Cabeza logo

header ads

Tormenta Tropical Jerry Devasta Puebla con Pérdidas Humanas y Materiales



Puebla, México – 11 de octubre de 2025, 05:13 PM CST – La tormenta tropical Jerry ha dejado una estela de destrucción en el estado de Puebla, afectando a miles de personas y cobrando la vida de al menos 10 individuos en diversas regiones. Las intensas lluvias y deslaves han provocado inundaciones, derrumbes y el colapso de infraestructuras esenciales, generando una crisis humanitaria que mantiene a las autoridades en alerta máxima. A continuación, se presentan los detalles de los impactos más significativos reportados en las últimas horas, así como las acciones de respuesta implementadas para mitigar los efectos de este fenómeno meteorológico.Impacto General: 10 Muertos y 30 Mil Afectados en PueblaLa tormenta tropical Jerry ha dejado un saldo preliminar de 30 mil personas afectadas y 10 fallecidos en el estado de Puebla, según las estimaciones más recientes. Las víctimas se distribuyen en diferentes municipios: una en Cuatlilotepec, dos en Pantepec, dos en Francisco Z. Mena y cinco en Huauchinango, donde los deslaves y las inundaciones han sido particularmente devastadores. Las autoridades han intensificado las labores de rescate, logrando salvar a 12 familias atrapadas en zonas de alto riesgo, mientras continúan las operaciones para asistir a quienes permanecen en peligro. El despliegue de lanchas y equipo especializado, a cargo de la Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional, refleja el esfuerzo coordinado para enfrentar esta emergencia que ha transformado la vida cotidiana de las comunidades más vulnerables.Esfuerzos de Rescate y Apoyo en Zonas CríticasPara responder a la magnitud de la crisis, cinco maquinarias proporcionadas por el Gobierno Federal han sido distribuidas en los municipios de Huauchinango, Xicotepec, Tlacuilotepec, Jalpan y Chiconcuautla, enfocándose en la búsqueda, el rescate y la remoción de escombros acumulados por las lluvias torrenciales. Además, se anunció la llegada inminente de mil elementos de la Marina para reforzar estas tareas, asegurando una atención más efectiva en las áreas más golpeadas. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) también se ha sumado a los esfuerzos, trabajando en puntos críticos para restaurar el suministro eléctrico, interrumpido por los deslaves y las inundaciones. Esta labor es crucial para restablecer las condiciones mínimas de vida en las comunidades aisladas, donde la falta de energía agrava las dificultades de acceso a agua potable y comunicación.Apoyo Humanitario y Albergues TemporalesCon el objetivo de brindar refugio y atención básica, se han habilitado albergues equipados con cocinetas y personal médico en las zonas más afectadas, ofreciendo un espacio seguro para las personas evacuadas. Estos centros han sido diseñados para garantizar alimentación y cuidados esenciales mientras las condiciones climáticas mejoran, permitiendo a las familias desplazadas encontrar un respiro tras perder sus hogares. Asimismo, helicópteros de la Sedena han sido desplegados para localizar y trasladar a familias en situación de riesgo, superando las barreras impuestas por los caminos colapsados y los ríos desbordados. Este componente aéreo ha sido fundamental para llegar a áreas remotas donde el acceso terrestre resulta imposible, consolidando una respuesta integral ante la emergencia.Llamado a la Ciudadanía y Coordinación InterinstitucionalLas autoridades han hecho un llamado urgente a la población para que reporte cualquier situación de emergencia, facilitando la priorización de rescates y la distribución de ayuda donde más se necesite. Esta comunicación directa con los ciudadanos es clave para optimizar los recursos disponibles y garantizar que ninguna comunidad quede desatendida en medio del caos. La coordinación entre Protección Civil, cuerpos de emergencia y los distintos niveles de gobierno se ha mantenido como prioridad, con el compromiso de restablecer caminos, servicios básicos y atención médica en las regiones más afectadas. Este enfoque colaborativo busca no solo mitigar los daños actuales, sino también preparar a la población para posibles réplicas de la tormenta en los próximos días.Devastación en Tlacuilotepec: Una Mujer Fallecida y Comunidad IncomunicadaEl municipio de Tlacuilotepec ha sido uno de los más golpeados por la tormenta tropical Jerry, dejando como saldo una mujer fallecida, decenas de damnificados y una infraestructura gravemente dañada. En la comunidad de Tacubaya, específicamente en la colonia La Joya, una persona de la tercera edad perdió la vida al ser aplastada por un alud de tierra que destruyó su vivienda, un suceso que ha conmocionado a los habitantes locales. Otros asentamientos, como El Zacatal, sufrieron la inundación de 40 viviendas por la creciente de un arroyo, mientras que en Teteloloya, el río San Marcos arrasó con la Telesecundaria Luis Donaldo Colosio y varias casas, bloqueando el acceso a la localidad y agravando la crisis humanitaria.Colapso de Infraestructura y Respuesta Local en TlacuilotepecLa furia de la tormenta destruyó los puentes de Tlacuilotepec, Itzatlán y Papaloctipan, dejando al 80 por ciento del municipio incomunicado y sin acceso a agua potable ni electricidad. Esta situación ha complicado las labores de rescate y el suministro de víveres, obligando a las autoridades locales a buscar soluciones inmediatas. El presidente municipal, Alejandro Guzmán García, se trasladó a la comunidad de Cuautepec para liderar una faena comunitaria destinada a abrir vías alternas, un esfuerzo que involucra a vecinos y funcionarios en la rehabilitación de caminos esenciales. La población espera con urgencia el apoyo del Gobierno del Estado para restaurar la conectividad y atender a las familias que han perdido todo en esta tragedia natural.Triste Final para Tigre de Bengala en XicotepecUn tigre de bengala que había escapado del zoológico Animalia en Xicotepec falleció debido a las condiciones extremas provocadas por la tormenta tropical Jerry, específicamente por hipotermia tras las inundaciones y el desbordamiento del río San Marcos. El felino fue encontrado bajo escombros, raíces y árboles por un joven empleado del zoológico, quien alertó a las autoridades sobre su ubicación antes de que se iniciara un operativo de captura planificado para este sábado. A pesar de recibir tratamiento médico de emergencia, el animal no resistió el deterioro de su salud, marcando un desenlace lamentable para esta historia que había generado preocupación en la región.Reacciones y Contexto del Deceso del TigreEl presidente municipal de Xicotepec, Carlos Barragán Amador, anunció el hallazgo a través de un video en redes sociales, expresando alivio de que no se registraran riesgos para la población y pidiendo calma a los habitantes. El edil destacó que el tigre fue localizado antes de que los especialistas intervinieran, atribuyendo el desenlace a una voluntad superior con su comentario “Dios sabe por qué hace las cosas”. Aunque el incidente no derivó en daños humanos, el deceso del tigre subraya los efectos colaterales de la tormenta en la fauna local, dejando a la comunidad con una mezcla de tristeza y gratitud por evitar un desenlace más grave.Devastación en Venustiano Carranza tras el Paso de JerryEl municipio de Venustiano Carranza también sufrió los estragos de la tormenta tropical Jerry, con caminos y puentes destruidos, viviendas afectadas y decenas de damnificados como resultado directo de las intensas precipitaciones. El alcalde Marco Valencia Valencia recorrió las comunidades más impactadas, identificando a María Andrea y Tumbadero como las zonas más dañadas, donde los muros de contención colapsaron por completo. La carretera federal México–Tuxpan, que conecta con Lázaro Cárdenas (La Uno), quedó inutilizable, al igual que la vía de Agua Fría hacia la autopista México–Tuxpan y un carril entre Villa de Guadalupe y Tumbadero, complicando el acceso a servicios básicos.Colapso del Puente y Apoyo Solicitado en Venustiano CarranzaUno de los daños más críticos fue el colapso del puente que une Puebla con Veracruz en Chicualoque, afectando a cerca de 18 mil habitantes de Lázaro Cárdenas (La Uno) y dejando a la región aislada. Los deslaves y la acumulación de lodo han transformado las calles en verdaderos obstáculos, obligando a los vecinos a evaluar los destrozos mientras buscan soluciones temporales. El alcalde hizo un llamado urgente al Gobierno del Estado para que intervenga en la rehabilitación de las vías y brinde asistencia a las familias afectadas, destacando la necesidad de maquinaria pesada y recursos para reconstruir la infraestructura y apoyar a una población que enfrenta una recuperación lenta y compleja.Fallecimiento de Bebé Rescatada en XicotepecUna bebé recién nacida, rescatada de las inundaciones en el Hospital IMSS-Bienestar Villa Ávila Camacho (La Ceiba) en Xicotepec, falleció tras 14 horas de lucha en el Hospital Integral de Xicotepec, marcando un desenlace trágico en medio de la contingencia por la tormenta Jerry. La menor, evacuada el viernes pasado en una operación terrestre debido a las condiciones climáticas que impidieron el uso de helicópteros, presentaba graves complicaciones respiratorias y un bajo nivel de oxigenación desde su nacimiento en el hospital anegado por el desbordamiento del río San Marcos. El traslado, coordinado por el Gobierno del Estado, el IMSS-Bienestar y el Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA), reflejó el esfuerzo por salvarla, pero no fue suficiente.Contexto Médico y Respuesta ante la PérdidaA pesar de los esfuerzos del personal médico, que mantuvo a la bebé con ventilación mecánica y monitoreo constante, sufrió un paro cardiorrespiratorio que no pudo revertirse con maniobras de reanimación. El reporte oficial indicó que la recién nacida padecía asfixia neonatal y bajo peso, condiciones agravadas por el caos del hospital inundado, que perdió suministro eléctrico y sufrió daños estructurales severos. El caso, que había ganado relevancia tras su rescate junto con otros pacientes, incluida una mujer embarazada trasladada a Puebla, dejó un sentimiento de impotencia entre las autoridades y la comunidad. Se expresaron condolencias a la familia, reconociendo la dedicación del equipo de salud que enfrentó condiciones extremas durante la emergencia.

Publicar un comentario

0 Comentarios