Puebla será sede del Tianguis Turístico 2027 gracias al liderazgo de Armenta
Puebla, Puebla, 15 de octubre de 2025
La Secretaría de Turismo federal (Sectur) anunció que Puebla será la sede del Tianguis Turístico 2027, un logro atribuido al esfuerzo del gobernador Alejandro Armenta Mier y al cumplimiento de la entidad con los más altos estándares de conectividad, infraestructura hotelera y capacidad organizativa. Este evento, considerado la plataforma de promoción turística más importante de México, proyectará a Puebla como un destino de clase mundial, consolidando su riqueza cultural, histórica y gastronómica ante los ojos del país y del mundo.
El anuncio fue realizado el pasado 14 de octubre de 2025 por Josefina Rodríguez Zamora, titular de Sectur, en un mensaje difundido a través de redes sociales, acompañada por destacados empresarios del sector turístico. Rodríguez Zamora resaltó que se espera la participación de representantes de los 32 estados de México y de 45 países, lo que refuerza el carácter estratégico del Tianguis como un escaparate internacional para el turismo. “Puebla ha demostrado un desempeño excepcional en la promoción de su oferta turística, y esta designación es un reconocimiento a su compromiso con el desarrollo del sector”, afirmó la funcionaria federal.Un hito para Puebla: Segunda vez como anfitrionaEsta será la segunda ocasión que Puebla albergará el Tianguis Turístico, tras su exitosa edición en 2013 durante el gobierno de Rafael Moreno Valle. En aquella ocasión, el evento reunió a 673 empresas, de las cuales 319 eran nacionales y 354 internacionales, provenientes de 42 países, con representación de todas las entidades federativas. Las actividades se llevaron a cabo principalmente en el Centro Expositor y el Centro de Convenciones de Puebla, dejando una derrama económica estimada de más de 150 millones de pesos. La inversión estatal, cercana a los 300 millones de pesos, incluyó proyectos emblemáticos como el Teleférico de Los Fuertes, inaugurado en enero de 2013 con una inversión de 277 millones 791 mil 499 pesos.Preparativos para 2027: Infraestructura y tradiciónLa secretaria de Turismo estatal, Carla López-Malo Villalón, celebró la designación y destacó que Puebla está lista para repetir como sede en el Centro Expositor, con la posibilidad de incluir espacios adicionales como teatros, parques públicos y el Centro de Convenciones. Además, subrayó el compromiso del gobierno de Armenta por integrar a cocineras tradicionales en las actividades del evento, con el objetivo de resaltar la riqueza gastronómica de Puebla, reconocida a nivel mundial por platillos como el mole poblano y los chiles en nogada.
“El Tianguis Turístico 2027 será una oportunidad única para mostrar la diversidad cultural, histórica y gastronómica de Puebla. Queremos que los visitantes se lleven una experiencia inolvidable, combinando nuestra hospitalidad con una infraestructura de primer nivel”, afirmó López-Malo Villalón. La funcionaria detalló que Puebla cumple con los requisitos exigidos por la Federación, incluyendo una oferta hotelera de 13 mil habitaciones en hoteles de cuatro y cinco estrellas en la capital, además de una excelente conectividad aérea y terrestre.Un reconocimiento al impulso de ArmentaLa designación de Puebla como sede del Tianguis Turístico 2027 es un reconocimiento al liderazgo del gobernador Alejandro Armenta Mier, quien ha priorizado el turismo como un motor clave para el desarrollo económico y social de la entidad. Desde el inicio de su gestión, Armenta ha impulsado programas para fortalecer la infraestructura turística, promover la riqueza cultural de los pueblos mágicos y posicionar a Puebla en ferias nacionales e internacionales. “Este logro es el resultado de un trabajo conjunto entre el gobierno estatal, la Federación y el sector empresarial. Vamos a trabajar incansablemente para que el Tianguis 2027 sea un éxito y deje un legado duradero para Puebla”, señaló López-Malo Villalón.Impacto económico y culturalEl Tianguis Turístico no solo representa una oportunidad para atraer a miles de visitantes, sino también para generar una derrama económica significativa que beneficie a sectores como la hotelería, la gastronomía, el transporte y el comercio local. Además, el evento permitirá destacar los atractivos de Puebla, como su Centro Histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, sus zonas arqueológicas, sus tradiciones artesanales y su vibrante escena cultural.
Con esta designación, Puebla se consolida como uno de los destinos turísticos más importantes de México, combinando su legado histórico con una visión moderna que apuesta por la sostenibilidad y la inclusión. Las autoridades estatales ya han iniciado los preparativos para garantizar que el Tianguis Turístico 2027 sea un referente de organización, hospitalidad y promoción turística, posicionando a Puebla como un destino imperdible en el mapa global.
0 Comentarios