5,041
- Santa MarÃa Texmelucan: 4,251
- San Miguel Tianguistenco: 3,844
- Santiago Coltzingo: 3,635
- Guadalupe Zaragoza: 3,050
- San Juan Cuauhtémoc: 2,423
- Ignacio Manuel Altamirano: 1,429
- San Pedro Matamoros: 1,257
- Santa Cruz Otlatla: 1,227
- Santa Cruz Moxolahuac: 887
- Santiago Coltzingo
- San Rafael Ixtapalucan
- San Juan Cuauhtémoc
- San Pedro Matamoros
- Guadalupe Zaragoza
- Santa MarÃa Texmelucan
- Ignacio Manuel Altamirano
- San Miguel Tianguistenco
- 1996 - 1999: AgustÃn RodrÃguez Sánchez
- 1999 - 2001: Noel DÃaz RamÃrez
- 2002 - 2005: Francisco Torres Mogollán
- 2005 - 2008: Humberto Caballero Flores
- 2008 - 2011: Mauro CrispÃn DÃaz
- 2011 - 2014: Eucebio Juárez Ventura
- 2014 - 2017: Joel DÃaz RamÃrez
- 2018 - 2021: Vidal Roa BenÃtez
- 2022 - 2024: Rosiceli DÃaz Hernández
- 2024 - 2027: Rosiceli DÃaz Hernández
- Local:
- Distrito electoral local 7 de Puebla con cabecera en la ciudad de San MartÃn Texmelucan.
- Federal:
- Distrito electoral federal 5 de Puebla con cabecera en la ciudad de San MartÃn Texmelucan.
- Municipios de Puebla
- Región 20 de Puebla
- [1] Instituto Nacional de EstadÃstica y GeografÃa (INEGI). Censo de Población y Vivienda 2020.
- [2] Código INEGI del municipio de Tlahuapan.
- [3] Datos hidrológicos obtenidos de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).
- [4] Ley Orgánica Municipal del Estado de Puebla.
- [5] Instituto Electoral del Estado de Puebla (IEEP). Distritación local 2021-2027.
- [6] Instituto Nacional Electoral (INE). Distritación federal 2021-2027.
- Instituto Nacional de EstadÃstica y GeografÃa (INEGI).
- Gobierno del Estado de Puebla.
- Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).
0 Comentarios