Ximena Muñoz/San Pedro Cholula
Los reclamos de los comerciantes ante el secretario general del ayuntamiento Miguel Ángel Carranco Ledezma llevaron a la comuna a ubicar en la periferia del palacio municipal a varios grupos de la policía para actuar en caso de que se encendieran los ánimos entre funcionarios y cerca de 300 vendedores de temporada.
Al pedir la presencia de la presidenta municipal Dolores Parra en la sala de cabildo y al ignorar la suplica de los afectados, los comerciantes reprocharon a los actuales funcionarios el voto que dieron el pasado 4 de julio a favor del partido Acción Nacional.
Ya que ahora es precisamente el bloque de funcionarios que esta impidiendo que cientos de familias trabajen una temporada de seis días en Todos Santos.
En esta sesión de trabajo estuvo presente del PRI, la regidora de Migración Erika de la Vega quien se pronuncio a favor de los comerciantes y reitero su apoyo al manifestar que ella esta de acuerdo en que las calles sean ocupadas por los vendedores de tradiciones y temporada.
Fue entonces cuando el secretario general Miguel Ángel Carranco Ledezma refirió a los comerciantes que solo tenían tres opciones, que vendieran en los tianguis de Mixquitla o Xixitla, que pidieran en un escrito la remoción de la primer acta de cabildo o que no vendieran mas en las calles.
Después de casi cuatro horas de hablar amabas partes, la presencia de la policía resguardo el ayuntamiento para evitar que se dieran alguna agresión contra la alcaldesa Dolores Parra y contra sus funcionarios.
Mientras que al final se firmo un acta en la que se pidió que se permitiera la venta de Todos Santos, Fiestas Decembrinas y Día de Reyes durante los tres años, ya que de lo contrario los comerciantes siguen firmes en recuperar las calles pese a que el ayuntamiento se oponga.
0 Comentarios